Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

Submitted by admsuba on Tue, 25/09/2018 - 16:12
Foto: Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

La Corporación Redanza de la localidad de Suba, surge como organización y proyecto de trabajo artístico y cultural a nivel local y distrital en torno a la danza urbana break dance, desde este enfoque se fue creando durante los años noventa una propuesta de trabajo que permitiera hacer visible la labor de los grupos de danza de Bogotá, de esta forma en 1998 Redanza (red de bailarines de danza urbana break dance) nace como proyecto distrital al ser aprobado por el banco de propuestas artísticas del Instituto Distrital de Cultura y Turismo, dicho proyecto genero gran impacto en la ciudad e incluso en otras ciudades permitiendo así que posteriormente se fuera consolidando, como una de las primeras organizaciones en desarrollar procesos de formación, fomento y asesoría alrededor de la Cultura hip hop en grupos juveniles y comunidad interesada en conocer acerca de este movimiento. Para el año 2002 Redanza se constituye legalmente como “Corporación Escuela de Formación artística y cultural Redanza”. Organización que tiene como objetivos fundamentales la formación, circulación, investigación y fomento de grupos y escuelas de break dance, fundados en la acción cultural es decir asumen el arte y la cultura como una alternativa positiva para la vida. Actualmente la organización prioriza los procesos que den fortalecimiento a las escuelas y vínculos sociales y familiares al interior de la comunidad danzante, fundando a la familia como eje central en el crecimiento de la población artística.

Foto: Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

La Corporación desarrolla su trabajo en la investigación, formación, asesoría y desarrollo de planes, programas y proyectos culturales y artísticos, así como también fomenta la gestión ciudadana y la formación proyección humana.

La Corporación REDANZA desarrolla su trabajo por medio de la gestión cultural, realizando alianzas con entes estatales y privados para el desarrollo de proyectos comunitarios especialmente desde el arte y la cultura. Además desarrolla, procesos de formación especializada en hip hop, en donde cuentan con modelos curriculares diseñados por la organización, los cuales se presentan a gestión pública para el desarrollo de programas culturales de manera gratuita para la comunidad. Finalmente la organización por medio de su inventario técnico oferta servicios privados en la producción de eventos, cuyos recursos se invierten en el desarrollo de procesos formativos gratuitos para territorios priorizados socioeconómicamente.

Es importante resaltar que la organización trabaja alrededor de cuatro líneas de acción: 

  1. Formación: A través de talleres, seminarios, foros, conversatorios, asesorías.
  2. Organización: Consolidación de grupos y trabajo en red
  3. Circulación: Eventos, presentaciones, audiciones, festivales
  4. Investigación: recolección, sistematización y compilación de documentación para la elaboración de material pedagógico.

Foto: Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

Dentro de las acciones más significativas se destacan los siguientes reconocimientos:

  • Realización del “New School” los primeros eventos de break dance que vinculaban directamente a los bailarines de otras localidades formato competencia. (1994 - 1997)
  • Creación y realización del primer proyecto distrital Redanza en 1998
  • Constitución Corporación Redanza (2002)
  • Asesoría y Coordinación en el Evento Distrital Hip Hop al parque Gerencia de danza (2000 – 2004)
  • Creación y apoyo en la realización del festival de hip hop suba al ruedo (2004 – 2008)
  • Creación y puesta en marcha proyecto escuela de break dance para suba. (2002 - 2005)
  • Realización festival de break dance Para suba “Style Or Without” (2009)
  • Fortalecimiento a la formación artística de la red de hip hop (2010 - 2011)
  • Celebración día internacional de la danza (2008- 2015)
  • Festival de danza para suba (2009-2010)
  • Proyecto “Alianza de formación en Hip Hop” (2014)
  • Festival de Break Dance Redanza – Concurso de escuelas de break dance (2014)
  • Publicación Libro Catalogo Arte y Vida- Escuelas y Procesos Hip Hop Bogotá (2015)
  • Festival de Danza para suba la Danza Vive su Fiesta (2013 y 2016)
  • Realización Festival de break Dance Redanza (2000 – 2016)
  • Autor y ejecutor propuesta académica Festival de Artes Urbanas Vialterna (2015)
  • Ganador Convocatoria fortalecimiento a escuelas de Hip Hop (2015)
  • Publicación cartilla pedagógica Break Dance Mas que Giros Volumen 1 (2012) y Volumen 2 (2016)
  • Proyecto “Proceso Casas de la Cultura SUBA ARTISTICA Y CULTURAL” (2016 - 2017)
  • Realización festival de break dance Redanza BREAKIN FAMILY (2017)
  • Proyecto “HIP HOP ARTE Y VIDA” Ministerio De Cultura (2017)Foto: Corporación Escuela de Formación Artística y Cultural Redanza

Texto por: Corporación Redanza

Corrección de estilo: Solanye Castiblanco B

Submitted by admsuba on Tue, 25/09/2018 - 16:12

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.