Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá abre sus alas tejiendo confianza: intervenciones artísticas para la reactivación

Bogotá abre sus alas tejiendo confianza: intervenciones artísticas para la reactivación

Submitted by natmon on Wed, 14/07/2021 - 19:02
Gustavo el Asintomático - Foto: SCRD
  • Murales, tejidos y mensajes, serán parte de las actividades que se llevarán a cabo hoy jueves 15 de julio en la estación de la Avenida Jiménez de Transmilenio.

  • La Administración Distrital busca construir junto con la ciudadanía una relación con el transporte público basada en el encuentro, el reconocimiento del otro, la posibilidad de acuerdo, el trabajo en equipo y la convivencia, aportando así a la reactivación de la ciudad y un espíritu de cuidado por la vida y los bienes públicos para el disfrute de todos y todas.

Bogotá, julio de 2021. La Administración Distrital, a través de varias de sus entidades, se dará cita hoy jueves 15 de julio en la estación Avenida Jiménez de Transmilenio, con el propósito de invitar a la ciudadanía a aprovechar la reactivación de Bogotá, como un momento ideal para transformar la manera en que nos relacionamos con este sistema de transporte y la forma en que nos apropiamos del espacio público que lo circunda. 

Desde las horas de la mañana, los transeúntes de la zona y usuarios del sistema encontrarán en la estación un urbanismo táctico con intervenciones en murales, tejidos y mensajes de convivencia y confianza, los cuales serán una oportunidad para escribir juntos otra historia sobre la ciudadanía y el transporte público en Bogotá, para reactivar la ciudad, apropiarse de ella y cuidarla. 

Esta iniciativa conjunta será realizada por la Transmilenio, Secretaría de Seguridad con su programa “Entornos de Confianza”; la FUGA, que por primera vez realizará una intervención al interior de una estación de Transmilenio con un “Urbanismo Táctico” y la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, los cuales buscan promover la confianza como motor de reactivación y construcción de nuevas relaciones entre la ciudadanía y el transporte público en Bogotá.

Cuatro espacios de actividades 

Tejiendo confianza

  • Dentro de la estación, en los lugares donde se derribaron puertas de vidrio durante las protestas que tuvieron lugar en el marco del paro nacional, artesanas tejedoras que representan el oficio tradicional de la localidad de Los Mártires, junto con los usuarios del sistema, tejerán paneles con el acompañamiento de la FUGA creando cerramientos coloridos de cintas entrelazadas. Serán tejidos con patrones y figuras geométricas que transformarán simbólicamente la estación.

Expresión artística y mensajes

  • Dentro del túnel que conecta la calle 13 y la Avenida Caracas en la estación, los usuarios del sistema podrán tener un espacio de expresión sobre la importancia de la cooperación, la escucha y el cuidado mutuo. Artistas de la localidad de Los Mártires invitados por la FUGA, junto con usuarios del sistema, elaborarán mensajes llenos de color y palabras que aporten a la construcción de nuevas relaciones entre los ciudadanos, el territorio y el sistema. 

  • Sobre el suelo del corredor que atraviesa los diferentes vagones de la estación, se plasmará la frase “Bogotá abre sus alas tejiendo confianza” para llevar el mensaje a quienes a diario transitan por la estación.

 Plaza de la Mariposa

  • Afuera de la estación, en la Plaza de la Mariposa en San Victorino, la FUGA intervendrá el espacio al aire libre con mobiliario especialmente diseñado para invitar a la ciudadanía a apropiarse de esa zona de una forma distinta y experimentar otra manera de ver, sentir, escuchar y vivir ese lugar de la ciudad.

 Gustavo el Asintomático

  • Esta es una actividad pedagógica que invita a la reflexión de los ciudadanos sobre la importancia del uso del tapabocas y el distanciamiento físico en interacciones cotidianas en la calle, para mitigar la propagación del Covid-19, e irá de la mano de un taller de mapas emocionales que invitará a la ciudadanía a explorar sus vínculos con el espacio público.   

La Administración Distrital tiene la convicción de que Bogotá es una ciudad llena de personas con una gran capacidad creadora, que tienen lo necesario para unirse y construir una mejor relación con el transporte y el espacio público. Por eso, le apuesta con este tipo de actividades e intervenciones a sentar un precedente de oportunidad para fortalecer los pactos de cuidado y convivencia, mientras la reactivación de Bogotá sigue su curso.

Submitted by natmon on Wed, 14/07/2021 - 19:02

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.