Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Exprésate sin contagiarte: 5 pasos para protegerte del COVID en una marcha pacífica

Exprésate sin contagiarte: 5 pasos para protegerte del COVID en una marcha pacífica

Submitted by natmon on Thu, 20/05/2021 - 09:43
Foto: SCRD

 

El cuidado del otro durante las manifestaciones pacíficas es #UnaFuerzaMásPoderosa

Desde la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, venimos acompañando con acciones pedagógicas, desde hace unas semanas, algunas manifestaciones ciudadanas que, en el marco del Paro Nacional que comenzó el pasado 28 de abril, han utilizado el arte y la cultura para expresar sus demandas, emociones y propuestas. 

Sabemos que la música, la danza, las artes plásticas, las expresiones audiovisuales y el performance son #UnaFuerzaMásPoderosa porque nos permiten construir diálogos y buscar soluciones desde la empatía, el trabajo en equipo y el pleno reconocimiento de cada individuo como un agente valioso y necesario para lograr el cambio que soñamos. 

Sin embargo, no podemos olvidar que en medio de esta coyuntura hay otra que sigue latente y que sigue siendo una amenaza para cualquier plan hacia el futuro: la pandemia generada por el COVID-19 y el tercer pico de contagios que ha generado los niveles más altos de ocupación de UCIs en Bogotá desde la llegada del virus a la ciudad. 

Por esto, desde la Subsecretaría seguimos promoviendo las recomendaciones de cuidado personal y mutuo para evitar el riesgo de contagio, invitando a la ciudadanía a seguir estos 5 pasos sencillos para evitar que los escenarios de protesta pacífica durante el Paro Nacional se conviertan en lugares de alto riesgo de contagio. 

El arte del cuidado es #UnaFuerzaMásPoderosa: 

1. ¡El tapabocas es la clave! 

Cuando cantamos arengas y conversamos con compañeros nos exponemos a recibir y expulsar partículas y aerosoles contaminados.

Para cuidar la vida de tus compañeros de movilización, usa siempre el tapabocas bien ajustado y no te lo bajes mientras gritas, cantas o hablas. 

¿Y que significa un tapabocas bien puesto? Asegúrate, antes de salir, que el tapabocas se ajuste sobre tu tabique, en tus cachetes y el mentón y que no tenga huecos por donde se filtre aire. Solo así será un tapabocas que te proteja del contagio. 

¿Vives con adultos mayores o personas con riesgos en su salud? Si la respuesta es sí, al llegar a casa mantén siempre puesto el tapabocas. Así salvas la vida de tus familiares.

2. Que sea el tapabocas adecuado

Si te es posible, durante la movilización utiliza tapabocas quirúrgicos. Si solo tienes de tela, asegúrate de que tenga tres capas para que te proteja del virus. Y siempre bien ajustado a nariz, cachetes y mentón!

3. Ojo con la humedad

Los tapabocas húmedos NO nos protegen del contagio. El sudor y la saliva que se expulsa al cantar los humedece y nos pone en riesgo. 

Lleva siempre tapabocas de repuesto para que puedas cambiarlo cuando lo sientas húmedo. 

4. ¡Juntos, pero no revueltos!

Evita las aglomeraciones. Intenta caminar lo más separado que puedas de los demás. Así te cuidas y cuidas a tus compañeros y compañeras. 

5. Cualquiera puede estar contagiado y no saberlo

El 85% de las personas contagiadas por Covid son asintomáticas o tienen síntomas leves. No te confíes y utiliza bien el tapabocas durante la movilización y al llegar a casa, evita las aglomeraciones y abre puertas y ventanas.

Submitted by natmon on Thu, 20/05/2021 - 09:43

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.