Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Colombia se tomó el Parque de los Novios

Colombia se tomó el Parque de los Novios

Submitted by serram on Mon, 22/08/2016 - 12:27
Foto: SCRD

El pasado fin de semana, unos 13 mil espectadores asistieron al Parque de los Novios para reencontrarse con sus raíces y disfrutar de Colombia al Parque, el festival que rescata los sonidos modernos y clásicos de nuestro país.

Galería fotográfica

El Instituto Distrital de las Artes –Idartes-, entidad adscrita a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, reunió 17 agrupaciones que le entregaron a la ciudad lo mejor de los ritmos nacionales en un evento que, en su decimoquinta versión, puso en escena algunas de las más representativas  agrupaciones del momento.

La fiesta comenzó a la una de la tarde del sábado con la presentación de Tropicácidos, el grupo de los Centros Locales de Artes para la Niñez y la Juventud –CLAN. Luego pasaron por el escenario del Parque de los Novios la Banda Vocal Nvoz, Laura Kalop, Expresión, Faoba, Guafa Trio, Morenabeat y Madou Zon Family, que vino desde Burkina Faso a demostrar por qué son reconocidos en todo el mundo y dejar al público cautivo con la magia de su fuerza africana y sus incansables tambores.

El cierre del sábado estuvo a cargo de la champeta arrolladora de Abelardo Carbonó, que inundó la capital con las notas de su guitarra y el alborozo propio de Ciénaga, el municipio que lo vio nacer.

El joropo de Alejandro López abrió la segunda jornada del festival. A la rumba llanera le siguieron las presentaciones de Voz Con 2, Juventud Parrandera, Alfredo Gómez y los Hijos de Majagual, Los Parientes, Absalón y Afropacífico, Caribbean New Style y Ensamble pacífico, quienes pusieron la nota final a un festival que, además, fue una vitrina para decenas de emprendedores del sector, que pudieron promocionar y vender sus productos.

“Fue una responsabilidad grande y un honor ser los encargados de cerrar este bonito festival, donde mostramos todo lo que somos: la fuerza, la alegría y la pasión”, dijo el maestro Hugo Candelario González poco antes de bajar de la tarima donde celebró la creatividad colombiana que marcó la pauta durante todo el festival.

El componente académico se desarrollará hasta el próximo 25 de agosto, brindándole a los asistentes 18 talleres gratuitos con algunos de los invitados especiales al Festival.

 “Estamos demostrando una vez más que Bogotá es una ciudad musical, en donde se viven, se sienten, se disfrutan  y se fomentan los ritmos nacionales”, señaló Juan Angel director del Idartes, destacando la diversidad cultural que acompañó este festival y la participación de grupos de las diferentes regiones del país.

Submitted by serram on Mon, 22/08/2016 - 12:27

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.