Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Cerca de 100 actividades para celebrar los 483 años de la #BogotáImparable

Cerca de 100 actividades para celebrar los 483 años de la #BogotáImparable

Submitted by natmon on Fri, 06/08/2021 - 09:31
Imagen: Alcaldía

Bogotá, agosto de 2021. 483 años cumple Bogotá. Una ciudad que ante cada reto ha demostrado que es imparable. Por eso, como regalo, queremos que las y los ciudadanos disfruten de cerca de 100 actividades durante el mes de agosto, para celebrar la Fiesta de #BogotáImparable.

"Para estos 483 años de nuestra #BogotáImparable, queremos volver a celebrar la vida. Celebrar por nuestra ciudad, por nuestros creadores y creadoras que  en cada oportunidad demuestran ser la fuerza más poderosa que tenemos. Desde el sector Cultura, Recreación y Deporte, preparamos diferentes actividades para que los ciudadanos y las ciudadanas se unan a esta celebración, tanto virtual como presencial. Dependemos del comportamiento ciudadano en los equipamientos culturales. Cada bogotano y bogotana está llamado a ser ejemplo para los demás”, comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Desde el sector Cultura, Recreación y Deporte, queremos invitarte a que disfrutes de recorridos virtuales de patrimonio, turismo, exposiciones, bici recorridos, proyecciones, actividades deportivas, Ferias Locales de Arte, picnic literario, y talleres espaciales.

Agenda Cultural Agosto

Disfruta de otras actividades 

OFB

Nace en Bogotá la Orquesta Filarmónica de Mujeres, La creación de esta agrupación, que hace parte del sistema de orquestas de la Filarmónica de Bogotá, se anuncia en el marco de la celebración de los 483 años de la ciudad, este 6 de agosto presentaran su concierto en el Jardín Botánico.

El sábado 7 de agosto, a las 5:00 p. m., la Orquesta Filarmónica celebrará el cumpleaños de Bogotá con un concierto en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, bajo la dirección del sueco Joachim Gustafsson, su nuevo director titular. En la presentación, se interpretarán obras del alemán Ludwig van Beethoven y del noruego Johan Svendsen. Toda la programación la encuentran en www.filarmonicabogota.gov.co.

IDPC

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida han propuesto durante agosto una serie de actividades que buscan acercarnos, como habitantes de la ciudad, a tomar la esperanza como motivación para potenciar lo que podemos dar de nosotros mismos. 

Tres recorridos por la ciudad, visitas comentadas a la exposición temporal Adentro. Formas de vida en Bogotá y la primera vuelta de las Olimpiadas de Juegos Populares de Ciudad Bolívar son parte de la oferta de estas tres entidades, con la que los públicos participantes podrán conocer el significado de crear redes de afecto y de cuidado en Bogotá, recorrer los lugares que habitamos y transitamos, y reflexionar acerca de los aprendizajes que nos han dejado el pasado y el presente en la ciudad. Toda la programación la encuentran en www.idpc.gov.co 

FUGA

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, como homenaje a la ciudad, busca que la gente vuelva al centro y aprecie el potencial creativo de la zona. Para ello, tiene preparado para toda la ciudadanía el viernes 6 de agosto desde las 10:00 a.m., en el Parque Bicentenario (Cl. 26 #6A-79) una actividad de urbanismo táctico que incluye toque de piano con obras como pasillos y bambucos del repertorio tradicional bogotano, un performance con personajes representativos de la Bogotá de antaño, la proyección de fotografías y postales y una exposición de los trabajos ganadores del Premio Fotografía – Las Plazas de Mercado del centro. 

Además, los visitantes encontrarán la Fanzinoteca rodante, una muestra artesanal, exhibición de productos de plazas de mercado y una intervención musical. Y en El muelle de la FUGA a las 3:00 pm se presentará la agrupación de reggae dub, Smoking Loop (Los Cacharros).

