Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Inicio
  • Ciudadanías en movimiento
  • Barrios Creativos
  • Habitando
  • Mapa
  • Agenda
Inicio > Comunidades Culturales para la Paz > “Mi Barrio Vive”, el encuentro de los nuevos líderes comunitarios de Bogotá

“Mi Barrio Vive”, el encuentro de los nuevos líderes comunitarios de Bogotá

Submitted by diamor on Tue, 11/06/2019 - 16:07
Foto: SCRD

El Festival Mi Barrio Vive, es un encuentro intergeneracional, donde los residentes de 19 urbanizaciones, ubicadas en 5 localidades: Usme, Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y San Cristóbal, se reúnen para compartir sus saberes y experiencias como participantes de Barrios Creativos, estrategia de participación comunitaria que inició su ejecución a partir del año 2017 en proyectos de vivienda priorizados por la Alcaldía de Bogotá.

Uno de los objetivos de la estrategia Barrios Creativos es unir a las comunidades a través de la creación de iniciativas ciudadanas y la consolidación de liderazgos que fomenten el encuentro comunitario, aportando al mejoramiento de las condiciones de convivencia y a la contrucción de tejido social. Este evento aporta a la consolidación del proceso realizado con  más de 10.000 residentes de VIPS que han participado en actividades culturales, ambientales, artísticas y deportivas desde agosto de 2018.

El Festival que se realizará en el Parque metropolitano El Porvenir IV (Calle 54 sur #100-1) localidad de Bosa, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. contará con cinco espacios temáticos que recogen la memoria de los procesos comunitarios desarrollados en Barrios Creativos. Estos espacios son:

Nuestra historia que recoge en videos, fotografías y textos, la memoria y los procesoscomunitarios de Barrios Creativos.

Tejidos comunitarios es un espacio de encuentro- taller de las iniciativas “Tejiendo Amores” y “Tejer para sanar” en conjunto con las experiencias de huertas y jardines de Barrios Creativos, que evidencian como el tejido, la siembra y el cuidado por las plantas generan vínculos entre vecinos.

En Deporte para la convivencia, niños, jóvenes y adultos tendrán un lugar para el juego cooperativo, los juegos tradicionales y el fútbol popular que ha promovido la integración entre vecinos, la participación comunitaria, la equidad de género y el fortalecimiento de liderazgos.

“Barrios de color” será un punto para la socialización de experiencias de cómo la intervención paisajística a través de murales de creación colectiva, ha cambiado la percepción sobre las áreas comunes de algunas urbanizaciones, fomenta la apropiación territorial.

Movimientos Creativos  será un espacio en la tarima central en el que se presentarán seis iniciativas artísticas que, mediante sus prácticas afianzan el tejido comunitario, promueven una oferta cultural y la convivencia en los espacios residenciales, a través de disciplinas como el hip hop, el folklor, la danza urbana y el micro teatro.

Los participantes del festival podrán itinerar por cuatro espacios de experiencias artísticas, comunicativas, ambientales y deportivas, correspondientes a los diferentes componentes de la Estrategia Barrios Creativos.

El festival será un espacio de aprendizaje que busca generar redes de intercambio y de apoyo entre residentes de varias urbanizaciones, visibilizar experiencias, iniciativas y procesos sostenibles que han generado confianza en los nuevos proyectos de VIPS, alternativas a la resolución de conflictos y la participación comunitaria.

 

Submitted by diamor on Tue, 11/06/2019 - 16:07

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.