Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Iniciar sesión
  • Históricos
  • Ayuda y manuales
Inicio > Convocatorias > Bogotá le apuesta a la reconciliación a través del arte y la cultura

Bogotá le apuesta a la reconciliación a través del arte y la cultura

Submitted by serram on Thu, 22/03/2018 - 19:24
Foto: SCRD

Por medio de una serie de becas, la Alcaldía Mayor y el sector Cultura, Recreación y Deporte se han propuesto apoyar las iniciativas que busquen la reconciliación de los colombianos a través del arte y la cultura.

Alrededor de $230 millones invertirá la administración de Enrique Peñalosa, como parte de su Plan Distrital de Estímulos, para impulsar la labor de personas y entidades planteen actividades que ayuden a la reconciliación en los territorios, propongan novedosas prácticas pedagógicas en las instituciones educativas, busquen cambiar los imaginarios para impulsar la construcción de memoria o propongan procesos de sanación para las víctimas del conflicto armado.

Entre los estímulos que se ofrecen se destaca la beca “Prácticas artísticas y culturales para la paz y la reconciliación”, por medio de la cual, la Secretaría de Cultura quiere apoyar proyectos artísticos y culturales que aborden problemáticas territoriales relacionadas con el conflicto armado y que planteen actividades transformadoras que impulsen procesos de paz y reconciliación en las diferentes localidades de la ciudad.

Estos proyectos deben tener un enfoque participativo, que involucre a la comunidad, especialmente víctimas del conflicto armado, excombatientes y desmovilizados.

Las inscripciones para esta beca, que entregará un total de $80 millones distribuidos en cinco estímulos, se cierran el 11 de abril.

Otro de los programas que forman parte del Plan de Estímulos de la Secretaría es la beca de creación que busca impulsar “Escuelas que desde el arte y la cultura construyen memorias para la paz y la reconciliación”.

Esta beca, dotada de $60 millones para cuatro estímulos, quiere estimular la realización de prácticas pedagógicas y culturales en las instituciones educativas del Distrito que posibiliten la construcción de paz y reconciliación a partir de ejercicios de memoria, que ayuden a reconocer lo ocurrido durante el conflicto armado colombiano.

La Secretaría de Cultura también otorgará $20 millones, distribuidos en dos estímulos, como parte de la beca de creación “Arte y cultura en la transformación de imaginarios para la construcción de paz y reconciliación”.

Esta beca quiere apoyar propuestas que permitan cambiar los imaginarios sociales sobre los excombatientes (desmovilizados, reincorporados o en proceso de reincorporación) y de esta manera facilitar los procesos de construcción de memoria, paz y reconciliación en la ciudad.

Esta beca, que permite propuestas en diferentes ámbitos (artes plásticas, artes vivas, audiovisual, arquitectura y urbanismo), también busca que los proyectos involucren a la comunidad del territorio donde se desarrollen.

La beca “Construcción de memorias transformadoras para la vida y para la paz” se creó con el fin de reconocer y visibilizar las prácticas artísticas, culturales y patrimoniales de la población víctima del conflicto. Con este objetivo se otorgarán cinco estímulos, por un tal de $50 millones, a iniciativas que contribuyan a fortalecer la construcción de memorias transformadoras y fortalecer sus experiencias, la significación de sus espacios cotidianos, sus diálogos, conocimientos, saberes e identidades.

Finalmente, la beca “Arte y cultura como proceso de sanación y reparación de la dignidad de comunidades afectadas por el conflicto armado” entregará un estímulo por $20 millones para un proyecto artístico y cultural que proponga un proceso de creación de carácter terapéutico con comunidades afectadas por el conflicto.

La iniciativa deberá integrar diversas disciplinas, potenciar dinámicas de resiliencia y contemplar prácticas de sanación, reconciliación, recuperación de la dignidad vulnerada y reivindicación de los Derechos Humanos.

 

 

Submitted by serram on Thu, 22/03/2018 - 19:24
  • Sobre Programa Distrital de Estímulos
  • Contáctenos
  • Actualidad

Buscar convocatorias por

Áreas

  • Arte dramático
  • Artes plásticas y visuales
  • Artes audiovisuales
  • Danza
  • Interdisciplinar/transdisciplinar
  • Literatura
  • Música
  • Patrimonio cultural

Entidad

  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño
  • Instituto Distrital de las Artes
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá
  • Secretaría de Cultura Recreación y Deporte

Línea estratégica

  • Agenciamiento
  • Apropiación
  • Circulación
  • Creación
  • Cultura ciudadana para la convivencia
  • Emprendimiento
  • Formación
  • Investigación
  • Protección y salvaguardia

Enfoque

  • Disciplinar
  • Estratégico
  • Poblacional
  • Territorial
Todas las convocatorias

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.