Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Bogota Ciudad de La Musica > Se presento el primer estudio sobre economía de la música en Bogotá

Se presento el primer estudio sobre economía de la música en Bogotá

Submitted by serram on Tue, 22/11/2016 - 08:38
Foto: SCRD


La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) presentaron el primer estudio sobre economía de la música en la ciudad. Ángel Moreno, subdirector de Prácticas culturales de la Secretaría de Cultura, explicó que este trabajo ofrece información importante para la formulación e implementación de una política de industrias culturales, tal y como está consagrado en el Plan de Desarrollo “Bogotá mejor para todos”.

Según esta investigación, los ingresos por música en vivo durante el 2015 alcanzaron los USD 29 millones, lo cual representó el 76 por ciento de los ingresos de los espectáculos públicos en Bogotá. Entre 2012 y 2015 se realizaron en la ciudad más de 2.300 espectáculos musicales, que representaron el 47,3% de los ingresos de esta actividad en Colombia. 

De otro lado, los recaudos por regalías por ejecución de música en vivo en el país crecieron de USD 2,7 millones en 2014 a USD 5,04 millones den 2015, y, en cuanto a la música grabada, el documento explica que las plataformas digitales generaron ingresos en Colombia por USD 15 millones durante el 2015.

Marco Llinás, vicepresidente de competitividad de la CCB, explicó que esta medición es la primera que se realiza, no solo en Colombia sino en Latinoamérica, y aseguró que solo ciudades como Austin (Texas) o Toronto (Canadá), cuentan con este tipo de información detallada, dado el gran movimiento económico que genera el sector.

Nikki Rowling, de la compañía consultora tejana Titan Music Group, afirmó: “En nuestra experiencia, establecer puntos de referencia y mediciones detalladas de todos los componentes del sector de la música tiene un impacto enorme a la hora de entender qué está funcionando, qué oportunidades de crecimiento existen y qué cuellos de botella hay”.

El estudio se centra en los tres momentos esenciales de la cadena productiva de la música: la creación artística, desde compositores y autores hasta intérpretes, editores, licenciadores y recaudadores; la grabación, para su distribución y comercialización, y la producción de espectáculos en vivo, para su circulación. 

“Esta herramienta es una apuesta que tenemos por las industrias culturales, dado el aporte que genera al PIB del país –explicó Mónica de Greiff, presidenta de la Cámara de Comercio de Bogotá-. Esto se suma a los esfuerzos que viene realizando la iniciativa Cluster de Música, liderado por la CCB, cuya apuesta es posicionar a Bogotá como la Music City de Latinoamérica, razón por la que ha enfocado sus acciones alrededor de la música en vivo, eventos de ciudad y desarrollo de una Bogotá nocturna”.

El estudio, cuya información se actualizará cada año, está disponible para su consulta.
 

Submitted by serram on Tue, 22/11/2016 - 08:38
  • Festivales en Bogotá
  • Artistas
  • Circulación
  • Escenarios
  • Actualidad

 

 


 

 

 


 

 


 

top

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.