Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Celebra este fin de semana el Día del Niño con las mejores actividades culturales virtuales

Celebra este fin de semana el Día del Niño con las mejores actividades culturales virtuales

Submitted by luclib on Fri, 24/04/2020 - 08:42
Foto: SCRD

Este fin de semana, las entidades adscritas a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte tendremos una programación de lujo para disfrutar en familia, entretener a los más pequeños de la casa en este aislamiento y celebrar el Día del Niño.

Concierto

La Orquesta Filarmónica de Bogotá se unirá este sábado 25 de abril con uno de los cantantes más queridos por el país, Juanes, en un concierto de regalo para Colombia y el mundo. Los temas musicales que disfrutaremos fueron grabados durante una semana de manera individual por los músicos de la OFB. Arreglos que luego fueron ensamblados de manera perfecta. Disfrútalo a través de www.eltiempo.com y el canal de Youtube de Juanes

Beca

Y para reconocer el talento de todas las mujeres creadoras de Bogotá, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA, nos ofrece la beca Peña de Mujeres, que apoya la circulación de propuestas artísticas de pequeño formato en las áreas de música, narración oral, unipersonales de artes escénicas y poesía, en las que la artista principal y el eje temático es la mujer.

Las inscripciones las cerraremos el próximo lunes 4 de mayo. Conoce aquí las bases y requisitos.  

#JoyasdelCentro

FUGA también nos invita a promover, bajo la campaña #JoyasdelCentro, un reconocimiento a cuatro librerías de la localidad de La Candelaria: Árbol de Tinta, Pensamiento Crítico, Librería Merlín y Torre de Babel, espacios que esperan el regreso de sus ávidos lectores y que están ubicadas en El callejón de los libros en el Centro de Bogotá, en la carrera octava entre calles 15 y 16.

Recreovía

Con dos sesiones virtuales de actividad física, videos del recuerdo y un concurso de fotografía, conmemoraremos con el IDRD el próximo domingo, 25 años de servicio. Sube a tus redes una foto que tengas de tu participación en Recreovía durante estos 25 años con el hashtag #FelizDíaRecreovía.

Radioteatro, cine y estrellas

Esta semana entramos al capítulo II de En la diestra de Dios padre, el espacio de radioteatro de El Teatro al Aire libre La Media Torta que estará al aire en la cuenta de Facebook del escenario y en la web de Idartes este viernes 24 de abril. a las 5:00 p.m. Y el Chiquiconcierto de la Media Torta  será el sábado 25 a las 10:00 a.m., con Cristalizados, una banda infantil que nos propone un espectáculo de rap y rock, cargado de acordes, letras y vientos.

Así mismo, la Cinemateca de Bogotá, en alianza con la Consejería Cultural de España en Colombia, nos ofrece una función virtual del El ángel exterminador, una de las películas de la edición 2020 de la Muestra de Cine Español, el sábado 25 de abril a las 8:00 p.m., en un enlace de visualización que será compartido minutos antes a través de las cuentas de Instagram de la muestra: @consejeriaculturalespco y @MuestraCineEsp.

También contaremos con la programación especial de la Franja Bogoshorts, Lecturas de película, charlas y proyecciones de Cinemateca Rodante.

Y desde el escenario de las estrellas, la programación de esta semana nos invita a Un Universo de historias,  donde nos hablarán, el sábado a las 10:00 de la mañana, de los primeros planteamientos de un universo diminuto hasta la aparición del mundo cuántico, con el físico John Suarez. La transmisión se realizará a través de CKWEB y de Idartes en casa.

Los libros llegan a tu casa

BibloRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá llega nuestras casas con el servicio de préstamo de libros puerta a puerta. Podremos disfrutar de estos libros si nos afiliamos a la Red y entretenernos con libros en braille, películas, audiolibros y música del catálogo de la colección de algunas de nuestras bibliotecas. Este catálogo lo puedes consultar en línea aquí.

También puedes unirte a la campaña #YoLeoABogotá compartiendo en redes un fragmento de alguna obra que recree la cultura de nuestra ciudad. La Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes te recomienda una variada lista de autores para que conozcas y te enamores más de tu ciudad. La encuentras aquí. 

Talleres

En #BibloRedEnMiCasa también tenemos nuevas actividades artísticas para que aprendas y te diviertas. Talleres de danza, música, teatro, artes plásticas, yoga, tai chi y tejido estarán disponibles de forma gratuita a través Google Meet. Para conocer los horarios y links de ingreso a las actividades solo debes acceder a este enlace.

En BibloRed le apostamos a la inclusión, por eso abrimos una versión virtual del taller de lengua de señas para que puedas aprender y aportar en la construcción de una sociedad más incluyente. Saludos, colores, la familia y el alfabeto son algunos de los temas que podrás aprender en este primer taller virtual. Conoce más. 

Escritura

Podremos aprender sobre elementos de escritura, creación de personajes, diálogos, tipos de narrador, inicios y finales de una historia, entre otros. Y para ello, contaremos con una franja infantil para pequeños que se encuentren entre los 6 y 13 años, los sábados 25 de abril, 2 de mayo, 9 de mayo y 16 de mayo, a las 10:00 a.m. Inscríbete en este link. No olvides que los niños deben estar en compañía de un acudiente y el cupo será limitado.

Para los jóvenes entre los 14 y 26 años, la franja será a las 5:00 p.m., y las inscripciones las podrás hacer en este enlace. Podrás tomar el curso los días jueves 30 de abril, 7 de mayo, 14 de mayo y 21 de mayo. Y para la franja de adultos, 27 años en adelante, realizaremos los talleres a las 3:00 p.m., los martes 28 de abril, 5 de mayo, 12 de mayo y 19 de mayo aquí. Cupo limitado.

Lenguaje y patrimonio

Con el IDPC circulamos el abecedario basado en el Bogotálogo, una publicación sobre las costumbres y la historia del español que se habla en Bogotá. Además lanzamos un nuevo video de títeres con Yoyo, enredado, tratando de entender qué es líchigo, luquiado, descalzurriao y otras palabras en uso y desuso entre las y los bogotanos. Una estrategia para el diálogo intergeneracional sobre la historia de las palabras, la identidad y la lengua como patrimonio cultural. La estrategia circula durante el fin de semana por las redes del IDPC en Facebook, Instagram y el Canal de Youtube. 

Submitted by luclib on Fri, 24/04/2020 - 08:42

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.