Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Conoce los ganadores de las becas del IDPC del primer semestre de 2020

Conoce los ganadores de las becas del IDPC del primer semestre de 2020

Submitted by luclib on Fri, 16/10/2020 - 10:32
Foto: SCRD

El IDPC anuncia la ejecución de los proyectos ganadores de las convocatorias abiertas en primer semestre, que hacen parte del portafolio de becas del Programa Distrital de Estímulos 2020, las cuales buscan aportar a la reflexión sobre la integración de los patrimonios, y fomentar la investigación y su apropiación por parte de la ciudadanía. Se trata de 11 proyectos elegidos por jurados, quienes se postularon a través del Banco de Jurados para ser evaluadores de estas convocatorias.

En total se postularon 58 propuestas de las diferentes localidades de Bogotá, entre ellas, Antonio Nariño, San Cristóbal, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Ciudad Bolívar y Los Mártires, algunos de esos proyectos se van a desarrollar en Chapinero y Usme.

A continuación los ganadores de las cuatro becas de investigación y tres becas de apropiación, ofertadas para el primer semestre del año: 

Beca de investigación sobre el comercio tradicional en sectores barriales de Bogotá:

  • Ganador: Agrupación Trama y Memoria
  • Proyecto: ´Cálcelo sin compromiso. Relaciones familiares en la producción y comercio de calzado en el barrio Restrepo´.

Beca de documentación y catalogación del fondo fotográfico Daniel Rodríguez - Segunda parte:

  • Ganador: Agrupación La Bogotá que fuimos
  • Proyecto ´La ciudad que fuimos: imágenes de la cotidianidad bogotana a través de la cámara de Daniel Rodríguez. Años 1940-1960´

Beca de investigación histórica sobre un barrio de Bogotá:

  • Ganador: Agrupación Arquiteorica
  • Proyecto ´BOSQUE CALDERÓN TEJADA: 80 años junto a las Delicias´.

Beca Patrimonios Locales: salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá:

  • Ganador: Agrupación Colectivo Memoria Vidriera
  • Proyecto ´Vidrio soplado a la Caña, ¡Un Legado en San Cristóbal Sur´

Beca de apropiación social del patrimonio cultural de Bogotá a través de dispositivos pedagógicos en el Museo de Bogotá:

  • Ganador: Agrupación Memorias del Agua
  • Proyecto ´Vivir el Agua´

Beca para la visibilización de los saberes y prácticas de mujeres portadoras de Patrimonio Cultural Inmaterial en Bogotá

  • Ganador: Agrupación Sabias Montañeras
  • Proyecto ´Reconocimiento y visibilización de los paisajes culturales y el patrimonio natural de las comunidades de mujeres campesinas de las veredas Chisacá y Margaritas en la cuenca alta del río Chisacá´.

Los 5 proyectos ganadores correspondientes a la Beca para la visibilización y apropiación del Patrimonio Cultural Inmaterial de grupos étnicos presentes en Bogotá, en las categorías población Raizal, Indígena y Afrodescendiente, Negra y Palenquera, respectivamente, son:

  • Ganador: Organización de la comunidad raizal con residencia fuera del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina -ORFA
  • Proyecto ´Expresiones del mar memorias de los dichos y refranes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina´.
  • Ganador: Cabildo Indígena Inga
  • Proyecto ´Caminando el saber de nuestros antepasados, para que nuestra vida perviva y nuestro pensamiento no muera - NUKANCHIP A KAUGSAI MANA WAÑUNGAPA´
     
  • Ganador: Agrupación Hacuna Matata
  • Proyecto ´El mágico y fantástico mundo de la Oralitura´.
     
  • Ganador: Agrupación Kilombo - Los Griots
  • Proyecto ´Enlazando saberes´.
     
  • Fundación Mizzi Ya Mababu
  • Proyecto ´Formación cultural para la apropiación y transmisión del patrimonio inmaterial´.

 

Para consultar las resoluciones de los proyectos ganadores de las convocatorias: https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/convocatorias.html

 

Información para medios

Nubia Velasco
Periodista IDPC
Móvil: 3144782025

Submitted by luclib on Fri, 16/10/2020 - 10:32

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.