Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá presentó su política de economía cultural 

Bogotá presentó su política de economía cultural 

Submitted by serram on Tue, 09/07/2019 - 20:08
Foto: SCRD

En el marco de la edición 2019 del Bogotá Audiovisual Market –BAM-, este martes 9 de julio se llevó a cabo, en el auditorio principal del Gimnasio Moderno, una reunión del consejo ampliado de la iniciativa del Cluster de Industrias Creativas y Contenidos de Bogotá y Cundinamarca.

En medio de este gran encuentro de las industrias creativas y de contenido en Bogotá, Yenny Yaneth Suárez Acero, subsecretaria de Gobernanza de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, presentó los cinco objetivos de la Política pública distrital de la economía cultural y creativa de la administración del alcalde Enrique Peñalosa, la cual, aseguró la subsecretaria, se espera sea aprobada en un documento del Consejo de Política Económica y Social del Distrito Capital (Conpes DC), a más tardar en el mes de agosto.

“Hay cosas que si se quedan ahí escritas se quedan en buenas intenciones –explicó la subsecretaria-, pero que la política pública quede oficializada en un documento Conpes nos va a dar la certeza de que su plan de acción y su implementación se puedan garantizar y, más que una política de gobierno, se convierta en una política de Estado”.

Suárez Acero resaltó que la estructuración de esta política pública, más que encontrar problemáticas como suele suceder, se encontraron grandes potencialidades. “Este trabajo nos enseñó que, antes de la política pública estaban los actores del ecosistemas, muchos gestores que, valientemente, durante más de una década, han demostrado que la cultura tiene una gran potencialidad de desarrollo económico”.

Estos objetivos son: promover espacios adecuados para el desarrollo de actividades culturales y creativas; crear espacios de formación que mejoren las capacidades de gestión y administración de los agentes del sector; impulsar la circulación de bienes y servicios culturales y la realización de investigaciones, estudios y diagnósticos sobre el sector cultural y ampliar los mecanismos de apoyo financiero dirigidos a los gestores y emprendedores culturales.

Adicionalmente, la subsecretaria recordó la creación de los distritos creativos durante la presente administración y destacó que Bogotá es la única ciudad en el mundo que tiene una cuenta satélite de cultura, la cual fue construida con el esfuerzo de todos los actores del sector.

La iniciativa de cluster es liderada por la Cámara de Comercio de Bogotá junto con actores públicos, privados y la academia. En su consejo ampliado, en el cual participaron unos 300 representantes de diferentes sectores, se conocieron los avances de los proyectos más importantes. El objetivo de la iniciativa es convertir a Bogotá en el principal generador contenidos multiplataforma, experienciales y universales, fundamentados en el talento local.

 

 

Submitted by serram on Tue, 09/07/2019 - 20:08

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.