Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Cartas de Bogotá a Macondo! Te invitamos a este reto #2

¡Cartas de Bogotá a Macondo! Te invitamos a este reto #2

Submitted by natmon on Sat, 17/04/2021 - 08:37
Foto: SCRD

Son muchas las cosas que nos dejó, como un legado atento para quienes quieran verlo, Gabriel García Márquez. Sus perros negros con pechos nevados, sus viajes interminables siguiendo rastros brillantes, su luz que se derrama fresca sobre las cosas, su capacidad de crear mundos que son sueños que son palabras que son presagios. Sobre todo, la visión de un mundo lleno de magia cotidiana, donde la mesa en la que nos encontramos para almorzar puede ser el escenario de revelaciones.

Hoy, mientras estamos en casa, y para celebrar que a través de la creación toda casa es la Casa Infinita, te invitamos a conmemorar la memoria del nobel con un Reto Creador que parte de uno de los momentos más famosos en “Cien años de soledad”: la epidemia del olvido. Los habitantes de Macondo, ese pueblo imaginario que es tan real como nosotros mismos, empiezan a olvidar todo: los días, los nombres, a ellos mismos. Para recordarles las cosas importantes, la magia de lo cotidiano, te invitamos a escribirles una carta.

            1) Nombra tu destinatario. Como han olvidado sus nombres puedes nombrarlos de nuevo, claro, se vale escribirle a Aureliano, o a Úrsula, a Pilar, o a Mauricio, incluso al viejo Melquiades. Pero también se vale escribirle a Roberto, o a Marta, o a Juan, o a Andrea: tu eliges el nombre de quien recibirá esta carta recordatoria.

            2) Escribe una carta breve donde le cuentes a este habitante que ha perdido la memoria cuáles son los motivos por los que la realidad es mágica. ¿Qué en tu vida cotidiana te entusiasma, te alegra, te llena de ganas de crear?, ¿qué es lo más increíble, alucinante y maravilloso que descubres en tu día a día?

            3) Firma la carta y envíala. Para eso puedes hacer tres cosas: regalársela a alguien luego, y que la reciba en representación de tu destinatario; o postear una foto o un fragmento de tu carta en redes sociales; o grabar un fragmento de la carta y enviarlo como nota de voz a tus grupos de WhatsApp.

            Recuerda que el objetivo del Reto Creador es aprovechar la creación cotidiana para recordarnos, mutuamente, que en Bogotá todos somos creadores, y que a través de la creación podemos enriquecer nuestra vida cotidiana y fortalecer todo lo que nos une como bogotanos y bogotanas. Si te animas a compartir en redes sociales el video del Reto Creador, recuerda etiquetarnos en nuestras redes sociales Twitter, Instagram y Facebook, con los #CasaInfinita y #YoMeQuedoEnCasa.

**

Siempre es un buen momento para leer o releer alguna de las obras de García Márquez. ¿Perderse en las calles de París luego de atravesar Europa en la llegada del invierno? “El rastro de tu sangre en la nieve”, en los Doce cuentos peregrinos. ¿Escribir cartas de amor como forma de expresar la propia pasión y hacerse unos pesos? El amor en los tiempos del cólera. ¿Conocer los delirios que ocasiona la embriaguez del poder? El otoño del patriarca. Todos esos títulos, y muchos otros, los encuentras en nuestra red de bibliotecas, que no ha parado de llevar lecturas a los hogares bogotanos, y a la que puedes solicitarlos en préstamo a domicilio. ¡Felices lecturas!

Submitted by natmon on Sat, 17/04/2021 - 08:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.