Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Ciudades iberoamericanas comparten lo mejor de su oferta cultural a través de plataformas digitales

Ciudades iberoamericanas comparten lo mejor de su oferta cultural a través de plataformas digitales

Submitted by jengon on Tue, 08/09/2020 - 06:58
Foto: SCRD

¿Se imaginan reunir en un mismo lugar el arte y la cultura de Lima, Lisboa, Ciudad de México, Barcelona, Buenos Aires y Bogotá? La alianza #CiudadEsCultura lo hizo posible.

La cultura ha sido nuestro refugio en tiempos de pandemia. ¿Qué sería de estos últimos meses sin la compañía del cine, la música, las letras y las artes? 

Esa es precisamente una de las premisas de la alianza de cooperación #CiudadEsCultura, creada para reunir en un mismo escenario virtual lo mejor de la oferta cultural de Iberoamérica. Nació reuniendo los esfuerzos de Barcelona, Bogotá, Buenos Aires y Ciudad de México y ahora se suman Lima y Lisboa para consolidar un espacio de encuentro donde las personas puedan conocer, desde sus hogares, el patrimonio y la vida cultural de la red de ciudades que conforman esta iniciativa.

Al respecto, Nicolás Montero Domínguez, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá indicó: “Es un gusto saber que Lima y Lisboa se suman a esta iniciativa que permite estar acompañados con variados contenidos artísticos de Iberoamérica, en medio de estos tiempos tan difíciles que hemos atravesado”.

Entre las novedades de la alianza, se encuentran los contenidos aportados por las ciudades de Lima y Lisboa como la exposición virtual ‘Cuadros de costumbres’, para conmemorar los cien años del Teatro Municipal de Lima; el curso de quechua básico y el concierto de guitarras en homenaje a la cantante portuguesa Amália Rodrigues. Por parte de México, estará la serie web ‘Voces de la Historia Mexhico Tenochtitlan 700/500’, que narra la caída del Imperio Mexica. Desde Buenos Aires, podrás acceder a la charla ‘Cómo me hice escritora’, de la autora Mariana Enríquez y, por parte de Barcelona, podrás visitar virtualmente el Museo del Diseño.

Además, en la plataforma web de cada una de las ciudades participantes los ciudadanos encontrarán diversos contenidos de artes escénicas, música, danza, literatura, visitas guiadas a los recintos patrimoniales o talleres diseñados especialmente para audiencias infantiles. 

Para esta nueva etapa, realizaremos contenidos que detonen el diálogo entre las ciudades, sus habitantes y visitantes, fortaleciendo el conocimiento del rico y diverso patrimonio y vida cultural de las urbes de Iberoamérica. 

En palabras de Nicolás Montero, “uno de los papeles fundamentales de la cultura es tejer puentes y no reconocer distancias. Es por esto que Bogotá, Barcelona, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima y Lisboa, nos unimos a través de Ciudad Es Cultura para llevar arte y creación a los ciudadanos. Se trata de una invitación para conocer estas ciudades a partir de su alma y la riqueza de sus diversas miradas.”

Esta iniciativa cuenta también con el apoyo de la Comisión de Cultura de la Organización de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Se trata entonces de una iniciativa local y global para garantizar los derechos culturales en estos tiempos de cambio que afronta la humanidad.

Conoce más sobre esta propuesta:

 

https://www.bogotacreadoraencasa.gov.co

https://www.buenosaires.gob.ar/culturaencasa

http://www.capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx/

https://www.barcelona.cat/barcelonacultura/es

https://www.descubrelima.pe/cultura-desde-casa/
https://www.agendalx.pt/

 

Mayor información para medios:

 

Lucy Lorena Libreros                                                Jenny Alexandra González Fandiño

Comunicaciones                                                       Jefe de prensa 

Lucy.libreros@scrd.gov.co                                       3132935118

3113006353                                                              jenny.gonzalez@scrd.gov.co

 

Submitted by jengon on Tue, 08/09/2020 - 06:58

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.