Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Banner de Cultura Ciudadana

Subsecretaría Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento

  • Inicio - Cultura Ciudadana
  • Mediciones realizadas ante coyuntura Covid19
  • Acciones realizadas de CC en tema de Covid19
  • Transformación Cultural
  • Política Pública de Cultura Ciudadana
  • Red Distrital de Cultura Ciudadana y Democrática
  • Dirección del Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural
  • Línea Calma
  • Parques para todos
Inicio > Cultura Ciudadana > Con historietas y cultura ciudadana, los más jóvenes nos enseñan cómo cuidar TransMilenio y Bogotá

Con historietas y cultura ciudadana, los más jóvenes nos enseñan cómo cuidar TransMilenio y Bogotá

Submitted by natmon on Thu, 04/11/2021 - 09:13
Foto: SCRD
  • Con el segundo Concurso Intercolegiado de Historietas: “Una historia para sanar a Bogotá”, TRANSMILENIO S.A. y la Secretaría de Educación del Distrito continúan generando conciencia sobre el cuidado de sí mismos y el  buen uso del Sistema de Transporte Público de la ciudad y su entorno.
  • El concurso contó con la participación de 719 jóvenes de colegios privados y públicos de toda la ciudad.

Bogotá, 4 de noviembre de 2021. TRANSMILENIO S.A., en convenio con la Secretaría de Educación del Distrito y con apoyo de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte e IDARTES, realizó la premiación de la segunda edición del Concurso Intercolegiado de Historietas ‘Una historia para sanar a Bogotá’.

Los jóvenes evidenciaron, a través de sus creaciones, cómo promover la cultura ciudadana, las buenas prácticas en TransMilenio y el cuidado de sí mismos y de su entorno.

En total, el concurso recibió 719 historietas de estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º, tanto de colegios públicos como privados de toda la ciudad. Para esta edición, el concurso se organizó en dos modalidades: historietas lineales - formato analógico y multimedia - formato digital.

Uno de los puntos en común de las historietas presentadas fue la necesidad de generar conciencia sobre la importancia que tiene TransMilenio para la ciudad,  como un bien público que debe protegerse y que le pertenece a todas las personas que habitan en Bogotá.

Estas ideas se vieron reflejadas en los personajes, los diálogos y las situaciones presentes en las historietas, donde a través del uso del transporte público las personas pueden empoderarse de la ciudad y así fomentar las buenas prácticas tanto en el Sistema como en el espacio público.

Los estudiantes reconocidos fueron:

Categoría lineal - formato analógico

  • Aaron Neithan Campos Reyes

Título de la historieta:  Folklore bogotano

11º Colegio San Benito de Tibatí  

  • Camila Rojas Sierra

Título de la historieta: Cultura ciudadana

11º Colegio Cafam

  • Danna Soledad Rodríguez Carrillo

Título de la historieta: Todos a bordo

11º Liceo Carmelita

 

Categoría multimedia

Yimer Danilo Cruz Martínez

Título de la historieta:  Historia para sanar a Bogotá

11º Liceo Rodrigo Arenas Betancourt

https://www.youtube.com/watch?v=TE-KrPXPqJQ

Como reconocimiento por sus historietas los estudiantes ganadores fueron premiados con computadores portátiles, tabletas, Smart band y libros.

También se hizo un reconocimiento al colegio Bellavista IED (público) y al colegio Parroquial San Juan Bautista de la Salle (privado), que lograron la mayor participación de alumnos en el concurso.

“Este tipo de espacios de participación son fundamentales para comprender el Sistema, como un medio al servicio de todos los habitantes de la ciudad, que requiere apropiación y cuidado. Pero, especialmente, desde las voces de los jóvenes, nos permite reflexionar sobre los llamados que nos hacen para reconocer los principales beneficios como usuarios, que llegan a casi 4 millones cada día”, comentó Álvaro Rengifo, Subgerente General de TRANSMILENIO S.A.

Por su parte, Edna Bonilla Sebá, secretaria de Educación del Distrito, aplaudió la posibilidad de que las y los estudiantes puedan aportar al desarrollo de la ciudad a través de su arte.

“No se puede concebir a Bogotá sin nuestras niñas, niños y jóvenes. Debemos escucharlos más, involucrarlos y hacerlos parte de todos los procesos. Ellos tienen mucho que contarnos y el colegio es un gran escenario para que desarrollen todas sus capacidades en liderazgo. Estamos muy contentos con esta participación masiva de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó.

“Iniciativas como esta son de gran valor, pues es a través del arte y la creatividad que las niñas y niños de nuestra ciudad pueden reflexionar sobre nuestros comportamientos, el arte es una dimensión de reflexión sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos”, apuntó Henry Murrain, Subsecretario de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Este concurso de historietas se enmarca dentro del programa TransMi al Cole, que, por medio de acciones lúdico-pedagógicas, busca acercar a los niños y jóvenes al Sistema y generar conciencia sobre el mismo para el momento en el que sean usuarios.

Debido a la gran acogida que tuvo la primera edición celebrada en 2020 y el interés por parte de los estudiantes, este año se replicó la iniciativa en el marco del convenio con la Secretaría de Educación del Distrito, que tuvo como objetivo desarrollar acciones pedagógicas en pro del bienestar de los estudiantes.

 

 

 

Submitted by natmon on Thu, 04/11/2021 - 09:13

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.