Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Así se vivió el 2021 en el sector Cultura, Recreación y Deporte

Así se vivió el 2021 en el sector Cultura, Recreación y Deporte

Submitted by natmon on Wed, 29/12/2021 - 07:51
Hombre y mujer tomándose selfie
Foto: SCRD

Bogotá, diciembre de 2021. El 2021 fue un año en el que las bogotanas y los bogotanos demostramos que somos imparables, que podemos levantarnos de las adversidades trabajando en equipo, y apoyándonos unos a otros.

Luego de meses difíciles, luego de aprendizajes que costaron y que modificaron la forma como entendíamos el mundo, volvemos a habitar los espacios que nos han visto convertirnos en la ciudad que somos.

Todos y todas pudimos disfrutar de las presentaciones de los ganadores del Portafolio de Estímulos que en 2021 entregó más de $17 mil millones a creadores y creadoras, así como los festivales y eventos del Portafolio Distrital de Apoyos Concertados con más de $1.800 millones entregados a 20 estímulos.

Igualmente, con la estrategia Es Cultura Local 2021, más de 1142 estímulos fueron entregados a gestores, gestoras culturales. En total fueron más de $27 mil millones que entregaron 18 Fondos de Desarrollo Local en donde se concentra el 90% de los agentes del sector cultural en la ciudad.

Este año tuvimos la oportunidad de crear memorias imborrables, esenciales en especial para los niños y las niñas de la ciudad. Este fin de año tenemos la oportunidad de encender la luz, nuestra luz, desde la creación cotidiana, esa es la gran invitación.

Una luz que se verá resplandeciente en los nuevos equipamientos culturales que ya son parte de la ciudad: el Teatro El ensueño y el Museo de la Ciudad Autoconstruida en diferentes ubicaciones de la localidad de Ciudad Bolívar.

Así mismo, este año continuamos fortaleciendo los servicios a la ciudadanía en las plataformas digitales, y fuimos una de las primeras Secretarías del Distrito en tener trámites en la Carpeta Ciudadana del Gobierno Nacional.

Continuamos igualmente, con nuestro plan de lectura, escritura y oralidad Leer para la Vida, llevando hasta 3 millones de contenidos a TransMilenio y a TransMiCable, en donde los usuarios pueden acceder a la Biblioteca Digital a través de un código QR. Igualmente, terminamos el año con 27 bibliotecas públicas y más de un millón de visitas a la red.

Por otra parte, inauguramos la Red Distrital de Distritos Creativos que son espacios geográficamente delimitados donde convergen la cultura, la creatividad y el emprendimiento, y funcionan como áreas de desarrollo social, cultural y económico. Allí se han realizado 60 eventos artísticos por la FUGA y la OFB. Además de desarrollar la estrategia espacial de incentivo al aparato productivo - EMRE (Distritos Creativos de San Felipe y Candelaria - Santa Fe). Y para cerrar el año con broche de oro, la SCRD ganó la convocatoria pública de subvenciones 2021 del Ayuntamiento de Madrid, y en total se tendrán recursos por más de € 400.000 que beneficiarán a aproximadamente a 100 mujeres que lideran proyectos culturales en los Distritos Creativos.

Y para las y los artistas, gestores y gestoras culturales, aportamos para fortalecer los Beneficios Económicos Periódicos BEPS, con una inversión de más de $6.135 millones y 88 beneficiados, que a finalizar 2021, llegarán a 170.

No podemos negar, que el cuidado es el gran aprendizaje que esta pandemia deja en cada uno y cada una, entender que tenemos la posibilidad de proteger la vida de todos y todas, comprendernos como parte de una sociedad que hace de la vida una responsabilidad colectiva. Eso lo hemos aprendido, y eso no podemos olvidarlo.

Pero no solo el cuidado en términos de bioseguridad, sino también el cuidado de nuestra salud mental, como lo hace la Línea Calma, que en 2021 recibió más de dos mil llamadas y atendió a 1.751 hombres que necesitaban ser escuchados para manejar sus emociones.

A raíz del éxito de esta línea de atención, nació la Escuela Hombres al Cuidado, un espacio en el que se busca que los hombres en Bogotá se conviertan en agentes de cambio que asumen las responsabilidades de cuidado en sus hogares, y realizan las mismas tareas domésticas que por muchos años han sido asumidas por las mujeres.

Queremos que el otro año, continuemos visitando a los creadores o las creadoras locales, disfrutemos de la oferta que nuestros barrios tienen disponible, vivamos desde la creación el encuentro. Creemos, desde lo mejor de cada ciudadano y cada ciudadana, un 2022 que nos permita celebrar la luz cotidiana, esos gestos de afecto y de cuidado que son la base de todo lo inolvidable.

Y así, cotidianamente, sigamos tejiendo los vínculos que nos sostienen. Sigamos creando Bogotá.

Bogotá está mejorando

 

 

Submitted by natmon on Wed, 29/12/2021 - 07:51

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.