Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Así avanza el Mirador Illimaní de Ciudad Bolívar

Así avanza el Mirador Illimaní de Ciudad Bolívar

Submitted by johgai on Tue, 18/02/2020 - 08:58
Foto: Alcaldía Mayor

Con la construcción del mirador Illimaní, en la cima del TransMiCable, y donde ya ondea la bandera de Colombia más grande del país, Ciudad Bolívar proyecta un crecimiento económico, social, turístico y cultural que beneficiará a todos los habitantes de esta localidad.

De acuerdo con la Caja de Vivienda Popular (CVP), la construcción del Mirador Illimaní, en la localidad de Ciudad Bolívar, está en un avance del 40 por ciento de ejecución y su entrega está proyectada para el primer semestre del año en curso.

Más de 27.000 ciudadanos se beneficiarán de este proyecto que abarcará 20.000 metros cuadrados. Será un escenario turístico, deportivo y recreativo con canchas, juegos infantiles, plazoletas, senderos peatonales, baños públicos y módulos de venta.

La inversión para esta obra supera los 20.000 millones de pesos. Esto incluye la compra del lote, estudios y diseños e interventoría. En la primera fase del proyecto se adelantaron los estudios y diseños, en la segunda la adquisición de predios y actualmente las obras correspondientes a la tercera fase, también la firma contratista avanza en la instalación de redes eléctricas e hidrosanitarias.

Con esta construcción los habitantes y turistas, que podrán llegar hasta el mirador en el TransMiCable, disfrutarán de dos grandes atractivos: La bandera más grande de Colombia, de 50 metros de altura, ubicada a 2.850 metros sobre el nivel del mar y el primer busto de Simón Bolívar en la localidad que lleva su nombre, la escultura es de la autoría del maestro Benítez.

El mirador avanza bajo el liderazgo de la Secretaría Distrital de Hábitat y hace parte del proyecto urbano integral del sistema de cable aéreo TransMiCable porque conectará a Illimaní y la estación Mirador del Paraíso con un paseo turístico de 664 metros.

 

 

Submitted by johgai on Tue, 18/02/2020 - 08:58

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.