
La publicación Panorama: 56 maneras de hacer arte en Bogotá resultó ganadora de una beca otorgada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, con la que se busca preservar la memoria y la apropiación de los artistas y gestores culturales que han enriquecido a través de su práctica, las configuraciones simbólicas, patrimoniales, estéticas, institucionales, profesionales y académicas de la ciudad.
Este proyecto editorial, elaborado por Rey Naranjo Editores, está dividido en ocho capítulos (artes audiovisuales, arte dramático, artes plásticas y visuales, danza, música, literatura, gestión cultural y gestión del patrimonio cultural), cada uno de los cuales contará con un texto-ensayo de diagnóstico, creado por un especialista en el tema, y con la descripción de cada homenajeado donde se incluye una investigación textual, entrevista y recopilación de material gráfico.
El libro se convertirá en el mejor referente del estado del arte actual en Bogotá debido que también tendrá un apartado donde se analizará la incidencia de los recursos públicos en los diferentes campos artísticos. Todo ello sin olvidar que será una vitrina natural para los artistas que han sido homenajeados por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte entre 2011 y 2015.
Rey Naranjo Editores es una casa editorial especializada en la creación, producción y distribución de proyectos editoriales con gran calidad visual. En cinco años de ejercicio ha creado más de 40 libros y ha sido ganadora de múltiples premios nacionales e internacionales. Ha desarrollado proyectos editoriales para clientes como la Universidad Nacional, Panamericana Editorial, Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Ediciones SM, entre otros.
Panorama: 56 maneras de hacer arte en Bogotá recibirá un estímulo económico de $120.000.000 en los cuales se debe contemplar la investigación, la producción de contenidos, la edición, la impresión y la circulación del libro físico, proceso que debe finalizar antes de diciembre del presente año.