Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Conoce a Hernando Díaz, consejero de cultura para el sector LGBTIQ+

Conoce a Hernando Díaz, consejero de cultura para el sector LGBTIQ+

Submitted by natmon on Mon, 28/06/2021 - 08:46
Foto: SCRD

Hernando Díaz tiene 42 años, es diseñador gráfico de profesión, profesor de inglés por elección, artista transformista por amor al arte, y consejero de cultura para el sector LGBTIQ+ de Bogotá por pasión.

Desde pequeño, Hernando ha tenido sensibilidad por el arte en sus diferentes expresiones, sin embargo, su favorita es la actuación. Fue este gusto el que le despertó su curiosidad por el transformismo o drag, es decir, vestirse como mujer y exagerar sus rasgos como parte de una escena y además de sentir la necesidad de ponerse, literalmente, en los tacones de las mujeres. En ese descubrimiento, Hernando pasó a ser The Katherine, nombre que asume en su rol artístico.

Cortesía: Hernando Díaz

“Siempre he sido muy observador y eso llevó a cuestionarme sobre cómo pensaban las mujeres, incluso siendo heterosexual. De esta forma, descubrí ese machismo masculino que siempre está en las casas, el trabajo, la vida social, y me llamó mucho la atención, en ese momento era 'trans de closet' que es como llaman a los que nos vestimos como mujer, pero de una forma sobria”, comenta Hernando.

Sin embargo, su función en la comunidad LGBTIQ+ va más allá de actuar como transformista. En el Consejo de Cultura de Sectores Sociales, Hernando se desempeña como consejero y articula estrategias con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD) a través de la Dirección de Asuntos Locales y Participación. “Como consejero, soy el intermediario entre la comunidad LGBTIQ+ y la SCRD para lograr difusión, estrategias y programas como recorridos de patrimonio inmaterial, el diplomado intercultural, entre otras acciones que nos ayuden a dar visibilidad al sector desde el arte y la cultura”, afirma Díaz.

De esta forma, los consejeros, no solo en este sector, sino en otros, pueden proponer ideas para que las comunidades a las que representan sean visibles y valoradas, no solo por las instituciones sino por la ciudadanía en general. Actualmente hay 730 consejeros y consejeras que atienden temas como patrimonio, práctica responsable del grafiti, fomento de la lectura y escritura, artes, infraestructura cultural, cultura poblacional y asuntos locales.

En 1980, la homosexualidad dejó de ser un delito en nuestro país, fue eliminada del código penal y permitió que avanzara la defensa de derechos LGBTI. Trabajamos para que las personas de los sectores sociales LGBTI vivan libremente de sus derechos. #OrgulloBogotá pic.twitter.com/WOpv90I1Z3

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) June 28, 2021

¿Qué es el Consejo de Cultura de Sectores Sociales?

El Consejo de Cultura de Sectores Sociales es un escenario destinado al encuentro, deliberación, participación y concertación de las políticas, planes y programas públicos y privados y sus respectivas líneas estratégicas de inversión para el desarrollo cultural de los  sectores sociales en el Distrito Capital, en el cual participan los agentes sectoriales y sociales, y de la administración, de acuerdo con los parámetros establecidos en los artículos 44 y 45 del decreto 480 de 2018. Hernando, pertenece a este consejo.

A través de este mecanismo de participación, la comunidad LGBTIQ+ ha podido tener más visibilidad, y líderes como Hernando se han involucrado en los procesos creativos y de exposición de sus comunidades y no necesariamente por ser gay, como él dice: “soy LGBTIQ+ por adopción”.

Submitted by natmon on Mon, 28/06/2021 - 08:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.