Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Convocatorias > En marzo vencen los plazos para las incripciones en el programa Plataforma danza Bogotá

En marzo vencen los plazos para las incripciones en el programa Plataforma danza Bogotá

Submitted by serram on Tue, 26/02/2019 - 18:32
Foto: SCRD

Durante el mes de marzo se cerrarán las aplicaciones para los diferentes programas de la Plataforma danza Bogotá. Se vencen los plazos para que compañías, agrupaciones, organizaciones y artistas de diversas manifestaciones de la danza (urbanos, tradicionales, clásicos, contemporáneos, entre otros) puedan postularse a la primera invitación pública de este programa, dirigido al fortalecimiento de la creación profesional de la danza.

La Plataforma danza Bogotá se creó como un sistema artístico, integrado por los diversos agentes del sector, como coreógrafos, directores, bailarines, maestros, diseñadores, productores, gestores, compañías, agrupaciones y organizaciones, así como por programas, proyectos del Idartes y de otras entidades públicas y privadas.

El programa, que se adelantará entre marzo y noviembre del presente año, tendrá como sede principal La casona de la danza, en articulación con el teatro Jorge Eliécer Gaitán, el teatro El Parque, la Cinemateca de Bogotá, el Teatro Estudio, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el teatro Villa Mayor.

Los interesados en participar del programa podrán postularse en alguna de las siguientes líneas de acción:

- Residencias permanentes: cierre de aplicaciones 8 de marzo

Para compañías y agrupaciones de danza con procesos artísticos consolidados, interesadas en acceder a un espacio físico para desarrollar procesos de investigación, creación, sostenimiento de repertorios y maduración en sus investigaciones metodológicas y técnicas de movimiento, además de recibir acompañamiento para el fortalecimiento de sus procesos creativos y organizacionales.

 

- Residencias temporales: cierre de aplicaciones 8 de marzo

Para artistas, compañías y agrupaciones de danza, interesadas en acceder a un espacio físico para el desarrollo de sus creaciones, y recibir acompañamiento para el fortalecimiento de sus procesos creativos, de cualificación y circulación.

 

- Residencia de bailarines multiplicadores: cierre de aplicaciones 11 de marzo

Busca conformar un equipo de siete bailarines creadores, provenientes de diferentes lenguajes de la danza (urbanos, tradicionales, contemporáneos, clásicos, entre otros), con amplia trayectoria, diversidad de experiencias escénicas, con carácter crítico y propositivo para el desarrollo de procesos creativos y el acompañamiento a acciones de formación, investigación, intercambio, retroalimentación y demás que aporten al cumplimiento de los objetivos estratégicos del programa.

 

- Proyectos de intercambio: cierre de aplicaciones 29 de marzo

Esta línea de acción surge como una estrategia de articulación con los procesos de danza de la ciudad que, por su autogestión, han generado espacios físicos e intangibles (actividades permanentes de entrenamiento, de creación e intercambios con artistas distritales, nacionales e internacionales, entre otras) aportando al campo profesional de la danza.

Este 28 de febrero, entre las 4:00 y las 6:00 de la tarde, y el 4 de marzo, en el mismo horario, se realizarán jornadas informativas en La casona de la danza y la academia Cochaviva.

Adicionalmente, el desarrollo de la plataforma requerirá maestros y expertos con conocimientos y experiencia en las diferentes manifestaciones de la danza y las artes escénicas que aporten a los procesos de curaduría y cualificación. Por lo tanto, entre febrero y agosto se estructurará un banco de acompañamiento donde se podrán registrar los interesados.

 

 

Submitted by serram on Tue, 26/02/2019 - 18:32
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.