Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Avanza la Semana de la Cultura Ciudadana

Avanza la Semana de la Cultura Ciudadana

Submitted by jengon on Thu, 01/10/2020 - 17:13
Foto: SCRD
  • Cultura ambiental, diversidad y género, confianza y convivencia ciudadana, así como salud y cultura, serán algunos de los temas que se desarrollarán el próximo 5,6 y 7 de octubre, como continuidad a la Semana de Cultura Ciudadana.

 

Bogotá, octubre 1 de 2020. Cifras del Observatorio de Culturas de la Dirección de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, revelan que el 58% de las personas que viven en Bogotá, reportan separar los residuos en su casa y que, durante la cuarentena en la capital, enviamos un 22% menos de toneladas de residuos a Doña Juana. Estos y otros temas serán parte de las conversaciones que se realizarán en el marco de la Semana de la Cultura Ciudadana de la ciudad.

En ese sentido, el próximo lunes 5 de octubre se desarrollará un espacio creativo que busca la formulación de soluciones por parte de los ciudadanos frente a dos retos: el primero, ¿Cómo podríamos hacer pedagogía sobre separación de residuos de manera más fácil, motivante e incluyente? y segundo, ¿Cómo podríamos dignificar la labor de los recicladores en Bogotá?

Esta actividad será transmitida por Facebook @CulturaenBogota y Twiter @CulturaenBta de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, de 9 a.m. a 11 a.m.

Así mismo, de 5 a 6 p.m. será transmitido por las mismas redes el panel de lanzamiento de la estrategia de cultura ambiental, Tejiendo Redes, un espacio de diálogo entre diferentes organizaciones de la sociedad civil que hayan adelantado acciones de Cultura Ambiental.

El objetivo es que desde su ámbito respondan a las siguientes preguntas: Si como organización desarrolla acciones de cultura ambiental: ¿Cómo ha enfrentado los procesos de articulación con otros actores a la hora de abordar la gestión de residuos y el reconocimiento a la biodiversidad? ¿Cuáles son los desafíos más complejos a la hora de realizar procesos de articulación con actores relacionados a la gestión de residuos y el reconocimiento a la biodiversidad? y ¿De qué manera se podrían mitigar estos desafíos?

Género y diversidad

El martes 6 de octubre se realizará el Webinar sobre cultura ciudadana, masculinidades y violencia de género, el cual estará dividido en dos paneles: el primero, será un encuentro con referentes internacionales, para dialogar e intercambiar experiencias en torno a estrategias de prevención de violencias de género que involucren iniciativas institucionales dirigidas a hombres. Y el segundo, prevé incentivar un diálogo con colectivos de masculinidades en torno a los mitos del amor romántico y su relación con la violencia de género en el ámbito intrafamiliar y de pareja.

La transmisión será de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en vivo por Facebook @CulturaenBogota y Twiter @CulturaenBta de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte.

Confianza y convivencia ciudadana

Este panel que se llevará a cabo el miércoles 7 de octubre será una conversación entre las instituciones de seguridad, justicia y cultura ciudadana, quienes dialogarán sobre temas relacionados con la Policía y ciudadanía, y sucesos que ha afrontado la ciudad en el último mes.

Salud y cultura

Con la conversación Un año diferente y especial para Bogotá, se abrirá el diálogo frente a los procesos de transformación cultural y resiliencia con relación a la nueva realidad derivada de la actual pandemia. Será transmitida de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. por las redes de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte. Y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. representantes de las ciudades de Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga y Bogotá conversarán sobre los aprendizajes de cultura ciudadana de cada una de ellas.

Cifras de interés

  • Según cifras del Observatorio, el 88% de las personas encuestadas en un sondeo realizado el 15 de septiembre está de acuerdo con que la crisis del Coronavirus no ha pasado, hay que seguir cuidándose de manera estricta.
  • Igualmente, 7 de cada 10 personas en Bogotá califican como bueno o excelente el comportamiento de los demás en el espacio público.
  • 6 de cada 10 ciudadanos en Bogotá afirman reutilizar materiales como envases, papel, cajas y llantas.
  • El 84% de la gente en Bogotá no se ha sentido discriminada en la ciudad en los últimos 2 años.
  • El 73% de las personas encuestadas piensan que la educación para las niñas ya no es para que aprendan a ser madres y esposas.

 

Submitted by jengon on Thu, 01/10/2020 - 17:13

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.