Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotanitos creadores, la magia de una casa infinita

Bogotanitos creadores, la magia de una casa infinita

Submitted by natmon on Sat, 24/04/2021 - 08:09
Foto: SCRD

- ¡Mami, mami! ¿qué vamos a hacer hoy?

- No se Juli. Tu sabes que con la cuarentena no podemos salir.

- Mmmm… ¿y si nos conectamos a una clase de algo?

- ¿Y de qué?

- Pues yo he visto a algunos amigos que bailan algo que se llama capoeira y también que toman clases de dibujo.

- Vale, averigua cómo podemos conectarnos y tomamos las clases.

 

Así son los niños. Llenos de recursos y de imaginación, de soluciones a lo más grande y también a lo más pequeño. Soluciones que nosotros los adultos tal vez no vemos tan a la mano, por el simple hecho de haber llegado a la adultez.

Queremos que todos los que lean este artículo, recuerden ¿cómo eran de niños o niñas? ¿qué hacían? ¿a qué jugaban? ¿qué se imaginaban ser cuando fueran grandes? Pero también, queremos que recuerden cómo el arte y la cultura permeó sus vidas desde que nacieron.

Porque como dice Ingrid Caro, del Atelier Andrés Loboguerrero, de la localidad de Suba, “el arte, la cultura y la educación pueden cambiar el mundo. Podemos formar seres sensibles, creativos, empáticos... quienes pueden tener una perspectiva diferente del mundo y la vida. Siendo más respetuosos y afines con la perspectiva del otro”.

Ellos destinan su tiempo y esfuerzo a formar niños en técnicas de dibujo desde hace más de 10 años, por el momento están con clases virtuales y recurren a la tecnología para incentivar a potenciales alumnos con tutoriales de diferentes tipos de ilustración.

Y es que para cultivar el talento o hacer crecer ese amor por el arte y la cultura, solo basta tomar una clase de piano, dibujo, o canto desde pequeños, para darnos cuenta de lo que nos gusta, e incluso, para descubrir cuál será nuestro futuro como adultos creadores ya sea como artistas, cocineros, cantantes, etc.  

Para Myriam Amaya, fundadora del Centro Artístico y Cultural Abyala “el arte y la cultura son salvadores por la felicidad que les transmite a los niños. Ellos salen de la rutina que tal vez en sus casas no es muy cómoda y se distraen participando en las clases de la academia”.

Este centro artístico dedica su tiempo a dictar clases de capoeira, taekwondo, danza teatro para niños, danza para adultos y gimnasia. Estas actividades han logrado incentivar la actividad física y promover el esparcimiento en los más pequeños.

En tiempo de pandemia, esto si que es importante, producir felicidad a los niños y niñas para que el aislamiento y las nuevas condiciones no rediseñen tanto la cotidianidad de antes, como el ir al colegio, ver a sus amigos, salir a jugar al parque, etc. Por eso es importante recurrir a actividades en la que la imaginación haga de nuestra casa un lugar infinito donde podamos crear mundos insospechados.

Por eso queremos invitar a los adultos a que consientan a los niños y niñas de sus casas y que los comprendamos en el transitar de esta Bogotá Creadora, permitiéndoles ser y vivir cada momento de esta época mágica.

 

Submitted by natmon on Sat, 24/04/2021 - 08:09

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.