Durante el mes de agosto, la FUGA tiene programada actividades como: el monólogo clown ganador del Premio Peña de Mujeres 2021 (sábado 7 de agosto, 6 p.m.), conversatorios virtuales sobre la realidad del arte en Bogotá (11, 18 y 25 de agosto), exposición fotográfica de Las Plazas de Mercado del centro de Bogotá en el Parque Bicentenario (del 6 de agosto al 19 de septiembre), exposición Foto Museo en la plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (del 13 de agosto al 1 de septiembre), exposición de Gustavo Zalamea en la FUGA (del 19 de agosto al 10 de octubre), Bici Recorrido en el Centro (15 de agosto) y proyección de filminutos ganadores del Premio Filminuto - La historia que cuentan las calles (20 de agosto). Toda la programación en www.fuga.gov.co 

Instituto Distrital de las Artes - Idartes

Lectura al aire libre. Feria de arte local. Cortometrajes. Ballet. Danza. Teatro. Circo. Lanzamiento de cohetes. Son más de 20 actividades presenciales y virtuales las que le entregará el Instituto Distrital de las Artes - Idartes a la ciudad, este 6, 7 y 8 de agosto, como parte de la celebración de su cumpleaños número 483. Habrá programación especial en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Cinemateca de Bogotá, el Planetario de Bogotá, la Biblioteca Virgilio Barco y el Parque Simón Bolívar para niños, jóvenes y adultos. 

La celebración comenzará con las Ferias Locales de Artes - FLA, una iniciativa del Idartes en alianza con BibloRed que apunta a la reactivación cultural. La Biblioteca Pública Virgilio Barco será el escenario de una nueva oportunidad para sentir la alegría del reencuentro a través de distintas expresiones de las artes. En el Planetario de Bogotá habrá, el 6 de agosto a las 6:00 p.m., un lanzamiento de cohetes con propulsión de agua junto y una charla sobre el principio físico que los domina y hace posibles los viajes al espacio. A las 7:00 p.m. habrá una proyección de Misión Quynza en la fachada del escenario que recorrerá distintos paisajes planetarios.

Otro espectáculo con repertorios de gran exigencia escénica lo realizarán más de 50 artistas en escena, entre bailarines y músicos en vivo. Se trata de la presentación del Ballet Nacional de Colombia, que este año cumple 60 años de fundación y los celebrará con un sentido homenaje al legado de Sonia Osorio, su fundadora, en la tarima del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el 6 y 7 de agosto a las 8:00 p.m. Entradas en Tuboleta. A ellos se sumarán más de 50 artistas del espacio público, que harán parte de la programación, el 7 y 8 de agosto, con presentaciones y muestras artísticas en diferentes espacios del Parque Simón Bolívar.  

Toda la programación aquí.

IDRD 

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte celebra la 1ra versión del Festivalito de Verano con 44 actividades en 12 parques de 8 localidades. Entre los eventos destacados está el Grand Prix de Canotaje en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, el Campeonato Nacional de Baloncesto en silla de ruedas en el Parque Recreodeportivo El Salitre, el Torneo de BMX Ciudad de Bogotá, el Abierto Internacional de Lucha Olímpica en el Parque El Tunal, la pentatlón de motricidad en el Parque San Andrés y el Campeonato Nacional de Boccia. 

El Festivalito de Verano tendrá una celebración especial de los 20 años de Bravíssimo de CityTV en el Parque Metropolitano Simón Bolívar con conciertos y presentaciones en vivo, además de una competencia abierta de Taekwondo y de Nuevas Tendencias Deportivas en el Parque Fontanar del Río. Finalmente, habrá competencias de Fitness Adulto Mayor y un Campeonato Abierto de Integración de Tejo. 

La programación del Festivalito de Verano está disponible en la página web del IDRD www.idrd.gov.co y en la APP AgendaIDRD que está disponible para Android y Apple. 

BlibloRed

La Red Distrital de Biblioteca Públicas de Bogotá contarán con diversos Centros de Interés en las Bibliotecas: Arborizadora Alta, Sumapaz, Perdomo Soledad Lamprea, La Giralda, Tunal, Tintal, Venecia, Suba, Usaquén, La Peña, La Victoria y Rafael Uribe Uribe, en donde los usuarios podrán consultar diferentes opciones de literatura en torno a Bogotá y su historia.

