Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Convocatorias > Respuestas Facebook live: Jornada informativa para dar a conocer, las generalidades del PDE 2020 y las convocatorias del Fondo de Desarrollo Local de Suba

Respuestas Facebook live: Jornada informativa para dar a conocer, las generalidades del PDE 2020 y las convocatorias del Fondo de Desarrollo Local de Suba

Submitted by admin on Wed, 10/06/2020 - 11:05
Foto: SCRD

 

TEMA: Programa Distrital de Estímulos para la Cultura 2020 - PDE 2020
OBJETIVO GENERAL: Jornada informativa para dar a conocer, las generalidades del PDE 2020 y las convocatorias del Fondo de Desarrollo Local de Suba. 
Día: jueves  04 de junio de 2020
Hora de Inicio: 10: 30 am  
Hora final: 11:30 am

SE RELACIONAN PREGUNTAS CON CORTE -2: 00 P.M JUEVES 04 DE JUNIO 2020

No.

Nombre del usuario y pregunta

Respuesta 

1

Johana Gomez

Buenos días. las personas naturales pueden participar?

Cordial saludo,

 

Las  Condiciones específicas de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte  establecen que los tipos de participantes son Personas Jurídicas y Agrupaciones, en ese sentido, las cartillas de estas becas no contemplan la participación de personas naturales, toda vez que como criterio de evaluación se estipula el Trabajo en Red: Consolidación y fortalecimiento de estrategias de trabajo en red para la ejecución de las propuestas.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

3

Johana Gomez

Porque personas naturales no pueden participar?

 

4

Esme Cañaveral

 

Una persona se puede presentar y a la vez postularse como un jurado en otra convocatoria

Cordial saludo,

 De acuerdo a las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de estímulos un participante no podrá  presentar dos (2) o más propuestas a la misma convocatoria, ya sea como persona natural, jurídica o integrante de una agrupación. En ese caso ambas serán rechazadas. La prohibición se hace extensiva a presentar dos (2) o más propuestas, o dos (2) veces la misma propuesta, a cualquiera de las categorías de una misma convocatoria.

Así mismo, quien haya sido designado como jurado de una convocatoria, no podrá participar en la misma a título personal, como integrante de una agrupación o como representante legal o miembro de junta de una persona jurídica. Si al momento de ser comunicado de la selección como jurado ya se encuentra inscrito como participante de la misma, deberá rechazar la selección como jurado.

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

5

Luz Stella Montenegro Moreno

Buen día para todos,

Yo formulé una pregunta sobre una duda respecto a las convocatorias y no tesivi respuesta, me envió nuevamente a las convocatorias

Cordial saludo,

 

Todas las inquietudes frente a las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte podrán ser remitidas al correo: convocatorias@scrd.gov.co, donde serán atendidas integralmente sus solicitudes de manera puntual de acuerdo a la convocatoria a la cual desee presentarse, ya que cada convocatoria posee características  particulares. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las becas en mención.

6

Cubio Rebelde

¿qué se entiende por eventos?

 

 

7

Natalia Hurtado

¿Qué quiere decir con opciones flexibles?

Cordial saludo, 

En atención a su inquietud nos permitimos precisar que en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución.En ese sentido, cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

8

Cest Eban

 

Buenos días. Una pregunta: para los procesos de formación cuenta únicamente la experiencia de actividades desarrolladas en Suba? o Suman también actividades y proyectos realizados fuera de la localidad, pero con el mismo objeto (formación artística) ???

Cordial saludo,

 

Dado que las convocatorias en mención son financiadas por el Fondo de Desarrollo Local de Suba, la experiencia certificada solicitada debe corresponder a la realización de actividades artísticas y culturales en dicha localidad de conformidad con el objeto de cada convocatoria. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

9

Fernando Jimenez

Buenos dias, cuantas personas deben ser por agrupación y como se acredita la experiencia de la misma

Cordial saludo,

En atención a sus inquietudes nos permitimos precisar lo relacionado a las agrupaciones en cada una de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de la siguiente manera:

Beca para la realización de eventos artísticos y culturales con enfoque poblacional en la localidad de Suba y beca para la realización de eventos artísticos y culturales en la localidad de Suba.

Agrupaciones de mínimo cuatro integrantes, el 70% de los mismos debe residir en la localidad de Suba y que cuenten con mínimo un (1) año de experiencia individual o colectiva en la realización de actividades artísticas y culturales en esta localidad.

Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba.

Agrupaciones conformadas por mínimo cuatro (4) integrantes. El 70% de los mismos deben residir en la localidad de Suba y deben contar con mínimo dos (2) años de experiencia individual o colectiva certificada en la realización de actividades formativas artísticas y culturales en esta localidad cuando cuenten con un(a) formador(a) titulado (a) (profesional y/o técnico y/o tecnólogo) en áreas de las Bellas Artes o de la Educación Artística (licenciaturas) y afines, quien deberá acreditar experiencia y trayectoria certificada de mínimo un (1) año en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

En el caso que la agrupación no cuente con un(a) formador(a)  titulado(a) que integre su equipo de trabajo, los integrantes deberán acreditar como mínimo cuatro (4) años de experiencia en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

 Las certificaciones y/o constancias deben dar cuenta de la experiencia y trayectoria requeridas en el perfil del participante y/o el formador (a) en los casos que aplique, ser expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma.

 Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

10

Cubio Rebelde

hay espacio para que respondan nuestras preguntas?

 

Cordial saludo,

 

Todas las inquietudes frente a las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte podrán ser remitidas al correo: convocatorias@scrd.gov.co donde serán atendidas integralmente sus solicitudes de manera puntual de acuerdo a la convocatoria a la cual desee presentarse, ya que cada convocatoria posee características  particulares. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las becas en mención.

 

11

Luisa Castellanos

Buenos días, Para las personas que no cuentan con conexión o acceso a internet como van a recibir toda esta información?

Cordial saludo,

 

El proceso de inscripción a las convocatorias del Programa Distrital de Estímulos se realizan de manera virtual, en ese sentido el participante debe contar con un usuario en la plataforma web del PDE; para solicitarlo debe

ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las

instrucciones. El usuario creado le permitirá inscribirse a las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante.

 

Nota 1: El PDE no recibe proyectos presentados en físico en las oficinas de la SCRD o de las entidades adscritas, ni enviados por correo electrónico.

 

Nota 2: La inscripción y cargue oportuno de los documentos formales y técnicos para la evaluación, de acuerdo a las condiciones establecidas en cada convocatoria, es responsabilidad de los participantes.

12

Fundacion Familia Mayor Los Alcaparros

En el caso de participacion de eventos sirven los certificados que haya expedido por la entidad irganizadora que tienen la fecha del evento, son válidos o se debe pedir una certificación por lis años que se haya participado?.

Muchad gracias.

Cordial saludo, 

Teniendo en cuenta que dentro de las condiciones específicas de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte,  se solicita que  las certificaciones y/o constancias deben dar cuenta de la experiencia y trayectoria requeridas en el perfil del participante y/o el formador (a) en los casos que aplique, ser expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma, se sugiere que solicite una certificación que dé cuenta de manera clara de las fechas y años correspondientes a su participación.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

13

Esme Cañaveral

si el formador es un artistas extranjero que soportes puede anexar

Cordial saludo,

 

En relación a los documentos administrativos el participante extranjero debe aportar copia legible por ambas caras de la cédula de extranjería de residente. En caso de no contar con este documento, cédula(s) de

extranjería temporal(es) que acrediten) una permanencia continua mínima de dos (2) años en el país, a la fecha de cierre de inscripciones en la convocatoria. 

 

En el caso de extranjeros nacionales venezolanos, se deberá aportar el Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente al momento de la inscripción, expedido por el

Ministerio de 'Relaciones Exteriores, en compañía del Pasaporte o del Documento Nacional de Identidad, como identificación del participante en su calidad de nacional

venezolano.

Nota: No se aceptarán documentos diferentes a los documentos de identidad descritos anteriormente.

 

Frente a los documentos técnicos específicos para la Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba, el  formador(a) titulado (a) (profesional y/o técnico y/o tecnólogo) en áreas de las Bellas Artes o de la Educación Artística (licenciaturas) y afines, deberá acreditar experiencia y trayectoria certificada de mínimo un (1) año en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

 

La formación deberá acreditarse con el acta de grado y/o diploma, los cuales deben presentarse debidamente convalidados según el procedimiento especialmente dispuesto para ello de conformidad con la reglamentación vigente impartida por parte del Ministerio de Educación Nacional, la experiencia a través de certificaciones y/o constancias expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Las evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

14

Angela Soler

Hola, hay algún proyecto de voluntariado con la comunidad de suba ?

