Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Biblored > Bibliotecas de Bogotá jamás han detenido sus servicios

Bibliotecas de Bogotá jamás han detenido sus servicios

Submitted by jengon on Fri, 24/07/2020 - 12:19
Foto: SCRD
  • BibloRed amplió sus servicios a través de las plataformas virtuales.
  • Más de 1.411.000 personas han visitado la Biblioteca Digital, participado en la programación virtual y disfrutado de libros que se prestan a domicilio.
  • Durante el confinamiento, nuestros servicios jamás se detuvieron.

Con el propósito de seguir ofreciendo actividades de formación, acceso a las colecciones físicas, los procesos de investigación y espacios de encuentro y aprendizaje, BibloRed, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, jamás cerró. Por el contrario, durante el confinamiento, amplió sus plataformas virtuales para mantener activo el lazo con sus usuarios y acompañarlos en la selección de sus mejores lecturas.

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó: “Seguimos potenciando durante estos días de confinamiento todas las formas de arte para generar relaciones más estrechas con los ciudadanos. Nuestro sistema de bibliotecas es amplio y cada vez más hemos logrado un gran trabajo, por eso jamás cerramos y continuamos brindando lectura al alcance de todos”.

Nos convertimos en la primera Red de Bibliotecas Públicas del país que habilitó el servicio de préstamo de libros a domicilio, con todas las medidas de bioseguridad necesarias para cuidarnos y cuidar a nuestros usuarios. A la fecha, 25.687 libros han viajado por la ciudad al encuentro de sus lectores.

De igual forma, durante el aislamiento preventivo más de 12.000 personas se han afiliado a la Red de Bibliotecas, lo que les ha permitido conocerla y acceder a los servicios y actividades que se han desarrollados, entre los que se encuentran 537 talleres y conversatorios por plataformas virtuales.

El taller de lengua de señas colombiana es uno de ellos; contó con la participación de 3.000 personas que aprendieron a conocer las señas básicas para la interacción con personas sordas o hipoacúsicas en diferentes contextos, además de vocabulario, saludos, alfabeto dactilológico, entre otros temas.

Por su parte, la Biblioteca Digital de Bogotá, ese espacio que permite mediante un clic la búsqueda de diferentes contenidos, aumentó en 900% sus accesos mensuales. En promedio es visitada por 244.000 personas al mes y se ha convertido en una herramienta ideal para profesores, niños y jóvenes.

BibloRed también ha permitido que los libros y las buenas historias lleguen a las zonas rurales de Bogotá; las Bibliotecas Público Escolares de Pasquilla y Sumapaz crearon el programa ‘Voces de familia’, en el que lecturas pregrabadas, historias de las familias que viven cerca de las bibliotecas o, incluso relatos orales que nutren la tradición de la zona, son transmitidos por altoparlantes para que todos puedan escucharlos. El sonido y la voz permiten mantener ese vínculo entre las bibliotecas y sus amigos.

También, a través de su PBX, la Red ofrece recomendaciones literarias pregrabadas, orientación en la búsqueda de información e incluso de libros, que se pueden solicitar en préstamos a través de este medio. De esta forma, BibloRed ha mantenido sus servicios de orientación y búsqueda bibliográfica, apoyando los procesos de investigación y formación de muchos bogotanos.

Además, el BibloMóvil volvió a rodar por las calles de la ciudad. Hoy ha visitado 38 barrios de la ciudad, ofreciendo lecturas en voz alta, música y el encuentro con la palabra en el marco de la estrategia Asómate a tu ventana.

La directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Consuelo Gaitán, señaló que “desde BibloRed se ha hecho un inmenso esfuerzo por mantener los vínculos de los espacios de lectura y bibliotecas de la ciudad con los usuarios, muchos de los servicios que hoy ofrecemos en BibloRed son el resultado de un trabajo conjunto e innovador que nos permitió reaccionar de manera rápida ante el nuevo escenario que vivimos, por ejemplo, la oferta de actividades virtuales era algo que no habíamos explorado y hoy casi 500.000 personas han disfrutado de nuestra oferta, el préstamo a domicilio es otro ejemplo. Esta situación nos abrió nuevas oportunidades y una nueva forma de pensar las bibliotecas públicas”.

Toda la información sobre servicios, actividades y afiliación a la Red Distrital de Bibliotecas Públicas se puede consultar en www.biblored.gov.co

Submitted by jengon on Fri, 24/07/2020 - 12:19

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.