Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Hablemos sobre mal parqueo para hacer un cambio cotidiano

Hablemos sobre mal parqueo para hacer un cambio cotidiano

Submitted by natmon on Mon, 11/04/2022 - 14:35
Mal parqueo
Foto: SCRD

Por: Nicolás Montero Domínguez

La dinámica de una ciudad es un entramado de millones de hilos. Cada vida, cada ciudadano y ciudadana, suma desde su experiencia y sus expectativas, desde su capacidad de crear y de cuidar, desde sus esperanzas y sus miedos. Así, salir a la calle no es un gesto solitario y por entero individual: salir es entrar en las dinámicas del encuentro, habitar el espacio público es reconocernos como parte de esa coreografía gigantesca donde el movimiento de cada uno y cada influye en el de los demás.

Y no hablo de grandes decisiones, no hablo de gestos elocuentes. Hablo de las pequeñas cosas, de las formas cotidianas, de los instantes que sumados forman el tiempo ciudadano. Hemos sumado una nueva acción a la conversación sobre movilidad en Bogotá. Desde la subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento, en alianza con la Secretaría de Movilidad, quisimos hablar sobre el mal parqueo en las calles de nuestra ciudad, poniendo el foco no en la infracción como tal, ni en quienes infringen la norma, sino en quienes se ven afectados y afectadas por ese comportamiento que a simple vista puede parecer leve.

Porque si no lo pensamos mucho, resulta que dejar el carro ahí, dos minutos, a lo mejor no afecta a nadie, o a lo mejor no es tan grave y ese alguien puede esperar. Pero si se piensa bien (y en la vida en común, pensar bien es en muchas ocasiones pensar en lo colectivo, pensar en los demás) resulta que esos dos, 10, 15 minutos son una tara, un bloqueo que estamos atravesando en la vida ciudadana, en la posibilidad de que alguien pueda regresar a casa para disfrutar más tiempo en familia, en la ilusión de niños y niñas que esperan el final de la jornada para darle la bienvenida a casa a papá y mamá.

Ser conscientes de esto, escuchar los mensajes de otros ciudadanos y ciudadanas que describen lo que un carro mal parqueado significa, hacernos responsables de nuestro aporte a la movilidad y, sobre todo, pensar en colectivo y tenerlo presente en nuestras decisiones: con esos gestos, cotidianos, sencillos, podemos generar transformaciones que duren en el tiempo, y que mejoren la vida de todos y todas en la Bogotá que estamos construyendo.

Que esta conversación no nos deje indiferentes. Y recordemos que ejercer la ciudadanía empieza con el gesto de reconocer que no estamos solos, que habitamos la ciudad junto a millones de vidas que tocan la nuestra, y a las que tocamos cada día, incluso sin darnos cuenta.

Submitted by natmon on Mon, 11/04/2022 - 14:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.