También se podrá disfrutar de las actividades de lectura y postales sobre historia de mujeres bogotanas que llevará  a cabo la Biblioteca Pública Sumapaz en la plazoleta de la vereda la Unión en la localidad de Sumapaz. 

Igualmente, te dejamos algunas opciones de consulta para que conozcas más sobre la historia de Bogotá. Puedes consultar más en el catálogo de BibloRed y en la Biblioteca Digital de Bogotá:

Bogotá contada 6, Instituto Distrital de las Artes

El programa "Bogotá contada" invita a escritores de diferentes países para que estén unos días en la ciudad, la recorran, la investiguen y participen en algunas actividades de promoción de lectura en bibliotecas, instituciones, librerías y universidades. En esta sexta edición, siete autores escribieron sobre la ciudad que conocieron.

7 maravillas de Bogotá, Alcaldía Mayor de Bogotá

El mundo cuenta con sus 7 maravillas y Bogotá también. A través de este libro podrás conocer cuáles son los lugares más icónicos de la ciudad, espacios que son emblemáticos y que todos los bogotanos deben visitar en algún punto de sus vidas. 

Bogotá en Caricatura

El libro contiene cuatro textos realizados y cerca de 500 caricaturas divididas en cinco capítulos temáticos: Bogotá iconográfica; Bogotá social; Arquitectura bogotana; Servicios y seguridad, y Alcaldes de Bogotá en el siglo XX.

Bogotá en 100 palabras 

Bogotá en 100 Palabras” es un concurso de relatos breves, que invita a todos los habitantes de la ciudad a escribir sobre la vida en Bogotá. Esta es la tercera edición del concurso que expone los mejores relatos de los capitalinos.

Capital, Sistema de Comunicación Pública

Para celebrar el cumpleaños de Bogotá, Capital, Sistema de Comunicación Pública le ofrece un gran regalo a los ciudadanos, en especial a sus niños, niñas y adolescentes, pues desde el próximo 16 de agosto, por la señal TDT, saldrá al aire Eureka, el primer canal para la infancia de Bogotá-Región, el cual, durante 24 horas los siete días de la semana, transmitirá contenidos hechos por y para los chicos y chicas.

Esta apuesta de Capital  nació para reconocer ese poder que tienen los niños y jóvenes para transformar su entorno, por eso por medio de Eureka se les dará las herramientas necesarias que les permita ejercer  la ciudadanía desde varios frentes. 

Vale la pena no perder de vista que todas estas actividades, así como las demás que hacen parte de la reactivación del sector cultura, recreación y deporte, cuentan con la ciudadanía para mantener el cuidado y las medidas de bioseguridad. 

Es indispensable que no descuidemos el auto y el mutuo cuidado para prevenir nuevos contagios. “No estamos condenados a un siguiente pico”, agregó Montero, “hemos vivido lado a lado tiempos complejos, ahora a Bogotá, con responsabilidad le llegó el momento de celebrar. Hemos esperado volver a encontrarnos, reactivar el sector, recuperarnos de los efectos de la pandemia, y esa recuperación está, fundamentalmente, en manos de todos como ciudadanos”.

Además de las actividades mencionadas anteriormente, el 6 de agosto en el Jardín Botánico de Bogotá, se guardará la Cápsula de la Esperanza, espacio donde se almacenarán relatos de cada una de las 20 localidades, referentes a cómo se sintieron y vivieron las y los ciudadanos la pandemia. Esta se abrirá en el cumpleaños número 500 de la ciudad.

Se dispondrá también una ULR para que los ciudadanos puedan participar virtualmente de la convocatoria de la Cápsula de la Esperanza. Los ciudadanos podrán enviar su relato y compartir fotos y videos ingresando a https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/capsuladelaesperanza

Los ciudadanos podrán ingresar también a través de Bogota.gov.co y a través de scrd.gov.co con un botón en el home de la páginas. 

De esta forma, las generaciones futuras podrán visitar este espacio para entender que las y los bogotanos somos la fuerza más poderosa.

¡Feliz cumpleaños #BogotáImparable!

Submitted by natmon on Fri, 06/08/2021 - 09:31

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.