Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Convocatorias 2015 > Estímulos para comunidades creativas

Estímulos para comunidades creativas

Submitted by pedbor on Fri, 06/03/2015 - 12:44
Estímulos para comunidades creativas
Foto: SCRD

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tiene abierta una convocatoria que busca reconocer y fortalecer los procesos artísticos y culturales que contribuyan a superar la segregación y la discriminación social en territorios prioritarios de Bogotá. 

Se apoyarán iniciativas que, a través de las prácticas artísticas y culturales, promuevan el trabajo en red, el fortalecimiento de colectivos y comunidades, el reconocimiento y valoración de la diversidad, de la cultura democrática y de los derechos culturales como sustento para una sociedad en paz. Este año también podrán participar las comunidades campesinas y rurales de Bogotá. 

Las líneas de trabajo son las siguientes: 
* Desarrollo de procesos de formación, creación y/o circulación de prácticas artísticas.
* Desarrollo de procesos de visibilización, apropiación y transmisión de prácticas culturales y del patrimonio.

Se entregarán estímulos a 32 iniciativas, uno para cada uno de los territorios prioritarios urbanos hasta por $15.000.000, con lo cual se espera promover la revitalización del espacio público para reducir la percepción de inseguridad, contribuir a la convivencia sana y en armonía con el territorio. 

Adicionalmente se otorgarán cuatro estímulos a iniciativas en zonas rurales, cada uno por $15.000.000, que generen y fortalezcan una cultura ambiental, la lúdica, la recreación y el descanso, y/o preserven el patrimonio cultural inmaterial, entre otros.

Por último se asignará un estímulo de $40.000.000, dirigido a personas jurídicas sin ánimo de lucro, para realizar un encuentro de cultura campesina, que visibilice y reconozca las prácticas culturales y artísticas de esta población. 

Se recibirán propuestas los días 25 y 26 de marzo en la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (carrera 8 No. 9 - 83). 

¿Quiénes pueden participar?
Agrupaciones conformadas por mínimo cinco personas naturales, mayores de edad, residentes en la localidad para la cual presentan la iniciativa, con experiencia en proyectos culturales y trayectoria demostrable no menor a un año en los territorios prioritarios definidos.

Asesoría a la formulación de iniciativas
Como requisito todas las agrupaciones interesadas en participar deberán asistir al 100% de los talleres locales de asesoría para la formulación de iniciativas, en donde se brindará información sobre temas relevantes que sirven para comprender mejor los objetivos de la convocatoria. La programación de estos talleres se publicará próximamente en: www.culturarecreacionydeporte.gov.co

¿Qué son los territorios prioritarios?
Se han precisado a partir de los lineamientos de la política para el mejoramiento integral de barrios, que define Áreas Prioritarias de Intervención (API), en los cuales se han realizado acciones y proyectos estratégicos para la Administración Distrital, entre los que se destaca el Plan 75 - Cien de seguridad y convivencia. 

Consulte todos los términos y condiciones de esta convocatoria que hace parte del Programa Distrital de Estímulos 2015 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y buscan fomentar las prácticas del arte, la cultura, el patrimonio, el deporte y la recreación en Bogotá.

Submitted by pedbor on Fri, 06/03/2015 - 12:44

Histórico

  • Convocatorias 2017
  • Convocatorias 2016
  • Convocatorias 2015
  • Convocatorias 2014
  • Convocatorias 2013
  • Convocatorias 2012
  • Convocatorias 2011
  • Convocatorias 2010

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.