Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Eureka busca niños, niñas y adolescentes que quieran participar y opinar en el canal

Eureka busca niños, niñas y adolescentes que quieran participar y opinar en el canal

 

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 08:42
Niño entrevistando a otro niño
Foto: Capital
  • El nuevo canal de televisión infantil y juvenil de Bogotá-región abre una convocatoria para que chicos y chicas entre los 6 y 16 años formen parte de la Liga eureka, un espacio de participación en el que ellos trabajarán de la mano con los productores, opinando y generando nuevas ideas sobre las temáticas y contenidos del canal. 

  • Los interesados en formar parte de la Liga eureka deben  grabar un video máximo de dos minutos  en el que cuenten algo de sí mismos, expliquen el porqué quieren unirse a este espacio y en el que hablen sobre una propuesta que tengan para transformar su entorno.

Explorar, hacer avistamiento de aves y montar a caballo son las actividades favoritas de Antonia Gómez, una niña de 11 años que nació en Bogotá y quien desde hace cinco  años vive con Ana, su mamá, en el Verjón de Teusacá, zona rural de la localidad de Santafé y parte de Chapinero, donde los saberes ancestrales y las tradiciones se viven en el día a día.

“En la comunidad hay muchos saberes de los campesinos. Algunas personas no saben leer ni escribir pero conocen la memoria del territorio, por ejemplo saben cuál es la mejor época para sembrar”, cuenta Antonia, quien participa en el trabajo de la huerta de su familia. Su objetivo y el de su madre es recuperar las semillas del territorio que habitan.

Y es que Antonia, pese a su corta edad, es toda una líder que ya goza de gran reconocimiento dentro de su comunidad. De hecho, ha representado a su colegio en espacios de debate a nivel distrital y nacional, convirtiéndose así en la cabildante más pequeña de Bogotá.

Ha hecho parte de varios procesos formativos en artes escénicas y participa de clubes de lectura y escritura en diferentes lugares de la capital. Le preocupa el bienestar animal y  las violencias hacia las niñas y las mujeres, por eso va con su mamá a las marchas y movilizaciones por los derechos de ellas. “En mi colegio propuse que montaran una obra de teatro para identificar y eliminar los micromachismos”, indica la niña, quien sueña con convertirse en una actriz de gran influencia social y ser veterinaria.

Precisamente por todas esas cualidades, Antonia llamó la atención de los investigadores de eureka, para hacer parte de los contenidos del nuevo canal de televisión infantil de Bogotá, en el que los niños, niñas y adolescentes, su audiencia principal, son los protagonistas. Por esta razón, el canal creó la Liga Eureka, un espacio de participación en el que los chicos y chicas dan a conocer sus ideas, opiniones y temas que son de su interés, lo cual se convierte en insumo para desarrollar los contenidos del canal infantil y juvenil. De ahí que el activismo y el liderazgo de Antonia la hayan llevado a formar parte de esta Liga.

“Me interesa participar en la Liga porque  se siente bien estar en un sitio en el que todos podemos participar, no solo los adultos”, explica Antonia.

Ahora, bien se sabe que el liderazgo y tener  ideas innovadoras hacen parte de las características de muchos niños y adolescentes de la ciudad, quienes, al igual que Antonia, pueden formar parte de la Liga Eureka, un escenario donde nadie decidirá por ellos y donde podrán crear el canal de sus sueños. 

De esta manera, aquellos niños y jóvenes que vivan en Bogotá región, que tengan entre  6 y 16 años, quieran opinar sobre las series de eureka y proponer nuevos temas para este canal pueden participar en la Liga  por medio de diferentes actividades con productores del canal, con quienes conversarán sobre sus gustos y lo que les gustaría ver en TV. 

¿Cómo formar parte de la Liga?

Lo primero que hay que saber es que quienes quieran participar no deben tener ninguna habilidad especial, el único requisito es tener motivación y ganas de cambiar el mundo. Así las cosas, los interesados deben  grabar un video, de máximo dos minutos, en el que cuenten algo de sí mismos, expliquen el porqué quieren unirse a la Liga y en el que hablen sobre una propuesta que tengan para transformar su entorno. 

El interesado puede ingresar al link www.eurekatucanal.com, diligenciar el  formulario de participación, subir el video y aceptar los términos de participación.  El video también puede ser enviado al número de WhatsApp 322 5108955. Hay plazo máximo hasta el 10 de octubre. 

“Invito a todos los niños y niñas a que participen en este espacio, donde nos podemos expresar con libertad, hablar sobre nuestras inconformidades y nuestros sueños. Entre todos podemos hacer de eureka un canal muy interesante”, concluye Antonia. 

Estrategia multiplataforma

Eureka se emite  24 horas al día a través de la TDT  (Televisión Digital para Todos). Para tener este servicio solo se necesita conectar una antena TDT que se puede instalar fácilmente, para los televisores antiguos se debe adicionar un decodificador, que se puede adquirir en almacenes de cadena o tiendas de tecnología

Adicionalmente, todos los contenidos del canal se pueden disfrutar por varios canales de comunicación. Por ejemplo, en la señal de  televisión  abierta de Capital se ofrece una programación de 3 horas en la tarde de 2 p.m. a 5 p.m. y los fines de semana de 10 a.m. a 1 p.m.  

También cuenta con el sitio web eurekatucanal.com que ofrece acceso a todos los componentes multimedia de la estrategia, como información complementaria sobre las parrillas de programación, sugerencias de uso pedagógico de algunas series, espacios de participación en actividades digitales o presenciales y el streaming de la señal de TDT. 

Submitted by natmon on Thu, 30/09/2021 - 08:42

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.