Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura y construcción de comunidad en cuatro nuevos cursos virtuales

Cultura y construcción de comunidad en cuatro nuevos cursos virtuales

Submitted by serram on Fri, 14/12/2018 - 16:05
Foto: SCRD

Se encuentran habilitados los cursos virtuales de Futbol en comunidad, Espacios culturales comunitarios, Liderazgo para la apropiación cultural del espacio público y Recorridos culturales comunitarios. Estos cursos fueron creados a partir de los conocimientos y experiencias de líderes e iniciativas comunitarias relacionadas con los proyectos “Habitando: cultura en comunidad” y “Barrios Creativos”, y son puestos a disposición de los ciudadanos como un instrumento de formación autónoma, de acceso libre y gratuito.

“Habitando: cultura en comunidad” y “Barrios Creativos” son estrategias de la Alcaldía Mayor de Bogotá cuyo foco son las comunidades de diferentes localidades de la ciudad. La primera tiene como eje la apropiación cultural de espacio público y el fortalecimiento de liderazgos en barrios de autoconstrucción de las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme, Santa fe y Usaquén. La segunda, promueve la sostenibilidad del hábitat y el mejoramiento de la convivencia en viviendas de interés prioritario y social.

Cada curso está compuesto por módulos de video, textos y cajas de herramientas que incluyen algunas de las voces y experiencias más significativas de estos proyectos y que guiarán a los usuarios a través de los temarios diseñados por el equipo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Es así como a partir de diálogos y reflexiones sobre la convivencia, la apropiación del espacio público, el respeto a la diferencia y la construcción del tejido social para la vida en estos módulos se comparten orientaciones que pretenden brindar fortalecimiento a iniciativas locales y liderazgos artísticos y culturales a través del intercambio y construcción de metodologías de intervención comunitaria.

Al completar las actividades de cada curso, los ciudadanos pondrán descargar un certificado que acredita 30 horas de trabajo en el tema.

Espacios culturales comunitarios: es una plataforma para guiar a personas de todas las edades, vinculadas con proyectos comunitarios que han creado o gestionan espacios para el intercambio con la comunidad, a través de la cultura, las artes y el deporte entre otros conocimientos. De manera sencilla, el curso ofrece información para mejorar estas experiencias y, en consecuencia, contribuir al enriquecimiento de los procesos que se llevan a cabo en dichos lugares.

Fútbol en comunidad: explora el trabajo comunitario a través del fútbol como herramienta de transformación social y construcción de paz, brindando información en temas como recreación, juego, deporte y barrismo social en contextos comunitarios.

Recorridos culturales comunitarios: brinda la oportunidad de conocer diversas experiencias y maneras de realizar recorridos culturales, entendiendo éstos como dispositivos de gestión cultural ampliamente utilizados en el mundo actual, que sirven al objetivo de mostrar un territorio y las expresiones culturales de las comunidades que lo habitan.

Liderazgo para la apropiación cultural del espacio público: busca fortalecer y acompañar a los liderazgos que tienen como principales cualidades, su carácter transformador, su potencial como inspiradores para la acción de los demás, la búsqueda del bienestar colectivo y la construcción de sentidos de apropiación constructiva del espacio público.

  • Las inscripciones se encuentran abiertas en formacion.scrd.gov.co
  • Para mayor información sobre estos cuatro cursos, escriba a ciudadaniasenmovimiento@scrd.gov.co
Submitted by serram on Fri, 14/12/2018 - 16:05

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.