Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > BibloRed participará en el III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura

BibloRed participará en el III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura

Submitted by natmon on Wed, 20/10/2021 - 08:54
Hombre leyendo un libro
Foto: BibloRed

La Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá estará presente a través de su Escuela de lectores

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas, el Instituto Caro y Cuervo, la Universidad de Antioquia, el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, invitan a participar en el III Encuentro Latinoamericano del Libro, la Edición y la Lectura, que se llevará a cabo de manera virtual, del 20 al 22 de octubre de 2021.

Un espacio que surge como un lugar de diálogo académico e intercambio de experiencias entre investigadores, agentes del mundo del libro y gestores culturales interesados en temas como la cadena del libro, las prácticas de lectura y el ámbito editorial.

Serán tres días de actividades virtuales que se transmitirán desde las 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. En estas jornadas se abordarán temas como:  historia del libro, la edición, la lectura, la tipografía y la materialidad; el oficio del editor; diseño editorial; prácticas lectoras en espacios no escolarizados; lectura y género; entre otros.

Los interesados podrán observar el encuentro por las plataformas digitales del Instituto Caro y Cuervo. Por su parte, BibloRed estará representado gracias a su Escuela de lectores, que liderará nueve de los eventos virtuales, los cuales podrán ser vistos gratuitamente desde el canal de Youtube de la Red (@bibloredbogota).

Para mayor información consulta el siguiente enlace: https://www.caroycuervo.gov.co/Eventos/502-iii-encuentro-latinoamericano...

 

Prográmate con BibloRed:

Miércoles 20 de octubre:

Lecturas libertarias: promoción de lecturas y políticas públicas en Venezuela, Argentina y Colombia

Participan: Emiro Colina, Ana Márquez, María Ayelén y César Bermúdez.

Modera: Carlos Sandoval, Universidad Central de Venezuela 

8:00 a.m. a 9:45 a.m.

 

Experiencias de promoción de lectura y configuración de públicos lectores en espacios no escolarizados

Participan: Heidi Hernández, Ana Guerrero, Valeria Daveloza, Valentina Miglioli, Sofía Dolzani, Laura Klener y Natalia Rodríguez

Modera: Diana Guzmán, líder de la Escuela de lectores

10:45 a.m. a 12:45 m.

 

Edición y circulación internacional de las ideas

Participan: Santiago Vásquez, Juan Díaz y Edgar Caro.

Modera: Sebastián Rivera, Colegio Mexiquense (México)

2:30 p.m. a 3:45 p.m.

 

Bibliotecas personales de lectores habituales en Bogotá y Medellín

Participan: Margarita Valencia, Ana Agudelo, Andrés López, Paula Marín y Diana Guzmán.

Modera: Victoria Peters, Politécnico Grancolombiano.

3:45 p.m. a 5:30 p.m.

 

Jueves 21 de octubre:

Editar para la infancia

Participan: Cielo Ospina, Claudio Aguilera, Laura García, María Artigas, Florencia Rivas y Valentina Aguirre.

Modera: Victoria Peters, Politécnico Grancolombiano.

8:00 a.m. a 10:00 a.m.

 

Políticas de lectura y editoriales para la infancia

Participan: Adriana Vulponi, Mila Cañón, Martha Montero, Alexandra Cantillo y Marianela Valdivia.

Modera: Diana Guzmán, líder de la Escuela de lectores de BibloRed.

11:00 a.m. a 12:45 m

 

Edición y circulación en el campo escolar

Participantes: Marianela Trovato, Carina Curutchet, Mariana Basso y Carola Hermida.

Modera: Diana Guzmán, líder de la Escuela de lectores de BibloRed.

2:30 p.m. a 3:45 p.m.

 

Circulación de libros en Bogotá: adquisición  y donación de colecciones a la Biblioteca Nacional. Nueva Granada, 1840 - 1860

 

Participan: Óscar Zabala, Isabel González, Diana Monroy, Javier Ardila, Juan Arango, Santiago Ortiz y Juan Figueroa.

Modera: Diana Guzmán, líder de la Escuela de lectores de BibloRed

3:45 p.m. a 5:45 p.m.

 

Viernes 22 de octubre:

Proyectos de nación y relaciones transnacionales en la edición latinoamericana

Participan: Mildred Lesmes, Juan Acero, Daniel Badenes, Laura Glaccio y Nicolás Arenas.

Modera: Leonardo Guedes del Consejo de formación en educación (Uruguay)

9:00 a.m. a 11:00 a.m.

 

El papel de las publicaciones en el acceso al conocimiento y a la información

Participan: Wilson Colmenares, Miguel Arredondo, Camilo Ayaka y Román Romero.

Modera: Ana María Agudelo, Universidad de Antioquia

11:00 a.m. a 12:45 m.

 

Los retos de las publicaciones independientes y la edición comunitaria: una experiencia editorial del colectivo Escritores del puente (Colombia)

Participan: David Rincón, Paula Rubiano, Miller Simahan y Heidi Santamaría.

Modera: Paula Andrea Marín, Instituto Caro y Cuervo. 

2:30 p.m. a 4:15 p.m.

Submitted by natmon on Wed, 20/10/2021 - 08:54

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.