Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > En febrero, eureka tu canal le apuesta a salvar el planeta

En febrero, eureka tu canal le apuesta a salvar el planeta

 

Submitted by natmon on Wed, 09/02/2022 - 07:08
Dibujo niña y papá viendo tv
Foto: Capital
  • Durante febrero, eureka tu canal, el primer y único canal infantil de Bogotá, tendrá una programación especial relacionada con el cuidado del planeta, para que niños, niñas y jóvenes exploren diferentes formas de proteger el medio ambiente.
  • Algunas de las producciones que se podrán ver durante el mes son: ‘El mundo de luna’ y ‘Pipo, mi amigo imaginario’, para primera infancia; ‘10 años para cambiar el mundo’, ‘Chambi y Max, refugio animal’ y ‘Planeta tierra’, para chicos y chicas de 7 a 12 años; y ‘Científico por un día’ y ‘Ciencihéroes’, entre otras, para jóvenes de 13 a 16 años. Toda la programación en: https://conexioncapital.co/eureka-tu-canal/ 

Las niñas y niños cada día muestran mayor preocupación por la alta contaminación que está sufriendo el mundo. Y no es un problema de poca monta. Según cifras de la Unidad Administrativa de Servicios Públicos (UAESP), el 78% de los hogares en Colombia no recicla, ni separa los residuos adecuadamente.

A esto se suma que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), nuestro país es el segundo de Latinoamérica con más contaminación del aire. Ante tal panorama, durante febrero, eureka tu canal presentará una programación con series animadas, documentales y contenidos educativos para que los jóvenes y la infancia conozcan las diferentes formas en que se puede salvar el planeta y puedan replicar estas acciones.

Se abordarán temas relacionados con la contaminación ambiental, los efectos del cambio climático y el calentamiento global, el desperdicio del agua, el reciclaje, el cuidado de los animales y las plantas, así como la importancia de crear espacios más sostenibles, entre muchos otros.

"En eureka estamos al tanto de los temas coyunturales que afectan la vida de los niños, niñas y adolescentes, tal y como es la generación de conciencia ambiental y las diferentes acciones que se pueden realizar para lograr cambios significativos en la materia. Con nuestra franja de programación de febrero, queremos inspirar a ser más propositivos y resilientes para explorar nuevas alternativas que ayuden, entre todos, a la conservación del medio ambiente y del ecosistema rural”, señaló Angela Paola Gonzales, líder de contenidos de eureka.

Entre la programación de febrero en eureka tu canal, relacionada con contenido para salvar el planeta, se destaca:

Para primera infancia (3 a 6 años):

  • Pipo, mi amigo imaginario. Pipo en su cometa viajera y, en compañía de su amigo el pájaro, visita a un niño de alguna región del mundo que tiene un conflicto característico de la primera infancia. Pipo, lo acompaña a resolver sus temores, tristezas y dolores, que son tan reales como los de los adultos.

  • El mundo de Luna. La serie muestra las aventuras de Luna, una niña de 6 años de edad que le encanta la ciencia.

Para niños y niñas de 7 a 12 años:

  • 10 años para cambiar el mundo. Isabela Sierra Ibagón, una niña de 15 años, carismática y preocupada por el futuro del planeta, investiga e indaga sobre las acciones que deben adoptar las sociedades para poder cambiar el rumbo de la humanidad y así salvar el mundo.

  • Chambi y Max, refugio animal. Max Rodríguez y Chambi administran un refugio de animales abandonados. Con ayuda de Dani y la doctora Carolina, cuidan de estos mientras encuentran un hogar que los adopte.

  • Prueba total. Cada capítulo presenta experimentos asombrosos realizados por niños y niñas de diferentes partes del mundo, desde locaciones emblemáticas de su país y que son replicables en casa.

Para jóvenes de 13 a 16 años:

  • Ciencihéroes. Tatiana, Oscar, Sebastián y muchos otros científicos de 12 y 13 años se convierten en héroes de sus comunidades al innovar y crear soluciones a problemas cotidianos.

  • Embusters. Carlos y Cait han sido llamados para luchar contra la ignorancia y la desinformación a través de la ciencia. En cada capítulo identifican un mito contemporáneo, una idea que por algún motivo existe en el imaginario colectivo y que, con la ayuda de uno o más científicos invitados, deben desmentir, aclarar o ratificar.

  • Científico por un día (temporadas 1 y 2). Niños de diferentes edades enfrentan distintos problemas e investigan quiénes son los grupos especializados que se dedican a la solución de retos científicos.

La programación completa y los respectivos horarios de emisión, se encuentran disponibles en: https://conexioncapital.co/eureka-tu-canal/. En la franja eureka de Capital Sistema de Comunicación Pública también serán emitidos algunos de estos contenidos. 

eureka tu canal se puede disfrutar las 24 horas al día a través de la TDT (Televisión Digital para Todos) y por streaming en la web: www.eurekatucanal.com. La emisión además se realiza por el canal 108 de la señal por cable de la ETB, que tiene cobertura en Norte de Santander, Meta y municipios de Cundinamarca.

 

Submitted by natmon on Wed, 09/02/2022 - 07:08

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.