Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Asiste a la Primera Noche de Museos de Bogotá

Asiste a la Primera Noche de Museos de Bogotá

Submitted by natmon on Thu, 28/10/2021 - 07:15
Museo de Bogotá
Foto: Museo de Bogotá
  • Por primera vez en la capital del país, 40 museos de siete localidades abrirán sus puertas para ser luz en la noche del viernes, 12 de noviembre.
  • Los públicos visitantes podrán recorrer exposiciones y participar de actividades especiales y exclusivas para este evento. 
  • La iniciativa forma parte de la estrategia Bogotá Productiva 24 Horas, con la cual se busca la reactivación económica, social y cultural de la ciudad.
  • La Primera Noche de Museos de Bogotá será una realidad, gracias al liderazgo de la Mesa de Museos de Bogotá, con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte; el Instituto Distrital de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y el Museo de Bogotá.

Bogotá, octubre de 2021. El 12 de noviembre de 2021 será una fecha para recordar en la capital del país: 40 museos de siete localidades abrirán sus puertas para ser luz en la Primera Noche de Museos de Bogotá.

La ciudadanía podrá visitar las exposiciones y participar de las actividades de museos ubicados en La Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Teusaquillo, Engativá, Barrios Unidos y Usaquén como parte de la oferta nocturna de Bogotá. El evento, que se realizará en el marco de la estrategia Bogotá Productiva 24 Horas, busca apoyar la reactivación económica, social y cultural de la ciudad.

Las conversaciones que ha sostenido la Mesa de Museos de Bogotá con los museos y diferentes entidades de la ciudad ha dejado un compromiso claro: poner en una acción concreta y práctica el trabajo en red, en beneficio de la ciudad.

Fue así como se acordó la creación de museos anfitriones en la Primera Noche de Museos de Bogotá para acoger a museos de diferentes localidades. De esta manera, los públicos visitantes podrán conocer más de un museo al visitar a los anfitriones. 

Algunos son el Museo de Bogotá, Casa Museo Quinta de Bolívar, Museo de Ciencias de la Universidad El Bosque, Museo de Trajes, Museo Nacional de Colombia y Maloka Museo Interactivo, entre otros, los cuales, como anfitriones, acogerán al Museo de la Ciudad Autoconstruida, Museo Sosqua, Museo del Vidrio, Museo Itinerante El Resbalón y Museo Q, entre otros.

Los museos que participarán en la Primera Noche de Museos de Bogotá son: Museo de la Independencia – Casa del Florero, Museo de La Salle, Observatorio Astronómico Nacional, Museo de Arte Moderno de Bogotá - MAMBO, Museo del Oro, Museo de la Chicha, Museo Colonial, Fundación Museos, Fragmentos, Espacio de Arte y Memoria; Museo de Arte Contemporáneo – MAC, Museo de la Universidad del Rosario, Casa Museo Francisco José de Caldas, Museo Santa Clara, Museo Militar, el Observatorio Astronómico de la Universidad El Bosque, el Palacio Museo Histórico de la Policía Nacional, Museo de Los Chircales, la Sala de Exposiciones de la Universidad de Los Andes, Museo del Mar, Museo Nacional de Geografía y Cartografía IGAC, Casa Grau Museo, Museo de Historia Natural de la Universidad Pedagógica Nacional, Museo del Saber en Gestión del Riesgo de Desastres, Museos de Arte y Numismática del Banco de la República, Museo de Suelos IGAC, el Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, el Museo Universitario de Artes Digitales de la UNAD, el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional y el Museo de la Ciencia y el Juego de la Universidad Nacional de Colombia. 

Además, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño – FUGA y el Instituto Distrital de las Artes – IDARTES se unen a la noche con exposiciones, obras de teatro y presentaciones musicales, entre otras actividades, en la Galería Santa Fe, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, la Cinemateca de Bogotá, el Centro Cultural Gabriel García Márquez y en espacios públicos como el Parque Santander, el Parque de Los Periodistas y el Parque Bicentenario.

Un acuerdo en beneficio de la ciudad

Desde el último trimestre de 2020, la Mesa de Museos de Bogotá ha liderado la gestión para que los habitantes de la ciudad puedan disfrutar la oferta de los museos durante una noche.

Años atrás, algunas acciones han servido de preámbulo para pensar en el evento. Óscar Gaona, coordinador de la Mesa de Museos de Bogotá, explicó que “desde hace unos años, de manera esporádica e individual, algunos museos de la ciudad han extendido su horario de atención por una o dos horas más como estrategia para dinamizar sus servicios al público y ante la evidente necesidad de que fuera una acción colectiva, en 2021, en el marco de la reactivación económica de la capital, se unieron las capacidades de gestión y liderazgo de la Mesa de Museos, el Instituto Distrital de Turismo y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para hacer realidad la Primera Noche de Museos de Bogotá”. 

Acerca de la Primera Noche de Museos de Bogotá, Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirmó que “es una oportunidad para aprovechar la noche desde la mirada de la creación. Visitar un museo es encontrarse con las búsquedas, el asombro y la belleza de creaciones de todos los tipos, y estar frente a esas creaciones es llenar el inventario propio para tener nuevas ideas y nuevas perspectivas sobre lo que podemos hacer, lo que podemos crear. Quienes asistan a esta jornada no sólo apoyan la reactivación del sector de la cultura, sino que se llevarán, seguro, un recuerdo y unos aprendizajes que no van a olvidar nunca”.

A su vez, Luis Carlos Manjarrés Martínez, gerente del Museo de Bogotá, agregó que la Primera Noche de Museos de Bogotá significa para la ciudad “una oportunidad para acercarse a los patrimonios que existen en los museos, mediante una agenda artística, cultural y académica que posibilita también el goce, disfrute, la diversión y el aprendizaje. Además, la noche les permitirá a los museos de Bogotá posicionarse a nivel internacional, ya que el evento se conecta con otras noches de museos en Paraguay y México”.

Pueden consultar en este enlace los museos que participarán en la Primera Noche de Museos de Bogotá y las actividades que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad: https://idpc.gov.co/noche-de-museos-de-bogota-2021  

Submitted by natmon on Thu, 28/10/2021 - 07:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.