Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Comenzó Hip Hop al parque

Comenzó Hip Hop al parque

Submitted by serram on Tue, 17/10/2017 - 13:30
Foto: SCRD

Con la conferencia “Historia del hip-hop", dictada por Zkirla (MC), Yurika (grafitero), Peña (B Boy) y Cas (Dj), comienza esta semana el componente académico del Festival Hip Hop al parque. La

Durante la charla, que se llevará a cabo este jueves 19 de octubre a las 7:30 de la noche en la biblioteca pública Manuel Zapata Olivella en El Tintal y el viernes 20 en la Casa de la Juventud de Chapinero, se realiza un recorrido por la historia del movimiento a nivel mundial, así como por sus elementos artísticos, identificando los aportes de cada manifestación (música, baile, grafiti) en el surgimiento y consolidación de este movimiento cultural.

Los conferencistas, artistas e investigadores, comparten sus conocimientos con los participantes, utilizando herramientas como fotografías, videos y su propia actividad, haciendo énfasis en los valores que motivaron el surgimiento del hip-hop en Bogotá.

El componente musical del Festiva se llevará a cabo los días 21 y 22 en el parque Simón Bolíva con un cartel que incluye seis agrupaciones internacionales y dos nacionales, además de la participación de breakers, Dj´s, grafiteros y Mc´s del más alto nivel.

Laberinto de Medellín, una de las más importantes agrupaciones del hip hop nacional, quienes fueron seleccionados a través de la curaduría realizada por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes, responsable del evento. Gracias a un intercambio artístico con el Altavoz Fest de la ciudad de Medellín, este año el Festival contará con la participación de C15 de la comuna 13, que llega a Bogotá con toda su carga de letras para la vida y la paz.

Para esta versión el festival contará, además, con la presencia de Ephniko, colombiano residente en el exterior, oriundo de Barranquilla y radicado en Estados Unidos; su producción musical se caracteriza por sonidos y letras que rinden homenaje a su origen caribeño.

La lista de invitados internacionales la encabezan los estadounidenses de EPMD, dúo conformado por Erick Sermon y Parris Smith, uno de los primeros dúos que innovan en la interpretación de rap y una potente influencia para grandes agrupaciones de la escena mundial.

En el cartel figuran también los estadounidenses Bahamadia, una de las más importantes mujeres en la escena del hip hop mundial y The X- ecutioners que representan la fuerza del Dj y la relevancia en la cultura de este elemento y que llegan como el primer colectivo de Dj´s de nivel internacional, que se presenta en el Festival Hip Hop al Parque.

La lista se extiende con Al2 de Cuba, una de las voces más relevantes de la escena actual, prodigioso compositor de letras de rap y productor musical; Emicida de Brasil, una voz del rap inspirada en la identidad de su país natal y el venezolano Lil Supa, reconocido artista de la escena latina del hip hop, que acaba de lanzar su disco Serio y aterriza en Bogotá tras realizar una asombrosa gira que incluyó Europa, México y Sur América.

En el marco del Festival, también se realiza la Batalla Internacional ViAlterna, que este año contará con tres agrupaciones internacionales de breakers: Floor Gangz de Estados Unidos, Conexión Caribe de México y Tico Team Krew de Costa Rica quienes se enfrentarán en las batallas de breakdance con los cinco crews ganadores de la convocatoria distrital.

Submitted by serram on Tue, 17/10/2017 - 13:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.