Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Bogotá: una ciudad para los niños

Bogotá: una ciudad para los niños

 

Submitted by johgai on Tue, 17/04/2018 - 09:44
Foto: SCRD

La visita de Francesco Tonucci encabeza las actividades que desarrollará la Alcaldía Mayor de Bogotá para conmemorar el Mes de los Niños.

Desde el 24 al 30 de abril de 2018, la Alcaldía de Bogotá se realizará actividades en la ciudad con el objetivo de compartir con los niños, así como con agentes que trabajan en pro de la primera infancia, padres, docentes, artistas, para construir conjuntamente una ciudad para los niños.

Durante la semana se desarrollará el lanzamiento en la Feria Internacional del Libro del nuevo website para primera infancia a las 4:30 p.m. en la sala B; encuentros y conversatorios con invitados nacionales e internacionales como Francesco Tonucci, Sam Sternin, Beth Bauer, Bernardo Aguilar y Leonardo Yánez quienes abordarán temas sobre la niñez; Circuito calles de juego – Crezco con mi barrio el 28 de abril  en el barrio la Acacia localidad de Ciudad Bolívar desde las 9:00 a.m. una jornada con experiencias artísticas al aire libre; y actividades encaminadas a la participación de los niños junto con sus padres, cuidadores, docentes y demás agentes que actúan en pro de los infantes.  

Bogotá está comprometida con la niñez, es por esto que, en el 2017, la Alcaldía de Bogotá atendió a más de 800 mil niños en sus veinte localidades, logrando una fuerte participación de la primera infancia a las experiencias artísticas que el distrito dispone para fortalecer la oferta cultural para esta población. Durante el 2018 se sumarán esfuerzos para subir los indicies de participación infantil en el banquete de actividades que se realizarán durante el año. 

Carlos Mauricio Galeano, coordinador general del programa Nidos – Arte en Primera Infancia afirma que "los niños están en el centro de las decisiones que hacen de Bogotá una ciudad mejor para la niñez, por ello durante la última semana de abril expertos internacionales, nacionales y de la ciudad estarán trabajando para hacer de Bogotá una ciudad más sana, segura, amigable, en donde todos los niños y niñas puedan crecer felices, disfrutar, apreciar, apropiarse de las artes".

El programa Urban95 hace parte de esta programación para la niñez, que llega gracias a la fundación Bernard Van Leer para trabajar conjuntamente entre planeadores de ciudades, arquitectos, ingenieros y tomadores de decisiones con el fin de incorporar un enfoque de primera infancia en la planeación y gestión pública de las ciudades. 

Todos los ciudadanos están invitados a participar de la programación en la que sobrarán sonrisas y carcajadas. Prográmese:

24 de abril: Lanzamiento de nuevo sitio web Nidos para niños

Los niños de tres a cinco años podrán acceder desde el 24 de abril a un portal web con contenidos y actividades digitales que los acercará al arte a través de la interacción con esta plataforma. La Feria Internacional del Libro – Filbo será el escenario para el lanzamiento de la nueva herramienta, el próximo 24 de abril a las 4:30 p.m. en la sala B. 

Del 25 de abril 30 de abril se realizarán encuentros, conversatorios y mesas directivas con entidades del Distrito en las que se abordarán diferentes temas sobre la niñez, contando con la participación de importantes invitados internacionales como:

Francesco Tonucci: Creador y responsable del proyecto internacional “La ciudad para los niños”. Psicopedagogo y experto mundial en infancia y acciones de ciudad amigable con los niños.

Sam Sternin: Asesor Senior, Global Health Consulting.  Asesor de la Fundación Bernard Van Leer, experto en acciones positivas para el cambio comportamental, salud urbana y población vulnerable. 

Beth Bauer: Directora ejecutiva, GovEx (Centro de excelencia para la gobernanza, universidad John Hopkins), creadora de la plataforma GovStat, experta en asesoramiento de entidades gubernamentales para la toma de decisiones basadas en datos.

Bernardo Aguilar: Economista y máster en Gestión y Dirección de Organizaciones por el TEC de Monterrey. Consultor internacional en temas relacionadas con el diseño, evaluación y mejora de la gestión de la calidad de los programas y servicios atención integral a la primera infancia.  Director de calidad e innovación de los Centros de Desarrollo Infantil, CENDI de Monterrey. 

