Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Charlas ciudadanas: Amor Rebelde, cómo narrar la reincorporación

Charlas ciudadanas: Amor Rebelde, cómo narrar la reincorporación

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 10:55
Charlas ciudadanas: Otros caminos para narrar el proceso de reincorporación en Colombia
Foto: BibloRed

Las charlas ciudadanas del mes de septiembre en la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed- cerrarán de la mano del documentalista Alejandro Bernal y el escritor Juan Álvarez, una conversación sobre “Otros caminos para narrar el proceso de reincorporación en Colombia” ¡Les esperamos!

¿De qué manera nos narramos? ¿Cómo contamos la historia del conflicto armado en Colombia? Muchos discursos están permeados por la violencia, incluso se plantean las diferentes posturas con vehemencia. ¿Qué otros caminos tenemos para hablar sobre nuestra historia? ¿Qué pasa si le damos un viraje a estas narrativas? Estas inquietudes serán la base de nuestra Charla Ciudadana, la cuál girará en torno al primer largometraje del documentalista Alejandro Bernal, Amor Rebelde, en él, Bernal aborda el conflicto armado, los acuerdos de paz y el proceso de reincorporación, desde la historia de amor de dos excombatientes de las Farc que tras dejar las armas empezaron una nueva vida juntos.

El largometraje será proyectado en primicia en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, que además de la proyección, contará con la conversación entre nuestros invitados y un espacio abierto para preguntas de los asistentes.

 

Prográmate y acompáñanos:

Charla presencial

Jueves 30 de septiembre

Biblioteca Pública Virgilio Barco

4:00 p.m.

*Incluye la proyección del largometraje Amor Rebelde

Perfiles:

  • Alejandro Bernal es un documentalista radicado en Bogotá, Colombia.

Desde hace más de 10 años ha desarrollado historias documentales en diferentes países de Latinoamérica para canales internacionales como Univisión, Aljazeera English, Discovery Channel y BBC NEWS, entre otros. Trabaja como director, productor y camarógrafo.

En el año 2017 ganó un premio EMMY con la historia Amazonas: paraíso a la venta y recientemente recibió el premio Rory Peck Trust por su documental In Enemy Territory realizado para Witness de Aljazeera English.

Su primer largometraje Amor Rebelde, ha sido seleccionado oficialmente para su premiere mundial en el festival HotDocs 2021 en Toronto, Canadá.

 

  • Juan Álvarez es maestro en escritura creativa de la Universidad de Texas en El Paso y doctor en estudios culturales de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Ha publicado el libro de cuentos Nunca te quise dar en la jeta, Javier (2015 c2005), las novelas Candidatos muertos (2011), La ruidosa marcha de los mudos (2015), Aún el agua (2019), y el libro de ensayos Insulto: breve historia de la ofensa en Colombia (2018). Desde el 2015 coordina la línea de investigación en escritura creativa del Instituto Caro y Cuervo.

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 10:55

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.