 

Cordial saludo,

 

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte no tiene programas de voluntariado en la localidad de Suba.

 

15

Juan Carlos Bernal

¿Se confunde el tema de los procesos investigativos que se plantean llevar a cabo y el evento, no hay claridad frente al desarrollo concreto de actividades que se pueden plantear en el proyecto?. dado que es muy deferente llevar a cabo un evento y desarrollar un proceso investigativo.

 

Cordial saludo,

 

La presentación de propuestas está abierta a la creatividad de los participantes y debe  acogerse a los parámetros planteados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos y las Condiciones Específicas de cada convocatoria. 

 

Lo mencionado en las cartillas frente al desarrollo de procesos investigativos que a partir de las prácticas artísticas y culturales culminen en productos creativos y la conformación de redes de trabajo colaborativo con la comunidad y los agentes artísticos y culturales de dicho territorio, responde a  una invitación abierta a los participantes que fue sugerida por ciudadanos de la localidad de Suba como observación y/o recomendación a las cartillas.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

16

¿Qué tipo de eventos son permitidos en la convocatoria?, ¿todo se debe desarrollar de manera virtual o hay acciones que se puedan adelantar de manera presencial?, dado que el documento dice que privilegien herramientas digitales, pero no es claro. En el proyecto de eventos con enfoque poblacional y el proyecto de eventos generales.

Cordial saludo, 

 

En atención a su inquietud nos permitimos precisar que en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución.En ese sentido cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

17

Marcela Pardo Barrios

Gracias por la información tengo algunas preguntas: 1. los eventos no son totalmente virtuales como se nos había informado a los consejeros locales?

 

Cordial saludo, 

 

En atención a su inquietud nos permitimos precisar que en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En ese sentido cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

18

Marina Ovalle Sanchez

  · 

Buenos días. Si los formadores tienen la experiencia relacionada prestando los servicios en la misma entidad, la certificación es válida expedida por la.miama entidad?

Cordial saludo,

 

en calidad de acreditación será válida toda aquella certificación que comprenda los parámetros establecidos en las condiciones específicas de cada convocatoria. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

19

Juan Carlos Bernal

¿del proyecto de proceso formación artística y cultural, no son claros los tiempos en los que se deben llevar a cabo el proyecto, intensidad horaria, mecanismo (virtual o presencial), horas que deben ser certificadas?

Cordial saludo,

 

La presentación de propuestas está abierta a la creatividad de los participantes, sin embargo, para la planeación de los tiempos de ejecución de las propuestas se invita a considerar las fechas establecidas en el cronograma de la convocatoria en lo relacionado a los tiempos de ejecución de la beca,  la cual tiene como fecha máxima de implementación el 15 de diciembre del año en curso. 

 

Así mismo, en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución.En ese sentido cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior.

 

Frente a la certificación se solicita que cada propuesta deberá beneficiar a mínimo cuarenta (40) personas. Para dicho efecto, los participantes deberán garantizar que cada beneficiario obtenga al final de la ejecución un certificado del proceso formativo realizado.Las intensidad y horas serán estipuladas por cada participante. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud  le invitamos a participar de acuerdo a lo anterior de las convocatorias en mención.

20

 

Victoria Sur · 17:11 Pueden participar artistas de otras ciudades?

 

Cordial saludo,

 

Dado que las convocatorias en mención son financiadas por el Fondo de Desarrollo Local de Suba, la experiencia certificada solicitada debe corresponder a la realización de actividades artísticas y culturales en dicha localidad de conformidad con el objeto de cada convocatoria. 

 

Frente a la conformación de las agrupaciones y su residencia en la localidad se Suba las convocatorias establecen lo siguiente:

 

Beca para la realización de eventos artísticos y culturales con enfoque poblacional en la localidad de Suba y beca para la realización de eventos artísticos y culturales en la localidad de Suba.

Agrupaciones de mínimo cuatro integrantes, el 70% de los mismos debe residir en la localidad de Suba y que cuenten con mínimo un (1) año de experiencia individual o colectiva en la realización de actividades artísticas y culturales en esta localidad.

Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba.

