Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > En 2021, la Semana de la Cultura Ciudadana llega con historias de orgullo para Bogotá

En 2021, la Semana de la Cultura Ciudadana llega con historias de orgullo para Bogotá

Submitted by natmon on Fri, 01/10/2021 - 08:58
Foto: SCRD

 

Bogotá, octubre de 2021. Del 2 al 9 de octubre, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, a través de la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, celebrará una vez más la Semana de la Cultura Ciudadana, que este año trae una programación muy especial con una amplia oferta de conversatorios, acciones pedagógicas en calle, talleres al aire libre, tertulias, exposiciones y muestras itinerantes que abordarán temas claves como la movilidad sostenible, género y diversidad, cultura ambiental, confianza, participación, convivencia, y salud pública, entre otros.

Durante siete días, la conversación sobre Cultura Ciudadana se tomará Bogotá para proponer un diálogo ciudadano orientado al reconocimiento de aquellas historias que son motivo de orgullo para nuestra ciudad. El evento contará con invitadas e invitados especiales, personas que están tejiendo ciudad a partir de los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia, y a partir de relatos de esperanza, cooperación y solidaridad.

Cada evento será una oportunidad para visibilizar a quienes están construyendo confianza, reflexionando, hablando, investigando y proyectando acciones para que Bogotá tenga una reactivación exitosa después de la crisis social y sanitaria generada por la pandemia, y para reconocer que tenemos muchas historias de reactivación y fortaleza para contar con orgullo.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisa: “No hemos dejado nunca de pensarnos la cultura ciudadana como una apuesta de ciudad donde nos encontramos múltiples actores para aportar a la conversación: la academia que se piensa el comportamiento desde normas sociales, desde los datos; los artistas que imaginan cómo puede su creación proponer enlaces; las instituciones que creemos en apostarle a intervenciones efectivas; y, por supuesto, los ciudadanos que desde su vida cotidiana, que desde el libre ejercicio de su reflexión, son quienes consiguen modificar comportamientos y proponer nuevas maneras, más libres, más justas, mejores, de habitar la ciudad, es una conversación que debe continuar”.

Por su parte, Henry Murrain, subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, asegura: “Somos conscientes de que esta ciudad necesita reflexionar sobre lo que hace bien, sobre las prácticas que merecen ser reconocidas y nos generan orgullo. Aquí pasan muchas cosas positivas y a veces no tenemos tiempo de observar, de reconocer y de aprender sobre lo que hacemos bien. Bogotá es una ciudad que merece reconocimiento por muchas de sus prácticas, ya sea en movilidad, en temas ambientales, en temas de convivencia, y eso tenemos que aprender a reconocerlo. Es lo que nos da fuerza para resolver los problemas que nos quedan con una actitud mucho más altiva y enaltecida”.

La Semana de la Cultura Ciudadana 2021 clasifica sus eventos en tres categorías y propone con esto la búsqueda de una transformación narrativa sobre nuestra ciudad a partir de estas líneas de acción:

Bogotá Aprende:

Se trata de espacios pedagógicos que visibilizan y promueven la posibilidad de un aprendizaje colectivo para la ciudadanía, a partir del encuentro con personas que son agentes de cambio en Bogotá y están abordando las problemáticas de ciudad, la crisis sanitaria y la reactivación desde la Cultura Ciudadana.

Bogotá Actúa:

Se trata de pasar “del dicho al hecho” con la puesta en marcha de algunas acciones colectivas que buscan involucrar activamente a la ciudadanía para promover la transformación cultural en diferentes entornos, comunidades y territorios de la ciudad.

Bogotá Conversa:

Se trata de encuentros entre actores clave para la transformación social en Bogotá, como las organizaciones sociales, comunitarias, entidades distritales e instituciones que se reúnen para intercambiar historias, experiencias, saberes y reflexiones con el fin de seguir construyendo Cultura Ciudadana en Bogotá.

Consulta toda la programación y agéndate para participar en https://culturaciudadana.gov.co/semana-de-la-cultura-ciudadana-2021/

Submitted by natmon on Fri, 01/10/2021 - 08:58

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.