Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector

Inicio > Bogotanitos > 5.000 niñas y adolescentes de Colombia podrán capacitarse gratis con Chicas STEAM

5.000 niñas y adolescentes de Colombia podrán capacitarse gratis con Chicas STEAM

 

Submitted by johgai on Mon, 31/05/2021 - 18:04
Foto: Maloka
  • Este programa se lanzó oficialmente el 31 de mayo y busca que adolescentes desarrollen habilidades y actitudes en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas.
  • El 70 por ciento de las beneficiarias deben estar vinculadas a instituciones educativas públicas y el 30 por ciento restante a estratos 1, 2 y 3 de instituciones educativas privadas, que beneficien a población vulnerable.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Museo Interactivo Maloka lanzaron la convocatoria nacional del programa Chicas STEAM, una iniciativa que busca fortalecer los talentos y las vocaciones de niñas y adolescentes entre los 12 y 15 años en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés), quienes se vincularán a través de 200 instituciones educativas del país.

 Este año, más de 5.000 chicas de todo el territorio nacional podrán acceder a novedosos talleres y laboratorios virtuales, mentorías personalizadas, materiales y experiencias que les ayudará a despertar interés en carreras profesionales relacionadas con el mundo de la tecnología y las comunicaciones.  

"Es importante incentivar a las mujeres, desde temprana edad, a participar en proyectos de innovación y tecnología, para que cada vez seamos más las que podamos transformar nuestras vidas y las de nuestras comunidades y así contribuyamos al cierre de brechas a través de las TIC”, indicó Karen Abudinen, ministra TIC.

¿Qué es Chicas STEAM?

Chicas STEAM inició como un proyecto piloto en 2020 que benefició a 360 niñas y adolescentes en Bogotá, a través de la implementación de 16 sesiones virtuales de trabajo.

 Según la encuesta de Grupos Focales del proyecto, el 78 por ciento de las participantes señalaron que, al finalizar su proceso de formación, adquirieron habilidades para transformar su entorno. Además, el 94 por ciento de las participantes manifestaron que quieren participar en una segunda fase, lo que demuestra la utilidad y acogida del programa.

Para María Cristina Díaz, presidenta ejecutiva de Maloka, “es así como a través de un proceso de formación, que se basa en sesiones de trabajo autónomo, encuentros sincrónicos, acompañamiento con mentoras y mediadores, la experimentación y la creación, las participantes podrán descubrir sus intereses, valorar sus capacidades e iniciar la construcción de su proyecto de vida”.

 Para 2021 se estableció que el 70 por ciento de las beneficiarias sean de instituciones educativas públicas y el restante de estratos 1, 2 y 3 de instituciones educativas privadas, que beneficien a poblaciones en estado de vulnerabilidad, “de tal manera que logren acceder a esta iniciativa que incentivará su interés y participación en los campos STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas”, dijo la ministra Abudinen.

 

Desarrollo del programa

Las 5.000 participantes, distribuidas en el territorio nacional, recibirán un kit compuesto por una tableta y una caja de herramientas que incluye materiales e insumos que utilizarán durante las diferentes labores propuestas, las cuales se desarrollarán a través de 12 sesiones de trabajo autónomo con actividades offline y tres sesiones virtuales que contarán con el acompañamiento de mediadores.

Así mismo, la formación de las beneficiarias contará con la participación de mentoras, mujeres reconocidas en los campos STEAM, particularmente en temas asociados a las TIC, con el propósito de que ellas compartan sus experiencias de vida en un encuentro virtual y las acompañen a crear sus propuestas.

Ruta de participación

  1. Si tienes entre 12 a 15 años y estás interesada en hacer parte de Chicas STEAM, debes estar matriculada en un colegio público o si estás en un colegio privado debes pertenecer a los estratos 1, 2 o 3. Allí debes conformar un grupo de mínimo 25 chicas y máximo 50 que compartan tu interés y que se encuentren en el mismo rango de edad.
  2. Pídele al rector de tu colegio que envíe una carta de intención al correo chicas.steam.colombia@maloka.org en el que presente la institución y el número de estudiantes interesadas y los datos de contacto.
  3. Si el colegio cumple las condiciones de participación, será contactado e invitado a una jornada de socialización.
  4. Luego de esto, el colegio te confirmará el aval de la participación y deberás diligenciar el formulario de postulación que corresponde a tu colegio.

Verificación de los requisitos de postulación

  • La verificación del cumplimiento del requisito de edad (tener entre 12 y 15 años cumplidos al momento de la postulación) se realizará con la verificación del documento de identidad, que será recibido a través del formulario de postulación en línea.

 

  • En el caso de las instituciones privadas, se realizará una verificación adicional para confirmar que las chicas y sus familias pertenecen a los estratos 1, 2 o 3, validando el recibo de servicio público.

 

  • Con esta revisión de cumplimiento de requisitos se seleccionarán las participantes, quienes serán admitidas en orden de llegada hasta completar el número de participantes. Los resultados serán socializados tanto a las instituciones educativas como a las estudiantes y sus familias.

Información adicional

 Si la institución educativa que sea seleccionada no se encuentra ubicada en la capital del departamento, deberá hacerse responsable de la logística que permita la recepción y traslado del material hasta la localización de la institución educativa, así como de la custodia y entrega del material pedagógico a cada una de las chicas participantes. Este material será dispuesto por el programa en cada capital de departamento del país.

Las instituciones educativas que cumplan los requisitos serán contactados en orden de llegada e invitados a jornadas de socialización en las que se presentará el programa, sus propósitos, estructura y metodología, así como la ruta de participación e inscripción de las chicas.

Luego, las instituciones educativas, en cabeza de su directivo docente y de acuerdo con las orientaciones de Maloka, firmarán y enviarán vía correo electrónico una Carta de compromiso para promover y apoyar la participación y permanencia de las chicas en el programa.

Cada departamento del país podrá contar con la participación de al menos uno y máximo 10 instituciones educativas. En caso de exceder el número de instituciones interesados en participar se dará prioridad a los que pertenezcan a redes articuladas a una institución de educación superior.

Para ampliar este contenido o aclarar alguna inquietud se pueden comunicar vía correo electrónico a chicas.steam.colombia@maloka.org

 

 

Submitted by johgai on Mon, 31/05/2021 - 18:04

Hola bogotanitos

  • Biodiverciudad
  • Bogodatos
  • Cuenta la leyenda
  • De la A a la Z
  • El Círculo de la Niñez
  • Juguemos en el bosque
  • Recreacción
  • Érase una vez

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.