Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Centro Felicidad de Chapinero llevará cultura y recreación a los bogotanos

Centro Felicidad de Chapinero llevará cultura y recreación a los bogotanos

Submitted by luclib on Wed, 09/09/2020 - 17:26
Foto: SCRD

Inician las obras del Centro Felicidad Chapinero – CEFE Chapinero, uno de los seis equipamientos culturales que estrenará la ciudad. Ubicado en la 82 con 11, este complejo cultural y recreativo se convertirá en un espacio para tejer comunidad.  

En tiempos en que la ciudad vuelve a reactivarse, en la esquina de la Carrera 11 con 82 se construye felicidad. Sobre un predio de 2.600 metros cuadrados, de la mano de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, se levanta uno de los equipamientos culturales más completos del norte de Bogotá: el Centro Felicidad Chapinero – CEFE Chapinero.

Se trata de una moderna edificación proyectada como un parque que podrán disfrutar vecinos, trabajadores, población flotante del sector, estudiantes, deportistas y familias que buscan oferta de acceso público en cultura, recreación y deporte.

Una edificación que combinará la belleza del bosque andino en un espacio vertical de 10.639 metros cuadrados, distribuidos en cinco ambientes. La estructura tendrá 10 pisos, un semisótano y un sótano, polideportivo, una piscina semiolímpica, dos piscinas recreativas, restaurante y cafetería, teatro urbano, salones de juego, cubierta transitable, auditorios, galería y sala de exposiciones, gimnasio, ludoteca, salones de formación artística y parqueaderos.

Bogotá, actualmente, cuenta con 574 equipamientos culturales, en comparación con otras ciudades como Madrid (608) y Ciudad de México (1613), aún tenemos mucho camino que recorrer. Los Centros Felicidad son una respuesta a ese déficit de equipamientos culturales, donde se aprovecha al máximo un espacio, para brindar oferta diversa y de calidad en diferentes campos del arte y el deporte.


El Secretario de SCRD, Nicolás Montero, recorrió la obra junto al subdirector de Infraestructura Cultural, Iván Quiñónes,
y la directora de Arte, Cultura y Patrimonio, Liliana González

“Es un espacio donde la gente se podrá reunir y tejer comunidad. Invitamos a los bogotanos para vengan de todas partes y disfruten de esta infraestructura diseñada para el encuentro. Un espacio donde convergen la creación, el deporte y la recreación; ese es el nuevo contrato social y ambiental del Siglo XXI que proyectamos para Bogotá. Un contrato que teja comunidad. Esta obra comenzó construcción hace tres meses y ahora, en esta nueva normalidad, se impulsa más”, señala Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

Agrega que se trata de una obra concertada con la comunidad: “En el espacio de lo que será el CEFE Chapinero hay cámaras a través de las cuales los ciudadanos pueden monitorear todo lo que está pasando, los avances de la obra. Entonces, los mismos ciudadanos son los veedores de la construcción. Además, los trabajadores de la construcción han recibido talleres sobre género para evitar prácticas machistas con sus compañeras de labor y con las transeúntes de la zona”.

Para Liliana González, directora de Arte, Cultura y Patrimonio de la Secretaría de Cultura, se trata de un “proyecto ciudadano en el que vecinos, transeúntes, trabajadores y quienes quieran llegar desde otros puntos de la ciudad tienen cabida. Podrán disfrutar de programación permanente cultural y deportiva. Es un espacio de encuentro en el que todos seremos iguales. Cada centro felicidad será un espacio para tejer ciudadanía”.

Iván Darío Quiñónes, subdirector de Infraestructura Cultural de la SCRD, asegura que “Bogotá tiene un déficit grande en equipamientos culturales”, por lo que la Secretaría de Cultura trabaja junto a sus entidades adscritas para actualizar a la ciudad en esa materia. No solo es construir sino utilizar lo que tenemos, ponerlo en valor y generar servicios de cultura, recreación y deporte para todos”.

Quiñónes explica que se proyectan en total seis CEFE en las localidades de San Cristóbal, Suba, Kennedy y Tunjuelito. “Este CEFE Chapinero es el primer equipamiento pagado con el impuesto de valorización. Comenzamos obras en Chapinero porque en este sector se necesitaban este tipo de infraestructuras, pues la localidad cuenta con servicios de recreación y deporte, pero no son públicos, no cuenta por ejemplo con una piscina distrital. La apuesta es que en este CEFE todos los ciudadanos se integren”.

Seis CEFE en toda la ciudad

En distintos puntos de Bogotá se adelanta la construcción de otros Centros Felicidad, CEFE, íconos arquitectónicos ubicados en sectores que no cuentan actualmente con este tipo de centros recreacionales. Estos están ubicados en:

  • Cometas en la localidad de Suba     
  • Fontanar del Río en la localidad de Suba     
  • Tunal en la localidad de Tunjuelito
  • San Cristóbal en la localidad de San Cristóbal
  • Gibraltar en la localidad de Kennedy
  • El Retiro en la localidad de Chapinero

 

Submitted by luclib on Wed, 09/09/2020 - 17:26

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.