Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cuarta edición de Distrito Grafiti

Cuarta edición de Distrito Grafiti

Submitted by serram on Wed, 13/11/2019 - 10:03
Foto: SCRD

Hasta este lunes 18 de noviembre se lleva a cabo la cuarta versión del festival Distrito Grafiti, con la participación de 25 artistas, seis internacionales procedentes de Irak, Jordania, Estados Unidos, Corea, Brasil, Francia; cuatro nacionales y 15 locales, de los cuales ocho se eligieron en convocatoria pública, todos bajo la coordinación artística de Camilo Fidel López, director de la empresa Vértigo Graffiti, y del artista catalán Pez, curador de esta versión del festival.

Durante las jornadas se han intervenido 25 muros, que se suman a los 76 que se han pintado desde 2016, dejándole a la ciudad más de 6 mil metros cuadrados de arte urbano, consolidando el sector de Puente Aranda como la mayor galería de arte al aire libre en el continente.

"Uno de los mayores logros de la Alcaldía es posicionar a Puente Aranda como la zona con mayor concentración de grafiti de gran formato de América Latina, lo que evidencia la gran apuesta que hizo esta administración de ofrecer espacios adecuados para el disfrute de los ciudadanos", resaltó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, quien explicó que esta  zona fue elegida para este proyecto por contar con varias características urbanas que permiten que un programa como este tenga el impacto deseado en la ciudad; entre ellas, superficies de gran escala en espacios no patrimoniales y fácil acceso para la comunidad a través de vías arterias y el sistema de transporte masivo TransMilenio.

Uno de los impactos positivos que han dejado estas intervenciones artísticas en esta localidad es que se ha convertido en el centro turístico por excelencia de la ciudad, pues, de acuerdo con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), al mes cerca de 300 personas, entre locales y extranjeros, visitan Distrito Grafiti, que también ha servido como locación para videos musicales y escenario para diferentes youtubers.

Quienes quieran conocer este programa, su ubicación, obras y artistas podrán ingresar a la página www.bogotadistritografiti.gov.co, allí se encuentran todos los escenarios de la ciudad donde el arte urbano responsable ha sido protagonista; entre ellos, plazas de mercado, corredores ecológicos, en la calle 26, la Av. Comuneros, entre otros.

Submitted by serram on Wed, 13/11/2019 - 10:03

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.