Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Crónicas Capital en tiempos de pandemia

Crónicas Capital en tiempos de pandemia

Submitted by luclib on Fri, 17/07/2020 - 15:32
Foto: SCRD

Crónicas Capital de este domingo 19 de julio presentará, a partir de la 7:30 p.m., cuatro historias de cómo los habitantes de Bogotá viven, sueñan, batallan y hasta cantan en estas épocas de pandemia, resistencia y autocuidado.

  • Una Puerta falsa y Bicentenaria. Cuando estaba a punto de cumplir 204 años abierto al público, La Puerta Falsa, el restaurante más antiguo de Colombia, cerró su local, ubicado en pleno corazón de Bogotá, a causa de la pandemia. Gracias a una ideatón que convocó la Universidad del Rosario. La Puerta Falsa sobrevivirá, al inaugurar sus servicios a domicilio de los mejores tamales con chocolate de la ciudad, además de ajiaco y aguadepanela con queso y almojábanas.
  • El Telar de las palabras. En Colombia hay una sola librería especializada en mujeres y está en Bogotá: El telar de las palabras. María Isabel Martínez es su fundadora y junto a algunas “amigas de la librería”, organizan jornadas de lectura y talleres de escritura. La pandemia obligó a María Isabel a cerrar las puertas de la librería, pero por nada del mundo está dispuesta a dejar morir su empeño de reunir a las mujeres alrededor de las historias para tejer las palabras. El 5 de mayo del año pasado celebraron su tercer año de funcionamiento con la visita de la escritora española Rosa Montero, quien, aprovechando su estadía en la capital colombiana por la Feria Internacional del Libro de Bogotá, ofreció allí una charla.
  • *Autoretratos en tiempos de pandemia: En estas épocas de preocupación ante el avance del virus pandémico, muchos han optado por escribir un diario que dé cuenta de estos difíciles momentos. El artista colombiano Anyelo López decidió hacer el suyo con sus propios dibujos. Bajo el nombre de Autoretratos en Tiempos de Pandemia el artista recorre parte de la historia del arte con los rostros de icónicos artistas, Leonardo Da Vinci, Frida Khalo, Fernando Botero, Van Gogh, Rembrandt, Monet, entre otros, a quienes contextualiza en épocas de pandemia con máscaras de prevención respiratoria.
  • *¡Que nunca nos falte la música! El sector cultural y artístico, ha sido uno de los más golpeados por la cuarentena. Sin embargo, se han valido de una de sus más altas cualidades: la creatividad, para salir adelante en estos tiempos de pandemia. Rodrigo y Víctor Manuel Jaramillo, padre e hijo, transformaron su sala y decidieron compartir parte de su talento musical a través del canal en YouTube, Dúo Consecuencias.  Por su parte Sandra Serrato, actriz y cantante, le apuesta ahora a las tarjetas musicales digitales.  Estrategias que desde las artes y especialmente desde la música, buscan hacerle frente a esta pandemia.

Crónicas Capital, con más de 100 mil espectadores, según la última medición de Ibope, se ha consolidado como uno de los mejores programas de la televisión pública colombiana y una gran oportunidad de ver las historias de los capitalinos enfrentados a las crisis derivadas de la pandemia, la que superan con altas dosis de creatividad e imaginación.

 

Submitted by luclib on Fri, 17/07/2020 - 15:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.