Agrupaciones conformadas por mínimo cuatro (4) integrantes. El 70% de los mismos deben residir en la localidad de Suba y deben contar con mínimo dos (2) años de experiencia individual o colectiva certificada en la realización de actividades formativas artísticas y culturales en esta localidad cuando cuenten con un(a) formador(a) titulado (a) (profesional y/o técnico y/o tecnólogo) en áreas de las Bellas Artes o de la Educación Artística (licenciaturas) y afines, quien deberá acreditar experiencia y trayectoria certificada de mínimo un (1) año en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

En el caso que la agrupación no cuente con un(a) formador(a)  titulado(a) que integre su equipo de trabajo, los integrantes deberán acreditar como mínimo cuatro (4) años de experiencia en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

 Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud  le invitamos a participar de acuerdo a lo anterior de las convocatorias en mención.


 

21

Marcela Pardo Barrios

 

2. Si el evento es virtual? que dirección upz barrio se coloca en el formulario?

 

Cordial saludo,

 

Teniendo en cuenta que las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte están enfocadas a la localidad de Suba, tanto a nivel de participantes como de beneficiarios, es importante que los proponentes establezcan estrategias que permitan direccionar la convocatoria a los habitantes de dicha localidad, elaborando metodologías y herramientas de georreferenciación e inscripción que permitan garantizar que la población de la localidad en mención sea quien participe y se beneficie de manera directa de las propuestas.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

22

Boris Quintana Guerrero

Buenos días. Si la agrupación tiene un formador titulado y tiene la experiencia fuera de la localidad sirve ?

Cordial saludo,

 

Dado que las convocatorias en mención son financiadas por el Fondo de Desarrollo Local de Suba, la experiencia certificada solicitada podrá corresponder a la realización de actividades artísticas y culturales en dicha localidad de conformidad con el objeto de cada convocatoria, sin embargo, frente al formador titulado la convocatoria Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba señala lo siguiente:

Agrupaciones conformadas por mínimo cuatro (4) integrantes. El 70% de los mismos deben residir en la localidad de Suba y deben contar con mínimo dos (2) años de experiencia individual o colectiva certificada en la realización de actividades formativas artísticas y culturales en esta localidad cuando cuenten con un(a) formador(a) titulado (a) (profesional y/o técnico y/o tecnólogo) en áreas de las Bellas Artes o de la Educación Artística (licenciaturas) y afines, quien deberá acreditar experiencia y trayectoria certificada de mínimo un (1) año en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

En el caso que la agrupación no cuente con un(a) formador(a)  titulado(a) que integre su equipo de trabajo, los integrantes deberán acreditar como mínimo cuatro (4) años de experiencia en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

Así las cosas, si bien no se describe particularmente una limitante para la acreditación de experiencia de los formadores, es necesario tener en cuenta que en el caso de las agrupaciones la experiencia total de sus integrantes debe cumplir con lo señalado en las condiciones específicas de la convocatoria en lo referente a la obligatoriedad de la demostración de trayectoria de sus integrantes en el ámbito local. 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

23

Anapaulina Castaneda

En la convocatoria de becas de personas natural son cuatro o se puede varias del grupo

Cordial saludo,

 

Las  Condiciones específicas de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte  establecen que los tipos de participantes son Personas Jurídicas y Agrupaciones, en ese sentido, las cartillas de estas becas no contemplan la participación de personas naturales.  

 

Frente a la conformación de las agrupaciones y su residencia en la localidad se Suba las convocatorias establecen lo siguiente:

 

Beca para la realización de eventos artísticos y culturales con enfoque poblacional en la localidad de Suba y beca para la realización de eventos artísticos y culturales en la localidad de Suba.

Agrupaciones de mínimo cuatro integrantes, el 70% de los mismos debe residir en la localidad de Suba y que cuenten con mínimo un (1) año de experiencia individual o colectiva en la realización de actividades artísticas y culturales en esta localidad.

Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba.

Agrupaciones conformadas por mínimo cuatro (4) integrantes. El 70% de los mismos deben residir en la localidad de Suba y deben contar con mínimo dos (2) años de experiencia individual o colectiva certificada en la realización de actividades formativas artísticas y culturales en esta localidad cuando cuenten con un(a) formador(a) titulado (a) (profesional y/o técnico y/o tecnólogo) en áreas de las Bellas Artes o de la Educación Artística (licenciaturas) y afines, quien deberá acreditar experiencia y trayectoria certificada de mínimo un (1) año en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

En el caso que la agrupación no cuente con un(a) formador(a)  titulado(a) que integre su equipo de trabajo, los integrantes deberán acreditar como mínimo cuatro (4) años de experiencia en la realización de actividades formativas artísticas y culturales relacionadas con el objeto de esta convocatoria y la práctica artística y cultural de la propuesta postulada. 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud  le invitamos a participar de acuerdo a lo anterior de las convocatorias en mención.

