Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Con la compañía Danza Común, el Gaitán abre sus puertas al público

Con la compañía Danza Común, el Gaitán abre sus puertas al público

Submitted by johgai on Fri, 12/03/2021 - 12:51
Foto: SCRD

-Campo Muerto, una obra que reflexiona sobre la violencia en Colombia y el desplazamiento, pero también sobre la fortaleza para resistir y mantener la vida, se presentará hoy 12 de marzo a las 7:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. 

- Danza Común tendrá el honor de reabrir el teatro de los bogotanos, una compañía representativa de la danza contemporánea en Bogotá, que le apuesta a la experimentación, la creación colectiva, el encuentro entre culturas desde 1992. Entradas en Tuboleta.

 

El Teatro Jorge Eliécer Gaitán abre de nuevo las puertas hoy 12 de marzo, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad dispuestos por la Alcaldía Mayor de Bogotá, con Campo muerto, una puesta en escena de la reconocida compañía artística Danza Común.

Campo muerto reflexiona sobre la violencia en Colombia y el desplazamiento, pero también sobre la fortaleza para resistir y mantener la vida. Siete personajes protagonizan esta puesta en escena. En su búsqueda frenética de la felicidad, sus cuerpos están en un constante movimiento dentro de lo que parece una casa, pero también afuera, en un espacio abierto, mientras reflexionan sobre la capacidad de los seres humanos de transformar el dolor en fuerza vital, para salir fortalecidos de las circunstancias adversas.

La obra es de  Danza Común, una compañía representativa de la danza contemporánea en Bogotá, que le apuesta a la experimentación, la creación colectiva, al encuentro entre culturas y al sentido de comunidad desde 1992 y que, en esta oportunidad, presentará su creación en la tarima del Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

“Presentarnos en el Gaitán es de una gran emoción. Para nosotros es muy importante por lo que representa el teatro en las artes escénicas en Bogotá. Es como fortalecer este gran eje cultural que hay en el centro, que creo es fundamental en estos momentos de pandemia”, dice Bellaluz Gutiérrez, directora de Danza Común.

Para esta inauguración, el teatro tendrá un control de aforo que les permitirá a las personas sentarse, de forma individual, en pareja y hasta en grupos de cuatro, con distanciamiento social y con las medidas de bioseguridad.

La apertura de la sala del Teatro Jorge Eliécer Gaitán se une a la de los demás escenarios públicos del Instituto Distrital de las Artes - Idartes, como parte de la apuesta por la reactivación del sector cultural en la ciudad. Así, ya se encuentran activos el Teatro El Parque, la Galería Santa Fe, la Cinemateca de Bogotá, el Teatro al Aire libre La Media Torta y el próximo 8 de marzo será el turno para el nuevo Escenario Móvil, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. 

“Cada día trabajamos para que nuestros públicos, nuestras comunidades, tengan acceso al poder de transformación del arte. Constantemente somos testigos de lo que logran las artes en la vida de las personas y por eso creemos en la importancia de la reactivación del sector de las artes en Bogotá y avanzamos en la ejecución de acciones efectivas que le den a nuestros artistas la posibilidad de ser y de aportar en estos tiempos de desafíos”, señala Catalina Valencia, directora del Idartes, destacando que Bogotá tiene la fortuna de contar con distintos escenarios que responden a los más altos estándares de calidad.

 

Submitted by johgai on Fri, 12/03/2021 - 12:51

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.