Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > BibloRed presenta la Escuela de lectores LGBTIQ

BibloRed presenta la Escuela de lectores LGBTIQ

Submitted by natmon on Tue, 14/09/2021 - 08:37
Pie con bandera lgbtiq+ y libros
Foto: BibloRed

Un espacio que hace parte de la Escuela de Lectores para reconocer la diversidad sexual desde la literatura que tendrá programación continua hasta el 30 de noviembre.

Bogotá, septiembre de 2021. En septiembre la Red Distrital de Bibliotecas Públicas presentará a los bogotanos y bogotanas su Escuela de lectores LGBTIQ, un espacio que busca formar mediadores de lectura en esta población, generar espacios de reflexión y comprender la lectura en clave de diversidad sexual como eje de identificación experiencial y biográfica.

La Escuela, única en el país, tendrá en promedio tres actividades mensuales hasta el 30 de noviembre y estarán dirigidas tanto a adultos como a infantes. La programación incluirá talleres de fanzine, lecturas en voz alta y conversatorios, que se realizarán en espacios virtuales y presenciales de las bibliotecas Virgilio Barco, La Participación, El Parque, El Tunal, Arborizadora Alta, entre otros lugares.

El lanzamiento se emitirá el próximo martes 14 de septiembre, a las 5:00 p.m. por las redes sociales de la Red @bibloredbog. Los invitados para este evento virtual son Cristina Rojas Tello, antropóloga y experta en temas de diversidad sexual y de género, quien estará con Néstor David Polo, investigador y docente Universidad Javeriana.

Un encuentro para hablar en torno al libro De Colores, preguntas y respuestas sobre diversidad sexual y sobre cómo la lectura puede ser una práctica fundamental para la formación de representaciones y subjetividades.

Posteriormente, el martes 21 a las 2:00 p.m., la Biblioteca Pública Arborizadora Alta recibirá un taller gratuito de fanzine a través del cual se representará lo queer, en un espacio para reflexionar sobre la homofobia, la exclusión y las prácticas que violentan las vidas de las personas LGBTIQ. La actividad estará a cargo de Diana Cardona, diseñadora gráfica e ilustradora con maestría en estudios culturales. La entrada es libre hasta completar aforo.

Te esperamos mañana en el lanzamiento de la #EscuelaDeLectoresLGBTIQ, a través de nuestro canal de YouTube podrás participar en el encuentro con la antropóloga @CristinaRojasT4, experta en temas de diversidad sexual y de género: https://t.co/JPIYJ8Lf1h#20AñosTodasLasHistorias. pic.twitter.com/yXR0Ar6xKY

— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) September 13, 2021

Una visión queer de la lectura: programación para octubre y noviembre

Lo queer se reconoce como lo que se encuentra en los bordes y fuera de ellos, lo anormal e incomprendido, también como lo subversivo. La propuesta desde la Escuela de Lectores girará en torno a estas ideas, así como de las experiencias “raras” de lectura en Bogotá y sobre literatura que invite a una comprensión de sexualidades, corporalidades y subjetividades disidentes. Estos conceptos se expresarán a través de tres talleres, en los que los participantes se preguntarán acerca de ¿lo raro para quién?

Para complementar los talleres sobre lo “raro”, se realizarán jornadas de lecturas en voz alta para adultos y niños, donde se recordarán fragmentos de libros y cuentos infantiles desde un enfoque de género y de diversidad sexual.

Las fechas de la programación para octubre y noviembre se confirmarán a través de las redes sociales de la Red y de su página web.

Submitted by natmon on Tue, 14/09/2021 - 08:37

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.