24

Anapaulina Castaneda

  · 

Las certificaciones que se tiene de los diferentes festivales se pueden acreditar

Cordial saludo, 

Teniendo en cuenta que dentro de las condiciones específicas de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte,  se solicita que  las certificaciones y/o constancias deben dar cuenta de la experiencia y trayectoria requeridas en el perfil del participante y/o el formador (a) en los casos que aplique, ser expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Las evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma, se sugiere que solicite una certificación que dé cuenta de manera clara de las fechas y años correspondientes a su participación.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

25

Marcela Pardo Barrios

Tercera pregunta: causales de exclusión uno puede participar en dos a la vez en direrentes roles o queda excluida???? Gracias

De acuerdo con las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos “Cada participante (sea persona natural, persona jurídica o agrupación) podrá presentar una (1) única propuesta en cada convocatoria. En este sentido, una misma persona no podrá hacer parte de varias agrupaciones en una (1) misma convocatoria. Así mismo, quien participe como persona natural no podrá presentarse como parte de una agrupación o de una persona jurídica de manera simultánea en una (1) misma convocatoria. Tampoco podrá un integrante de una agrupación ser miembro de la junta directiva o el representante legal de una persona jurídica que participe en la misma convocatoria.”

26

Maci Manolo Colmenares

 

Las certificaciones normalmente no tienen fechas de inicio y terminacion

Cordial saludo, 

Teniendo en cuenta que dentro de las condiciones específicas de las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte,  se solicita que  las certificaciones y/o constancias deben dar cuenta de la experiencia y trayectoria requeridas en el perfil del participante y/o el formador (a) en los casos que aplique, ser expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma, se sugiere que solicite una certificación que dé cuenta de manera clara de las fechas y años correspondientes a su participación.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

27

me Cañaveral

Cómo se garantiza que los asistentes sean solo de la localidad teniendo en cuenta que si son virtuales pueden asistir todas las personas que deseen, esto sería causal de incumplimiento?

Cordial saludo,

 

Teniendo en cuenta que las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte están enfocadas a la localidad de Suba, tanto a nivel de participantes como de beneficiarios, es importante que los proponentes establezcan estrategias que permitan direccionar la convocatoria a los habitantes de dicha localidad, elaborando metodologías y herramientas de georreferenciación e inscripción que permitan garantizar que la población de la localidad en mención sea quien participe y se beneficie de manera directa de las propuestas.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención

28

Angie Montes

Dice 100 personas ,sería virtual

Cordial saludo, 

 

En atención a su inquietud nos permitimos precisar que en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En ese sentido cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior. 

 

Teniendo en cuenta que las convocatorias están dirigidas a la localidad de Suba tanto a nivel de participantes como de beneficiarios, es importante que los proponentes establezcan estrategias que permitan direccionar la convocatoria a los habitantes de dicha localidad, elaborando metodologías y herramientas de georreferenciación e inscripción que permitan garantizar que la población de la localidad en mención sea quien participe y se beneficie de manera directa de las propuestas.



 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

29

Fredy Melo Bustos

 

Los eventos On Line no se limitan a la localidad, entonces cómo se maneja esta situación, porque no se garantiza la residencia de quienes participan en las actividades.

Cordial saludo,

 

Teniendo en cuenta que las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte están enfocadas a la localidad de Suba, tanto a nivel de participantes como de beneficiarios, es importante que los proponentes establezcan estrategias que permitan direccionar la convocatoria a los habitantes de dicha localidad, elaborando metodologías y herramientas de georreferenciación e inscripción que permitan garantizar que la población de la localidad en mención sea quien participe y se beneficie de manera directa de las propuestas.

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud le invitamos a participar de las convocatorias en mención.

30

Cubio Rebelde

 

Frente a la beca de formación artística puede plantearse actividades cómo asesoría de tareas, promoción de lectura y escritura, a pesar de que esto no pueda ser certificado, nosotros trabajamos en una biblioteca comunitaria.

Cordial saludo, 

 

La presentación de propuestas está abierta a la creatividad de los participantes y debe  acogerse a los parámetros planteados en las Condiciones Generales de Participación del Programa Distrital de Estímulos y las Condiciones Específicas de cada convocatoria, es decir, debe responder al objeto de la convocatoria de su interés.

