Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Convocatorias > Elegidos ganadores de estímulos para proyectos culturales en Ciudad Bolívar

Elegidos ganadores de estímulos para proyectos culturales en Ciudad Bolívar

Submitted by serram on Wed, 22/08/2018 - 08:54
Foto: SCRD

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con el Fondo de Desarrollo Local de Ciudad Bolívar crearon la “Beca para la realización de eventos con énfasis en zonas rurales” y la “Beca para la realización de eventos artísticos y culturales” en esa localidad de Bogotá, cuyos ganadores fueron anunciados.

La “Beca para la realización de eventos con énfasis en zonas rurales” ofrecía cuatro estímulos de $15 millones cada uno, para un total de $60 millones, los cuales fueron otorgados a la agrupación Colectivo Catanica, para la creación de un circuito de arte rural; al grupo de danzas La Revolución de la Alpargata, para la realización del Encuentro cultural campesino de la ruralidad de Ciudad Bolívar; el grupo Viejitos Parranderos de Pasquilla propuso revivir el pasado campesino a través de la danza para las nuevas generaciones y la agrupación Carrangaso para el Festival veredal hagamos memoria a lo puro criollo.

Por su parte, la “Beca para la realización de eventos artísticos y culturales” cuenta con un total de $225 millones para entregar 15 estímulos, de $15 millones cada uno, con el fin de Incentivar y visibilizar el desarrollo de eventos artísticos y culturales en la Localidad de Ciudad Bolívar.

Las propuestas ganadoras, que podrán llevarse a cabo en el marco de festivales u otros eventos artísticos realizados en la localidad, fueron: El II Festival por el Territorio y la Paz, creado por la Escuela popular estrellas de casa loma; la Minga de mujeres por la paz y sus derechos, de la Red de mujeres en avanzada hacia el poder y la paz; el Festival al derecho con mis derechos, de la agrupación Resignificarte; el Festival literario caminos y palabras, de la agrupación Triada del Sur; y el Festiataque al barrio, de la Escuela popular de circo Ciudad Bolívar.

También fueron elegidos la agrupación Red, Rojo y Violeta y su proyecto “Las mujeres de Ciudad Bolívar hacemos arte”; el colectivo Derechos Arte y Territorio, con su Festival Apropiarte; la Biblioteca comunitaria Moby Dick y una propuesta llamada “Un viaje por el folclor latinoamericano”; el Colectivo de Construcción artístico popular y su comparsa artística, "Diversa, multicultural y popular"; la agrupación OVC Crew con el proyecto “Ven, únete al parche y asaltemos el parque con cultura”; la agrupación Cuervos y Garzas con la propuesta "Enraizando nuestros sabores culturales"; la agrupación Style Force Crew y “Euro Style Force (20 años construyendo paz); el colectivo Conspiración Anónima y el Festival Rap Tour Subterráneo versión 2018; el grupo La Toma Visual y el Festival Gráficas del Sur y la agrupación Ciudad Circularte y el Festival museo libre perdiendo el norte para encontrar el sur.

Además de estas becas, fue otorgado un apoyo concertado de $25 millones para el Primer Encuentro de escritores de ciudad, organizado por la fundación cultural El Contrabajo.

Estas convocatorias son una gran apuesta de las Secretaría de Cultura y el Fondo de Desarrollo Local que le permite a los agentes artísticos y culturales de la localidad acceder a los recursos de manera directa a través del Programa Distrital de Estímulos (PDE). Se trata de un proyecto pionero en cual por primera vez un Fondo de Desarrollo Local se interesa por ofrecer estímulos a través del PDE a los colectivos que trabajan en pro de la cultura y el arte en su localidad.

Las propuestas ganadoras serán implementadas entre los meses de agosto y diciembre y contarán con un proceso de acompañamiento y fortalecimiento a los ganadores a través de visitas a los proyectos, estrategias de promoción y visibilización, talleres de producción de eventos, construcción de portafolios, gestión de recursos y elaboración de proyectos.

 

 

Submitted by serram on Wed, 22/08/2018 - 08:54
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.