Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Casa Tito, un bien de interés cultural con mucha historia para contar

Casa Tito, un bien de interés cultural con mucha historia para contar

Submitted by luclib on Fri, 12/06/2020 - 14:37
Foto: SCRD

Ubicada en pleno centro histórico de Bogotá, Casa Tito, una de las sedes del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, vive por estos días procesos de intervención para su reforzamiento estructural. Del material arqueológico hallado hacen parte restos de fauna, muestras de cerámicas de los períodos colonial y republicano, así como vidrios, metales, y otros artefactos representativos de las prácticas cotidianas de sus antiguos habitantes.

 

Por ser un Bien de Interés Cultural y en cumplimiento de la Ley de Protección del Patrimonio Arqueológico, Casa Tito se encuentra desarrollando el Programa de Arqueología Preventiva-PAP, aprobado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH, según resolución 225 del 8 de mayo de 2020.

Durante las excavaciones adelantadas desde el pasado 20 de mayo en el patio trasero de Casa Tito se ha encontrado valiosa información relacionada con los antiguos sistemas de drenaje del edificio y su relación con las áreas de servicio que alguna vez existieron en el predio.

Asociados a esos vestigios, se recuperó una muestra excepcional de cerámicas históricas de origen local y foráneo que, en su mayoría, datan de la segunda mitad del Siglo XIX (c.1880). Estas incluyen lozas burdas de tradición indígena y lozas vidriadas de origen local. También lozas finas y porcelanas provenientes de Inglaterra y Francia. Entre los materiales más antiguos, representativos de la vida diaria durante el período Colonial, se han recuperado fragmentos de contenedores de uso comercial de origen español, lozas esmaltadas al estaño provenientes de Sevilla, México y Panamá, e incluso porcelana china producida antes de 1644.

Los restos de fauna aún deben ser analizados en detalle, aunque a simple vista sugieren que quienes habitaron la casa en el pasado reciente tuvieron una dieta rica en proteína animal, concentrada en el consumo de cerdo. Finalmente, se recuperaron muestras de sedimento en diversas áreas del patio que, mediante diversos análisis paleobotánicos, permitirán reconstruir el ámbito vegetal que alguna vez existió en este solar.

Actualmente, en Casa Tito se realizan excavaciones para la cimentación que dará resistencia a la edificación, cumpliendo así con las normas de sismo resistencia. 

Conozca a través de planos, fotografías y videos información sobre los hallazgos encontrados a través del trabajo adelantado por el Consorcio Casa Tito, encargado de las obras de reforzamiento estructural y su equipo de arqueólogos, bajo la supervisión del IDPC; trabajos que han desentrañado parte de la historia de esta propiedad.

Submitted by luclib on Fri, 12/06/2020 - 14:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.