Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cultura En Bici Participacion En Deporte Recreacion y Actividad Fisica > Cifras de ciclistas para tener en cuenta

Cifras de ciclistas para tener en cuenta

Submitted by johgai on Thu, 22/09/2016 - 08:20
Foto: John Gaitán - SCRD

Tomado de: http://www.bogota.gov.co

En los siete primeros meses de 2016, se registraron 1.009 accidentes de tránsito en el que se vieron involucrados ciclistas y murieron por esta causa 39 biciusuarios.

Según la Ley 762 de 2002, del Código Nacional de Tránsito, las normas que deben respetar los ciclistas son:

  • Transitar por la derecha de las vías a distancia no mayor de un metro de la acera u orilla y nunca utilizar las vías exclusivas para servicio público colectivo.

  • Los conductores y sus acompañantes deben vestir chalecos o chaquetas reflectivas de identificación visibles cuando se conduzca entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente, y siempre que la visibilidad sea escasa.

  • Los conductores que transiten en grupo lo harán uno detrás de otro.

  • No deben sujetarse de otro vehículo o viajar cerca de otro carruaje de mayor tamaño que los oculte de la vista de los conductores que transiten en sentido contrario.

  • No deben transitar sobre las aceras, lugares destinados al tránsito de peatones ni por aquellas vías en donde las autoridades competentes lo prohíban. Deben conducir en las vías públicas permitidas o en aquellas especialmente diseñadas para ello.

  • Deben respetar las señales, normas de tránsito y límites de velocidad.

  • No deben adelantar a otros vehículos por la derecha o entre vehículos que transiten por sus respectivos carriles.

  • Siempre utilizarán el carril libre a la izquierda del vehículo por sobrepasar.

  • Conductores y acompañantes deberán utilizar casco de seguridad. La no utilización del mismo dará lugar a la inmovilización del vehículo.

  • No podrán llevar acompañante excepto mediante el uso de dispositivos diseñados especialmente para ello, ni transportar objetos que disminuyan la visibilidad o que los incomoden en la conducción.

  • Cuando circulen en horas nocturnas deben llevar dispositivos en la parte delantera que proyecten luz blanca, y en la parte trasera, que emitan luz roja.

Costos de las multas a ciclistas por infringir las normas
(valor 100% del comparendo a 2016, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito)

Comparendos impuestos a biciusuarios por mes y tipo de infracción
(Bogotá enero a agosto de 2016)

Ciclo-parqueaderos que ofrece el Distrito

Actualmente se encuentran en funcionamiento 15 cicloparqueaderos asociados a las troncales del sistema de transporte masivo TransMilenio y que se encuentran bajo la administración de la Empresa de Transporte TransMilenio S.A.; así como cuatro puntos de encuentro administrados por el Instituto para la Economía Social -IPES, los cuales se relacionan en los siguientes cuadros:

Cicloparqueaderos Sistema Transporte Masivo

Cicloparqueaderos en puntos de encuentro del IPES

Submitted by johgai on Thu, 22/09/2016 - 08:20

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

“La cultura de la bicicleta” postulada para ser patrimonio cultural de Bogotá
Fecha: August 04
Vuelve ‘Onda Bici Segura’, las caravanas lideradas por la Secretaría de Movilidad para ir al trabajo o al estudio
Fecha: July 18
Una experiencia única: extranjeros cuentan cómo es andar en bici en Bogotá
Fecha: June 06
Bogotá tendrá sistema público de bicicletas compartidas
Fecha: May 04
El Portal del Sur de TM contará con más cupos para las bicis
Fecha: April 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.