Leonardo Yánez: Psicólogo con maestría en fundamentos psicológicos de la educación en la Universidad de Victoria – Canadá. Ha ejercido la docencia y diseño, ejecutado y evaluado programas de cuidado y desarrollo infantil temprano.  Actualmente es representante senior de la Fundación Bernard Van Leer para América Latina. 

El 28 de abril el barrio la Acacia estará de fiesta 

Todos se encuentra listo para recibir niños y adultos quienes vivirán una experiencia artística en la localidad de Ciudad Bolívar. Durante el evento Para jugar, para bailar que se tomará las calles, una de sus canchas deportivas y algunas casas del barrio Las Acacias el programa Nidos – Arte en Primera Infancia y el programa Crea del Instituto Distrital de las Artes – Idartes estarán presentes llevando experiencias artísticas a la comunidad quienes podrán disfrutar y ser parte de esta gran fiesta Circuito calles de juego – Crezco con mi barrio en la que se tendrá Nidos itinerantes, experiencias al aire libre, grupos musicales del programa Crea como Chirimia y Vintage, además de grupos de danza del programa como Kilombo, Soul Kids, Chibiriteque y Latin Street.  La fiesta iniciará a las 9:00 a.m. en la diagonal 62c Sur con Cr. 19B – Cancha Barrio La Acacia Sur hasta las 4:00 p.m., entrada libre.

29 de abril Conferencia magistral - Francesco Tonucci en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Con una conferencia magistral uno de los analistas más importantes de la niñez regresa a Bogotá después de diez años. El psicopedagogo, dibujante y pensador italiano Francesco Tonucci cerrará con broche de oro el mes de la niñez con una conferencia en la que expondrá los aspectos más relevantes del proyecto “La ciudad de los niños” que lidera desde el año 1991 con el objetivo de promover el cambio en el parámetro de gobierno de la ciudad, asumiendo al niño en lugar del adulto.  Jóvenes, adultos, docentes, padres de familia y público en general están invitados a una charla magistral que proporcionará herramientas para guiar a la niñez. El evento se realizará el 29 de abril en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán a las 10:00 a.m.

Esta semana se desarrolla gracias a la Alcaldía Mayor de Bogotá, el   "http://www.idartes.gov.co/es" Instituto Distrital de las Artes – Idartes y sus programas   "http://nidos.gov.co/" Nidos – Arte en Primera Infancia y   "http://www.crea.gov.co/" Crea – Formación y Creación Artística, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte,  "http://www.integracionsocial.gov.co/" Integración Social, El Instituto Distrital de Recreación y Deporte y la   "http://www.casadelainfancia.org/" Fundación Casa de la Infancia quienes aúnan esfuerzos en pro de los niños. 

Los agentes culturales de Bogotá invitan a la ciudadanía a participar y a ser parte del Mes de los Niños.

¡Sienta, viva y participe del mes de la niñez!

 

CONSULTE PROGRAMACIÓN POR LOCALIDAD

USAQUÉN   CHAPINERO  SANTA FE  SAN CRISTÓBAL  USME  TUNJUELITO  BOSA  KENNEDY

FONTIBÓN  ENGATIVÁ  SUBA   BARRIOS UNIDOS  TEUSAQUILLO  MÁRTIRES   ANTONIO NARIÑO 

PUENTE ARANDA  CANDELARIA   RAFAEL URIBE URIBE  CIUDAD BOLÍVAR   SUMAPAZ

 

DESCARGUE PROGRAMACIÓN BIBLIOTECA EL PARQUE

La Biblioteca Pública El Parque está ubicada en la localidad de Santafé, en el corazón del Parque Nacional, por lo que está rodeada de árboles y múltiples espacios al aire libre para compartir en familia, lo cual la dota de un valor especial para la ciudad como escenario de integración.

 

 

CONSULTE PROGRAMACIÓN IDRD POR LOCALIDAD

 

 

Submitted by johgai on Tue, 17/04/2018 - 09:44

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.