Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Celebremos el día del Arte Urbano en Bogotá: Transformador de entornos y perspectivas

Celebremos el día del Arte Urbano en Bogotá: Transformador de entornos y perspectivas

Submitted by natmon on Tue, 31/08/2021 - 08:46
Pintura en muro de mujeres indígenas
Foto: SCRD
  • El 31 de agosto realizaremos un Facebook Live en el que lanzaremos el curso introductorio de ‘Arte en Espacio Público’.
  • Estará dirigido a los artistas que desarrollen su práctica en el espacio público y a la ciudadanía que disfrute y tenga interés por la misma.

  • El arte urbano es un movimiento que ha crecido con fuerza en los últimos 18 años en Bogotá. 

  • El Acuerdo del Concejo 625 de 2015 origina la celebración del Día del Arte Urbano el 31 de agosto de cada año. Comienza a conmemorarse desde el 2016, con el objetivo de valorar diversas manifestaciones y expresiones artísticas.

Bogotá, agosto de 2021. Anualmente, Bogotá se convierte en lienzo y escenario perfecto para diferentes artistas que con su talento decoran cada lugar de la ciudad. Por eso, este 31 de agosto conmemoramos el Día del Arte Urbano, mediante un espacio dinámico virtual, en el que toda la ciudadanía podrá conocer, a través de la participación de expertos, sobre el impacto social y cultural del arte urbano en el Distrito Capital. 

Será un conversatorio en Facebook Live que permitirá a los ciudadanos profundizar sobre los aspectos que rodean el arte urbano, permitiéndoles ampliar aún más el panorama y el tema.

El arte urbano se ha convertido en una forma de expresión que transforma entornos, revitaliza zonas y recupera espacios, pero ante todo en un escenario mediático y una forma de comunicación. 

Al respecto. Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “Las y los artistas se convierten en actores centrales en esta celebración, sus aportes en el espacio público de nuestra ciudad motivan directamente la fuerza creativa como herramienta poderosa de transformación, aportan en la apropiación de nuestro territorio y rescata nuestra identidad cultural”. 

En este espacio virtual, que se llevará a cabo el martes 31 de agosto a las 4:00 p.m., a través del Facebook de la Secretaría Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, tanto los y las artistas como la ciudadanía interesada podrán compartir sus opiniones y experiencias sobre el arte urbano y el valor que aporta al espacio público de Bogotá. 

Junto a los panelistas resaltaremos la importante labor de las y los artistas, así como de las agrupaciones presentes en nuestro territorio. Además daremos a conocer los diferentes puntos de vista y algunos conceptos e ideas que invitan a la ciudadanía a extender el conocimiento y la perspectiva que se tiene tanto del arte urbano, como del espacio público.

Por su parte, Diana Muñoz, arquitecta de la Subdirección de Gestión Cultural y Artística de la SCRD agrega que “buscamos capitalizar eso que ya se había aprendido en años anteriores con las mesas de grafiti y, a su vez, abrimos el espectro para poder reconocer todas esas prácticas que se realizan en el espacio público”. 

Agregó “gracias al arte urbano, y sus diferentes representantes, hoy podemos ver una ciudad con más color y alegría, con muros llenos de magia que muestran diferentes pensamientos y perspectivas, una ciudad más embellecida”.

En el marco de esta celebración, Edgar Guzmán Ruíz, arquitecto y profesor asistente en el área de artes plásticas de la Universidad de los Andes, comentó que “el arte urbano genera un fuerte impacto en la ciudad pues es el espacio colectivo, es construcción de memoria. En el arte urbano se reflejan las batallas, frustraciones, ganancias del colectivo, cómo revisamos la historia, cómo confrontamos lo que nos han heredado nuestros antepasados. En el espacio público se muestra lo que construimos todos”.

Curso de Arte en espacio público

En el marco de esta celebración virtual, la SCRD lanzará el curso introductorio de Arte en Espacio Público, el cual busca una aproximación a los conceptos básicos sobre el arte urbano, los tipos de prácticas artísticas y los procesos que permiten su desarrollo en la ciudad, con el fin de reflexionar sobre la capacidad transformadora del arte en la sociedad que vivimos. Este curso estará disponible para la ciudadanía de manera permanente a partir de su fecha de lanzamiento. 

De esta manera, el sector Cultura, Recreación y Deporte abre una nueva oportunidad para un proceso formación autónomo, que cuenta con una metodología autogestionada, es decir, los participantes no tendrán que realizar inscripción y podrán navegar por los contenidos dispuestos, desarrollando de manera libre las actividades de aprendizaje preparadas en el aula virtual que se dará a través de la plataforma Moodle. La dedicación será de 30 horas de trabajo y se podrán manejar de manera personal los tiempos para dicho aprendizaje. 

Por último, es importante recordar que, la SCRD creó y lanzó por primera vez la beca Celebración del Día del Arte Urbano 2021, que hace parte del Portafolio Distrital de Estímulos 2021, donde se invitó públicamente a los artistas que realizan sus prácticas en el espacio público a participar, con propuestas que permitan la circulación y promoción del arte urbano en la ciudad.

Se entregarán nueve estímulos, distribuidos en tres categorías así: Nuevos Talentos y Artistas con Experiencia, que estuvo dirigida a los artistas del grafiti y Valoración de Entornos Artísticos en la que se convocaron además de los artistas del grafiti a artistas que realizaban todo tipo de prácticas artísticas en el espacio público de la ciudad.

Submitted by natmon on Tue, 31/08/2021 - 08:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.