Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > BibloRed celebra 15 años con aprobación de proyecto de acuerdo en el Concejo

BibloRed celebra 15 años con aprobación de proyecto de acuerdo en el Concejo

Submitted by admin on Sat, 30/04/2016 - 17:24
BibloRed celebra sus 15 años con aprobación de proyecto de acuerdo en el Concejo de Bogotá
Foto: SCRD

El Concejo de Bogotá aprobó el proyecto de acuerdo presentado por la Administración Distrital, que busca institucionalizar y fortalecer la Red de Bibliotecas Públicas de la ciudad (BibloRed), que hoy cuenta con 19 espacios de conocimiento. 

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, María Claudia López Sorzano, dijo que “la aprobación de este proyecto permite que BibloRed se convierta en un programa permanente de la Secretaría. De esta manera, logramos blindar su operación y garantizar la sostenibilidad de sus planes a futuro”.

Con este respaldo del Concejo a BibloRed, que fue creada hace 15 años durante la primera administración de Enrique Peñalosa, se fortalecen las bibliotecas públicas y se consolidan como patrimonio de la ciudad. También se asegura su presencia en las zonas rurales y en las localidades que reportan los índices más bajos de lectura, como Ciudad Bolívar (2,3 libros al año) y Rafael Uribe Uribe (2,6).

“Nuestra meta es aumentar el número de usuarios de las bibliotecas públicas, que hoy alcanzan los 5 millones al año. Para lograrlo, consolidaremos programas como la Biblioteca Digital de Bogotá, para que la ciudadanía pueda acceder a colecciones bibliográficas, investigaciones, herramientas y servicios digitales, a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Y pondremos en marcha nuevos programas como Distrito Gráfico, que busca acercar a los jóvenes a estos espacios mediante el cómic y la novela gráfica. Tendremos salas adecuadas para el dibujo, con computadores, material audiovisual y conexión wi-fi, y promoveremos la producción de contenidos transmedia”, asegura Ana Roda, directora de Lectura y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura.

El proyecto también propone la creación de un nuevo Consejo Distrital de Fomento para la Lectura y la Escritura, que recomendará lineamientos de política pública en este campo. 

“El proyecto aprobado por el Concejo nos ayudará a fortalecer el Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es volar’, que tiene como metas reducir el analfabetismo, actualmente del 2%; lograr que todos los niños de 8 años sepan leer y escribir, y mejorar el índice de lectura per cápita de 2.7 a 3.2 libros por año”, afirmó la Secretaria de Cultura. 

Dentro del Plan ‘Leer es Volar’ se busca fortalecer las bibliotecas públicas y conectar a Bogotá con la era digital a través de estos espacios. Para hacer de Bogotá una ciudad lectora, el Distrito invertirá 150.000 millones de pesos en los próximos cuatro años. 

“El Plan ‘Leer es volar’ aumentará en más de 5,3 millones los libros leídos en Bogotá durante esta administración. Vamos a ampliar en un 25 por ciento los libros disponibles en las bibliotecas públicas, escolares y comunitarias, y llevaremos los programas de extensión a parques, hospitales, cárceles, centros infantiles, plazas de mercado, transporte público y hasta viviendas de interés prioritario. De esta manera, estamos asegurando que todos los bogotanos tengan acceso al conocimiento y a los libros en igualdad de condiciones”, afirma López.

De igual manera, el Plan promoverá la formación de bibliotecarios y maestros, además de reactivar la Red de Lectores Ciudadanos, un programa que formará a más de 100 jóvenes de todas las localidades como promotores de lectura y escritura. 

Adicionalmente, se crearán líneas de estímulos para fortalecer y articular el trabajo con las bibliotecas comunitarias y las librerías para que tengan una presencia cada vez más fuerte en la ciudad y se conviertan en espacios para la difusión cultural.

Las bibliotecas públicas de Bogotá despiertan no solo admiración por su arquitectura, sino porque han dignificado sectores de la ciudad en estado de deterioro, mejorando el panorama urbano y ofreciendo a miles de personas el acceso al conocimiento y a la construcción de ciudadanía. 

Sobre BiBloRed

Desde 2015, la red opera con un esquema que divide la ciudad en cinco nodos. Cada uno lleva el nombre de su biblioteca central y se encarga de coordinar a las bibliotecas ubicadas en los barrios. 

Los cinco nodos son: Julio Mario Santo Domingo, en el norte; Gabriel García Márquez, en la zona de El Tunal; Tintal-Manuel Zapata Olivella, en el occidente; Virgilio Barco, en Teusaquillo; y Carlos E. Restrepo, en el suroriente de Bogotá. 

Submitted by admin on Sat, 30/04/2016 - 17:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Calles de Bgootá con poesía
En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.