Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Artistas y emprendedores podrán ser parte de la conmemoración de los 50 años de la FUGA

Artistas y emprendedores podrán ser parte de la conmemoración de los 50 años de la FUGA

Submitted by admin on Mon, 30/03/2020 - 12:26
Fachada Fundación Gilberto Álzate Avendaño
Foto: SCRD
  • La Fundación Gilberto Alzate Avendaño, el dispositivo con el que cuenta la administración distrital para revitalizar el Centro de la ciudad, cumple en 2020 su primer medio siglo de creación.
  • Como parte de esta conmemoración, la FUGA lanza dentro de su portafolio de estímulos 2020 una beca conmemorativa para la creación de una obra interdisciplinar o transdisciplinar de gran formato que combine artes escénicas, musicales, plásticas y visuales mediante el uso de nuevas tecnologías.
  • Adicional a esto, la FUGA ofrece la Beca Gestión y Visibilización del Sector Creativo y Cultural del Centro de Bogotá, que busca apoyar proyectos que den respuesta a diversas problemáticas que enfrentan los agentes de las economías creativas y culturales de este sector de la ciudad. 

Bogotá D.C., 30 de marzo de 2020. En 1970, el Concejo de Bogotá aprobó la creación de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño como un establecimiento público distrital del área de la cultura. Se le puso este nombre en honor al destacado político, parlamentario, jurista, escritor y periodista Gilberto Alzate Avendaño al conmemorarse el décimo aniversario de su fallecimiento. 

En una casa colonial, ubicada en La Candelaria, que perteneció originalmente al Virrey José de Ezpeleta de Galdeano y posteriormente al último virrey de la Nueva Granada, don Juan Sámano, la FUGA abrió sus puertas en 1974 con un concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. La encargada de llevar las riendas de la naciente institución fue la viuda de Alzate, Yolanda Ronga, misión que cumplió hasta el año 1995. Desde ese momento, la Fundación se convirtió en uno de los referentes de la cultura en Bogotá, gracias a su programación artística y al trabajo con los diferentes actores del Centro de la ciudad.

Celebración artística

“La FUGA cumple 50 años consolidándose como la plataforma pública que ha hecho visible el talento y la creación de muchos actores que conforman la vida diaria del Centro de la ciudad, desde las artes plásticas, escénicas, musicales, y las industrias culturales y creativas. Nuestro propósito es trabajar de manera articulada y que el tema de la cultura, y sobre todo de la creación, sea parte de la vida cotidiana y de la conexión de la cultura con los demás saberes, para dignificar la vida de los ciudadanos”, comenta Adriana Padilla Leal, directora de la FUGA.
En ese sentido, el Programa Distrital de Estímulos para la Cultura (PDE), incluye este año dos nuevas becas con las que se busca rendir un homenaje a la institución desde dos frentes representativos de su labor: las artes y la gestión como entidad que busca un posicionamiento del Centro de la ciudad. 

Beca Conmemoración 50 años FUGA

Esta beca ofrece un estímulo de $93 millones para la creación de una obra interdisciplinar o transdisciplinar de gran formato mediante el uso de nuevas tecnologías, que combine lenguajes de las artes escénicas, musicales, plásticas y visuales. 

Se trata de una puesta en escena o intervención que hable de la historia, la trayectoria y el impacto de la entidad como agente activo en la construcción del sector artístico y cultural en la ciudad de Bogotá. La obra ganadora se presentará en el mes de noviembre, en espacio público de la Calle 10 entre carreras 2 y 4, en el Centro de la ciudad, como parte de los actos conmemorativos de los 50 años de la FUGA.

Beca Gestión y Visibilización del Sector Creativo y Cultural del Centro de Bogotá

Es una de las novedades del portafolio de estímulos de este año y busca desarrollar una propuesta de cocreación que involucre las áreas de ciencia, tecnología y arte, con el fin de hacer más visibles a los agentes de las economías creativas y culturales, teniendo en cuenta el área de influencia de la FUGA, presente en las localidades de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe. El estímulo será de $40 millones.

Se trata de un ejercicio colaborativo de participación, a partir del cual se identifica una problemática en un sector de las economías creativas y culturales del centro de la ciudad y se plantean soluciones desarrollables sobre la misma. El ganador deberá seleccionar un grupo representativo del sector, y a partir de esta selección desarrollará una propuesta de participación colectiva con este grupo de mínimo 50 horas para ser ejecutada.

 

Para consultar las bases y requisitos y fechas de apertura y cierre de las convocatorias visita: www.fuga.gov.co/convocatorias

Submitted by admin on Mon, 30/03/2020 - 12:26

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.