 

Concretamente para la Beca iniciativas que promuevan procesos de formación artística y cultural en Suba, es importante precisar que su objeto va dirigido apoyar la realización de propuestas encaminadas a la ampliación y fortalecimiento de capacidades a partir de apuestas pedagógicas, que desde el arte y la cultura propendan de manera innovadora y creativa tanto al fortalecimiento de procesos de formación, como al desarrollo humano de la población de la localidad de Suba. Es decir, la formación a la que se hace referencia es a la educación artística específicamente y cada propuesta deberá beneficiar a mínimo cuarenta (40) personas. Para dicho efecto, los participantes deberán garantizar que cada beneficiario obtenga al final de la ejecución un certificado del proceso formativo realizado. 

 

Agradeciendo el interés manifestado en su inquietud, le presentamos esta información con el ánimo de hacerlo partícipe de las becas en mención.



 

31

Cubio Rebelde

los eventos pueden ser talleres=?

En atención a su inquietud nos permitimos precisar que en las convocatorias ofertadas en el marco de la alianza entre el Fondo de Desarrollo Local de Suba y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, se estableció la posibilidad para que los participantes consideren opciones flexibles que permitan que las propuestas postuladas respondan a los retos de esta contingencia estableciendo protocolos de bioseguridad y distanciamiento social de acuerdo a las medidas que progresivamente se vayan formulando desde el gobierno distrital y nacional frente a las restricciones para la realización de actividades que impliquen reunión o aglomeración de personas al momento de la ejecución. En ese sentido cada participante determinará la metodología que más se ajuste a su propuesta de acuerdo con lo anterior y al objeto de cada convocatoria. 


 

32

Fredy Melo Bustos

La plataforma que se va a utilizar surge desde la Secretaría?

Cordial saludo, el Sistema de Convocatorias Públicas del Sector Cultura, Recreación y Deporte, Sicon, es un sistema de información desarrollado para que agentes culturales, artísticos y patrimoniales, participen con sus proyectos e iniciativas, en las diferentes convocatorias publicadas por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) y sus entidades adscritas: Instituto Distrital de las Artes (IDARTES), el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB) y la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (FUGA), a través de los siguientes programas de fomento:

 
  • Programa Distrital de Estímulos (PDE)

  • Programa Distrital de Apoyos Concertados (PDAC)

  • Programa Distrital Salas Concertadas (PDSC)

  • Banco de Jurados (BJ)

Para el proceso de inscripción debe contar con un usuario en la plataforma web del PDE; para solicitarlo debe ingresar a la dirección http://sicon.scrd.gov.co/admin_SCRD_pv/index.html y seguir las instrucciones. El usuario creado le permitirá inscribirse a las convocatorias que desee, sin importar el tipo de participante. 

 

33

est Eban

Muchas gracias por la aclaración. Quisiera exponer una última inquietud: Para acreditar experiencia de procesos de formación artística DENTRO DE LA LOCALIDAD únicamente, existen iniciativas que se han quedado estancados en el banco de proyectos de la alcaldía local sin ejecutar, en las administraciones pasadas. Pero se han desarrollado fuera de la localidad o con apoyo de otras entidades.. Ahi que? no sirven para certificar?

 

34

Luz Stella Montenegro Moreno

De cuento tiempo deben ser Las propuestas a presentar

La presentación de propuestas está abierta a la creatividad de los participantes, sin embargo, para la planeación de los tiempos de ejecución de las propuestas se invita a considerar las fechas establecidas en el cronograma de la convocatoria en lo relacionado a los tiempos de ejecución de la beca,  la cual tiene como fecha máxima de implementación el 15 de diciembre del año en curso. 

35

Gloria Ines Rincon

LOS Certificados DE FORMACIÓN DE IDARTES, APLICAN COMO EXPERIENCIA O CAPACITACION ?

Cordial saludo, los certificados y/o constancias de experiencia y trayectoria del participante (agrupación o persona jurídica).

Nota: Las certificaciones y/o constancias deben dar cuenta de la experiencia y trayectoria requeridas en el perfil del participante, ser expedidas por organizaciones y /o entidades de carácter público, privado y/o, comunitario y deberán contener fecha de inicio y fecha de terminación con el fin de cuantificar la experiencia solicitada. Evidencias audiovisuales, fotografías, afiches y demás insumos de publicidad serán tenidas en cuenta como respaldo de la experiencia, pero no como certificación de la misma.

Submitted by admin on Wed, 10/06/2020 - 11:05
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.