Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Artistas vulnerables de Bogotá reciben ayudas

Artistas vulnerables de Bogotá reciben ayudas

Submitted by luclib on Fri, 01/05/2020 - 17:04
Foto: SCRD

Más de 2.100 familias de artistas, creadores y gestores culturales de la ciudad, altamente vulnerables ante la situación de aislamiento social y cuarentena, reciben desde hoy, en la puerta de su casa, la ayuda aportada por artistas, ciudadanos y por el sector de la Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Las ayudas comenzaron a llegar a artistas de las localidades de Puente Aranda, Teusaquillo, Chapinero y Sumapaz. Uno de ellos es Haydee Barros Ledesma, con 53 años de vida artística, intérprete de música tropical y boleros, quien ha cantado junto a grandes estrellas del folclor Caribe como Estercita Forero y José Barros.

Otro de los beneficiados fue Rodrigo Sánchez, quien se gana la vida vendiendo cuadros al óleo en la Carrera Séptima y hoy, pese a la cuarentena, continúa con su labor artística en el taller de su casa a la espera de regresar pronto al espacio público.

También visitamos a Jesús Paternina, promotor de eventos culturales, quien al recibir las ayudas no ocultó su emoción: “No me lo esperaba. Agradezco por esta ayuda porque la verdad es que los artistas estamos pasando por una grave situación”, aseguró.

Los recursos que permitieron la entrega de estas ayudas fueron recaudados como parte de la alianza entre la Secretaría de Cultura, Recreación y Deportes, SCRD, y Caracol Radio a través de la iniciativa El Show debe Continuar, concierto celebrado de manera virtual el pasado 21 de marzo.

Este evento especial —que hizo parte de la campaña #YoMeQuedoEnCasa, que invita a los colombianos a permanecer en sus hogares para prevenir los contagios— conectó a través de las emisoras de Caracol Radio a 5,9 millones de oyentes y contó con la participación de importantes cantantes del país como Carlos Vives, Santiago Cruz, Pipe Peláez y Jessi Uribe.

Para Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “la solidaridad de los artistas, empresarios y ciudadanos evidencia la fuerza de nuestro sentido de unidad en momentos difíciles. Si bien se requieren muchos más recursos que, en contextos de crisis, siempre serán insuficientes, encontramos que Bogotá, como ciudad que se caracteriza por acogernos a todos es también una ciudad que con reciprocidad está dispuesta a dar, a sumar en momentos difíciles. Esta disposición y solidaridad siguen siendo fundamentales para superar juntos esta coyuntura social y económica de la que, sin duda, saldremos adelante”.

 En el marco del evento, artistas, empresarios y ciudadanos aportaron donaciones que sumaron 100 millones de pesos. En alianza con la SCRD, 50 millones están dirigidos a artistas vulnerables de Bogotá y con el Ministerio de Cultura, los otros 50 se dirigen a los artistas de la Isla de San Andrés y Providencia.

Las familias beneficiadas fueron seleccionadas de la base de datos priorizada de artistas en espacio público y aquellos que declararon su condición de vulnerabilidad en la página web de la Secretaría de Cultura, bajo criterios unificados con el sistema Bogotá Solidaria. Estas familias están ubicadas en todas las localidades de la capital del país.

Libros acompañan las entregas de ayudas

Como parte de las ayudas, los beneficiarios reciben títulos de la colección Libro al Viento, invitando a las familias para hacer de estos días una oportunidad para fortalecer los lazos de afecto, creatividad y buen trato en los hogares. Los libros entregados hacen parte de las colecciones promovidas por el Instituto Distrital de las Artes, IDARTES.

El Secretario de Cultura, promotor de la iniciativa de llevar libros junto a las ayudas humanitarias, afirma: “Estos son días para que lo mejor de nosotros esté presente. Días de cuidarnos mutuamente y de construir recuerdos bellos en medio de todo lo extraña que es nuestra situación. Cuidémonos, vivamos esta situación desde el respeto, el afecto y el amor. Así, cuando la recordemos en familia, tendremos historias a las que siempre queramos regresar”.

Submitted by luclib on Fri, 01/05/2020 - 17:04

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.