Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura Todo terreno en Puente Aranda

Cultura Todo terreno en Puente Aranda

Submitted by serram on Fri, 23/11/2018 - 15:14
Foto: SCRD

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA

Continuan las actividades de Cultura Todo Terreno, en esta oportunidad  en la localidad de Puente Aranda. Esta estrategia tiene como objetivo dialogar con los agentes institucionales y culturales y conocer las experiencias de las organizaciones que trabajan en torno a la cultura, la recreación y el deporte, a través de un recorrido que realizan los directivos del sector, encabezados por la secretaria María Claudia López Sorzano.

Durante la jornada se presentaron, ante la alcaldía local, la mesa sectorial de cultura y la Junta Administradora Local, los avances de la administración distrital en temas culturales y la inversión que se ha hecho en la localidad. De igual forma se realizó un recorrido con habitantes y ediles por algunos de los lugares más representativos de la localidad, como la Casa Museo Antonio Nariño, en el parque Ciudad Montes, en donde se presentó la mesa sectorial y sus avances en materia de coordinación cultural y deportiva en la localidad y la agrupación artística Casa Viva. Posteriormente el recorrido continuó por el parque la Francia en donde la delegación institucional dialogó con la organización cultural Trenzarte, experiencia ganadora de la beca  "Volvamos al Parque" quienes presentaron su proyecto circense de recuperación de espacios.

La localidad de Puente Aranda cuenta con unos 222 mil habitantes, distribuidos en 55 barrios, en los cuales se han identificado 475 empresas dedicadas al arte y la recreación. Considerada una de las localidades con mayor fuerza en procesos de gestión, ha logrado consolidar procesos tales como la Escuela de Formación Artística de Puente Aranda (EFAPA), el Centro Orquestal (en asociación con Batuta) y fiestas populares como el Carnaval quema del diablo y el Festival del Viento.

“La localidad de Puente Aranda es un pilar importante para el desarrollo cultural de la ciudad. Hemos realizado proyectos del programa Leer es Volar, así como de formación en procesos culturales, tenemos acá el Distrito Grafiti, ganadores de las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos y de Apoyos Concertados, entre otros”, aseguró, durante el acto de iniciación de la jornada, María Claudia López Sorzano, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.

La administración distrital, por intermedio del sector Cultura, Recreación y Deporte ha destinado este año casi $500 millones para el funcionamiento de la biblioteca pública Néstor Forero Aldana, que cuenta con un acervo de unos 13.200 ejemplares y reporta mensualmente unas 6 mil visitas y 5.500 consultas.

Adicionalmente, en 2017 se formaron 5.091 personas en los programas de Biblored, y en lo que va del 2018 se han formado unas 4.700 personas más, gracias a una inversión de unos $50 millones en los últimos dos años.

También se invirtieron unos $105 millones en la adquisición de materiales de lectura para dotar no solo a la biblioteca pública sino a los dos PPP con que cuenta la localidad, en Ciudad Montes y en el barrio Jazmín.

En relación con fomento, en los últimos dos años la administración ha otorgado más de $450 millones de pesos en estímulos para proyectos presentados por habitantes de la localidad, y a septiembre de este año se habían elegido 34 propuestas ganadoras para un total que supera los $342 millones.

En este mismo período, Idartes atendió 1.152 niños y niñas de primera infancia en experiencias artísticas, superando la meta planteada para el presente año; la OFB llevó sus programas a 500 estudiantes, en el marco de la jornada única y tiempo escolar complementario, superando también de manera significativa la meta propuesta, el IDRD realizó actividades con 2.047 estudiantes, también en programa de jornada única y tiempo escolar complementario.

Adicionalmente, se ha beneficiado a la comunidad con actividades deportivas y actividad física, con un avance del 66% sobre la meta, se han realizado, hasta el momento, 258 actividades recreativas masivas de carácter metropolitano, con una inversión de $208 millones, que corresponden a un 80% de avance en la meta, y se han intervenido cuatro parques, con una inversión de $2.680 millones. “Tenemos Parques para Todos, donde hemos hecho adecuación en infraestructura y trabajamos con la comunidad para que de manera colectiva soñemos y trabajemos por el parque que desean, en los parques La Francia, Ciudad Montes, El Jazmín y Santa Rita III Sector etapa A”, puntualizó la secretaria.

La localidad cuenta con la Casa Museo Antonio Nariño, que hoy en día está a cargo del IDRD, y la cual fue uno de los puntos del recorrido, que incluyó, además, la presentación del grupo local de danzas Compañía Jarodi, en el parque de Ciudad Montes, y una visita al parque La Francia, donde se presentó una experiencia exitosa de recuperación de espacios gracias a la cultura, en particular al arte circense gracias a la Organización Cultural Trenzarte, ganadores de la beca “Volvamos al parque”.

Submitted by serram on Fri, 23/11/2018 - 15:14

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Cumpleaños del barrio la Asunción y Festival por el derecho a la juventud
Fecha: August 08
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur)
Fecha: August 05
Fortalece tus habilidades de comunicación con esta formación comunitaria
Fecha: July 30
Disfruta en Puente Aranda del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.