Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Consideras que la bicicleta es patrimonio de la ciudad? Inscripciones abiertas al conversatorio

¿Consideras que la bicicleta es patrimonio de la ciudad? Inscripciones abiertas al conversatorio

Submitted by natmon on Mon, 28/03/2022 - 09:53
Bicicleta
Foto: SCRD

El próximo 30 de marzo el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC y la Secretaría Distrital de Movilidad llevarán a cabo un encuentro para reflexionar en torno a la ciclovía como uno de los elementos centrales de la cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta. El evento será presencial y contará con la proyección de un documental sobre la ciclovía, que permitirá acercar a las y los asistentes al proceso de postulación de la cultura de la bicicleta como patrimonio inmaterial de la ciudad.

En el marco del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) 2020-2024 'Un Nuevo Contrato Social y Ambiental para la Bogotá del Siglo XXI’, el IDPC se ha trazado como meta gestionar la declaratoria y reconocimiento de la Cultura bogotana de los usos y disfrutes  de la bicicleta como patrimonio cultural inmaterial de la ciudad. Desde el año 2021 el IDPC viene trabajando articuladamente con la Secretaria Distrital de Movilidad, la Secretaría Distrital de la Mujer, ONU Mujeres, entre otras entidades distritales, para desarrollar el proceso de postulación de esta manifestación cultural a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá (LRPCID). Como resultado de este trabajo  en equipo, se suscribió un convenio marco y un convenio específico entre el IDPC y la SDM con el fin de aunar esfuerzos técnicos y financieros para la construcción participativa del documento de postulación y la posterior elaboración de Plan Especial de Salvaguardia. Ambos pasos son requisito para la inclusión en la LRPCID. 

En febrero de este año se dio inicio al proceso participativo a través de la convocatoria de grupos de interés como  colectivos y colectivas de bicicleta, restauradores y restauradoras de bicicletas, emprendimientos en torno a la bici,  y ciudadanía en general, con el fin de desarrollar espacios participativos que permitieran la reflexión conjunta en torno a la valoración, caracterización e identificación de las prácticas asociadas  a la cultura de la bicicleta en la ciudad. 

Para cerrar el proceso participativo, se realizará este conversatorio en el Planetario Distrital y las personas encargadas de abrir el debate sobre la ciclovía como componente fundamental de la cultura bogotana son: Blanca Inés Duran Hernández, directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD); Mady Samper: fotógrafa, reportera gráfica, productora y directora de cine; Jaime Ortiz Mariño, arquitecto y asesor en temas territoriales y urbanos y Andrea María Navarrete Mogollón, gerenta de la bicicleta de la Secretaría de Movilidad, licenciada en literatura y Magíster en filosofía.

La moderación estará a cargo de Patrick Morales Thomas, director  del IDPC, quien realizará una reflexión sobre la importancia del proceso de inclusión de la Cultura bogotana de los usos y disfrutes de la bicicleta en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito distrital, que busca comprender el patrimonio cultural de la ciudad desde una perspectiva de integralidad.

El evento contará con la presentación del documental sobre la Ciclovía Bogotana, realizado bajo la dirección de Mady Samper. Posteriormente se dará el diálogo sobre la Ciclovía como uno de los elementos centrales de la cultura bogotana de la bicicleta con el público asistente. 

Más sobre los panelistas 

Blanca Inés Durán Hernández: Directora del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Ingeniera Industrial de la Universidad de los Andes y  Maestra en Gobernanza y Comunicación Política de la Universidad George Washington (Estados Unidos). Entre sus actividades académicas también se destacan diferentes cursos en formulación y evaluación de proyectos. 

Mady Samper: fotógrafa, reportera gráfica, productora y directora de cine. Entre sus producciones más conocidas se encuentra la película Esperanza, la cual fue seleccionada por la Federación Americana de las Artes y se ha proyectado en museos de Europa y Estados Unidos. Su trabajo se caracteriza por una sensibilidad especial a las problemáticas sociales urbanas y rurales.. 

Jaime Ortiz Mariño: Arquitecto y asesor en temas territoriales y urbanos en la Presidencia de la República, Alcaldía Mayor de Bogotá y Gobernación de Cundinamarca. Se ha desempeñado como Secretario de Obras Públicas de Bogotá. Presidente de la Junta Directiva de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá. Cocreador de La Ciclovía de Bogotá. 

Andrea María Navarrete Mogollón: Licenciada en literatura, Magister en filosofía. Ciclista urbana. Consultora de género en proyectos de transporte. Actualmente es Gerenta de la Bicicleta en la Secretaría Distrital de Movilidad.

Evento: Nuestra bici nuestro patrimonio: la ciclovía en Bogotá, patrimonio cultural de la ciudad

Fecha: 30 de marzo de 2022

Lugar: Sala múltiple  del Planetario Distrital

Hora: 5:00 p.m.

Inscripción previa: 

https://www.eventbrite.es/e/nuestra-bici-nuestro-patrimonio-la-ciclovia-patrimonio-cultural-tickets-304975569137

Recomendación: hacer uso del tapabocas por ser espacio cerrado

Submitted by natmon on Mon, 28/03/2022 - 09:53

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.