Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > Actividades astronómicas y científicas para disfrutar desde casa.

Actividades astronómicas y científicas para disfrutar desde casa.

 

Submitted by johgai on Mon, 13/07/2020 - 08:56
Foto: SCRD

El Planetario de Bogotá ofrece el mejor contenido astronómico y científico para disfrutar desde casa, es así como el lunes 13 de julio a las 6:00 p.m. todos los cibernautas podrán estar Bajo el mismo cielo; pues tendrán la oportunidad de conocer de cerca todas las características del planeta más grande del sistema solar, Júpiter. Este planeta ha sido un objeto de mucho interés para la comunidad científica por sus singulares particularidades, como su tamaño, es tan grande, que la Tierra cabría más de 1.300 veces. Además, un solo día dura menos de 10 horas y un año joviano equivale a 11.8 años en la Tierra.

Y si lo que te apasiona y despierta curidad es el mundo perdido, no puedes dejar de ver la cápsula de Orígenes el miércoles 15 a las 3:00 p.m. pues se revelará todo lo que los seres humanos han rastreado 245 mil años atrás, donde estas formas de vida tan variadas y complejas como la era de los dinosaurios, increíblemente, se pueden conocer hoy en día gracias a diferentes técnicas. 

Para el jueves 16 a las 3:00 p.m. estarán los niños hablando de ciencia, exactamente de ingeniería aeroespacial en el conversatorio de Hablemos del universo. Estarán en vivo  Juan Sebastián Fonseca Sánchez de  12 años,  quien  ha investigado y analizado la vida en otros planetas y David Mauricio Sandoval Vargas de 13 años, quien ha investigado y analizado misiones aeroespaciales como el Rover Perseverance y el Falcon Heavy, ambos pertenecen  al Colegio El Carmen Teresiano de Bogotá y al grupo Cosmos: un nuevo futuro, con el cual participan en el concurso Internacional de Ciencia en Acción.  

¿Sabías que puedes vivir el Planetario en tu casa? Así es, el viernes 17 a las 6:00 p.m. puedes conectarte de manera virtual, para conocer más sobre el planeta en el que habitas. Aún no se sabe cuántas especies existen, no se sabe a ciencia cierta cuál es su composición, aún no ha sido posible llegar hasta el fondo de los océanos, entre otras cosas, pero si deseas profundizar sobre este  lugar tan especial en el universo no olvides conectarte con la emisión de introducción GEA, donde descubrirás la gran diversidad de organismos vivos que interaccionan en la biosfera. 

Y si recuerdan las emisiones por los viajes espaciales en el podcast un Universo de historias, se le informa a los terrícolas que este sábado 18 de julio a las 10:00 a.m. finaliza el ciclo de historias espaciales, con el Principito, la obra maestra de Antoine de Saint-Exupéry. En esta emisión se abordará la vida del autor y la relación de esta obra con los viajes espaciales.  

Todo el material se puede consultar en: www.idartesencasa.gov.co y en las redes sociales del Planetario de Bogotá. 

Submitted by johgai on Mon, 13/07/2020 - 08:56

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.